Tema 2. Derechos y libertades Flashcards
Estructura Titulo I CE
5 Capítulos, desde el art 10 hasta el 55. Capitulo II contiene 2 secciones
¿Qué son los Derechos fundamentales?
Son los Pilares de la democracia. Considerados los derechos de máximo rango, y con el mayor nivel de protección de la Constitución
¿Cuántos derechos fundamentales hay?
15 sin contar el art 14. sobre el principio de igualdad
Los 6 primeros derechos fundamentales (Pablo Hasel)
Vida e integridad física, libertad ideológica, seguridad física y de detenidos, intimidad y honor, libre circulación y residencia, expresión
Los 3 derechos fundamentales de temática judicial
Tutela judicial efectiva, legalidad jurídica y prohibición de los tribunales de honor
Los 3 últimos derechos fundamentales (ESP)
Educación, sindicato y huelga, y petición
Los 3 de en medio (RAP)
reunión y manifestación, asociación, y participación y acceso a asuntos públicos
Derecho a la vida e integridad física
Art. 15. Prohíbe tortura y pena de muerte
Libertad ideológica, religiosa y de culto
Art. 16. Estado aconfesional
Derecho a la libertad y seguridad física
Art. 17. Derechos de detenido y Habeas Corpus
Derecho a la intimidad, el honor y a la propia imagen
Art. 18. Inviolabilidad del hogar
Libertad de expresión
Art. 20. Creación artística, académica o científica, libertad de cátedra y prohibición de la censura
Derecho a la legalidad jurídica
Art. 25. Penas orientadas a la reeducación y reinserción
Prohibición de los Tribunales de Honor
Art. 26. Especificar que es en el ámbito civil y administrativo
Derecho a la educación
Art. 27. Derecho de los padres a decidir, educación básica gratuita y autonomía universitaria
Derecho de petición
Art. 29. Para las fuerzas armadas es solo individual
¿Qué son los Derechos y Deberes de los ciudadanos?
Vienen en el Título I, Capítulo II, Sección II, Art. 30 a 38.
Son los derechos y deberes esenciales para la convivencia en una sociedad organizada.
Podemos diferenciar entre deberes cívicos, derechos de autonomía y derechos laborales
Nivel de protección medio
Deberes cívicos
Arts. 30 y 31. Defensa del Estado y contribución a los gastos públicos
Derechos de autonomía
Arts. 30,32 y 33. Objeción de conciencia, derecho a matrimonio, y derecho a la propiedad privada y a la herencia
Derechos laborales
Arts. 35,36 y 37. Derecho y deber de trabajar, negociación colectiva laboral, y a la empresa
¿Qué son los Principios rectores de la política social y económica?
Vienen en el Título I, Capítulo III, Art. 39 a 52.
Orientan la acción de los poderes públicos para la consecución de una sociedad más justa y equitativa
Diferenciamos entre principios sociales, económicos y de bienestar
Menor nivel de protección en comparación a los derechos fundamentales y los derechos y deberes de los ciudadanos
Principios sociales
Art. 39. Protección de la familia, garantías de los menores, Arts. 48 y 49 protección de la juventud, de los disminuidos, la tercera edad y consumidores y usuarios
Principios económicos
Arts. 40,41 y 42. Progreso económico, seguridad social y protección de los trabajadores en el extranjero
Principios de bienestar
Arts. 43-47. Protección de la salud, promoción cultural, protección del medioambiente, derecho a una vivienda digna