Tema 4. El Estatuto de Autonomía de Aragón Flashcards

1
Q

¿Qué es el Estatuto de Autonomía de Aragón?

A

Es la norma institucional básica que regula el autogobierno de Aragón, su organización territorial y sus competencias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué aspectos regula el Estatuto de Autonomía de Aragón?

A

Organización territorial, autogobierno, competencias y políticas propias, protección del Derecho foral aragonés.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuándo se aprobó el Estatuto de Autonomía de Aragón y cuál es su reforma vigente?

A

Primera aprobación en 1982. Reforma vigente: Ley Orgánica 5/2007, de 20 de abril.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué procedimiento se utilizó para la aprobación del Estatuto de Autonomía de Aragón?

A

Se utilizó la ‘vía lenta’ del artículo 143 de la Constitución Española.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los componentes del Estatuto de Autonomía de Aragón?

A

115 artículos, preámbulo, 9 títulos, 6 disposiciones adicionales, 5 disposiciones transitorias, 1 disposición derogatoria, 1 disposición final.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué regula el Título I del Estatuto de Autonomía de Aragón?

A

Los derechos y principios rectores de la Comunidad Autónoma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué regula el Título II del Estatuto de Autonomía de Aragón?

A

La organización institucional de la Comunidad Autónoma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué regula el Título IV del Estatuto de Autonomía de Aragón?

A

La Justicia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué regula el Título VII del Estatuto de Autonomía de Aragón?

A

Cooperación Institucional y acción exterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué tipos de competencias tiene la Comunidad Autónoma de Aragón?

A

Exclusivas, compartidas, ejecutivas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué son las competencias exclusivas de Aragón?

A

Son aquellas en las que la Comunidad Autónoma ejerce la potestad legislativa, reglamentaria y ejecutiva sin intervención del Estado, salvo los límites constitucionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuántas competencias exclusivas reconoce el Estatuto de Aragón?

A

59, ampliadas a 60 si se considera la gestión de las aguas dentro de su territorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son ejemplos de competencias exclusivas de Aragón?

A

Creación y organización de sus instituciones, organización territorial, transporte (ferrocarriles, carreteras, aeropuertos, etc.).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué son las competencias compartidas en Aragón?

A

Son materias en las que tanto el Estado como la Comunidad Autónoma tienen capacidad legislativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuántas competencias compartidas reconoce el Estatuto de Aragón?

A

13, ampliadas a 15 si se incluyen enseñanza y medios de comunicación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son ejemplos de competencias compartidas de Aragón?

A

Seguridad Social (excepto su régimen económico), protección del medio ambiente, políticas de integración de inmigrantes.

17
Q

¿Qué son las competencias ejecutivas de Aragón?

A

Son materias en las que la Comunidad Autónoma gestiona y aplica la legislación estatal, pero con capacidad para regular su ejecución.

18
Q

¿Cuántas competencias ejecutivas tiene Aragón?

19
Q

¿Cuáles son ejemplos de competencias ejecutivas de Aragón?

A

Gestión económica del sistema de Seguridad Social, sistema penitenciario, organización y gestión de ferias internacionales.

20
Q

¿Cuáles son las principales instituciones del Título II del Estatuto?

A

Cortes de Aragón, Presidente del Gobierno de Aragón, Gobierno de Aragón (DGA), Justicia de Aragón.

21
Q

¿Qué funciones tienen las Cortes de Aragón?

A

Representar al pueblo aragonés
Ejercer la potestad legislativa
Aprobar los presupuestos autonómicos
Controlar al Gobierno.
Posibilidad de delegar en el Gobierno la potestad de dictar normas con rango de ley

22
Q

¿Dónde tienen su sede las Cortes de Aragón y cuántos diputados las componen?

A

Sede: Palacio de la Aljafería en Zaragoza. Número de escaños: entre 65 y 80 (actualmente 67).

23
Q

¿Cómo se elige el Presidente de Aragón y cuánto dura su mandato?

A

Elegido por las Cortes entre sus diputados y nombrado por el Rey. Mandato de 4 años.

24
Q

¿Cuáles son las funciones principales del Presidente de Aragón?

A

Representación suprema de Aragón
Dirección, coordinación y control del Gobierno.
Puede disolver las Cortes, salvo si hubo una moción de censura en el último año.

25
¿Cuáles son las causas de cese del Presidente de Aragón?
Elección de un nuevo presidente, cuestión de confianza, moción de censura, dimisión, pérdida de cargo de diputado o incapacidad.
26
¿Cómo se compone el Gobierno de Aragón?
Presidente, vicepresidentes, consejeros.
27
¿Cómo cesa el Gobierno de Aragón?
Cuando cesa el Presidente.
28
¿Qué es el Consejo Consultivo de Aragón?
El órgano consultivo supremo del Gobierno de Aragón, equivalente al Consejo de Estado.
29
¿Qué es el Justicia de Aragón?
El equivalente al Defensor del Pueblo en Aragón, encargado de la defensa de los derechos y el Estatuto de Autonomía.
30
¿Cuáles son las principales funciones del Justicia de Aragón?
Protección de los derechos reconocidos en el Estatuto, supervisión de la Administración autonómica, defensa del Estatuto de Autonomía y tutela del ordenamiento jurídico aragonés.
31
¿Cómo se elige al Justicia de Aragón y cuánto dura su mandato?
Elegido por las Cortes de Aragón. Mandato de 5 años.
32
¿Cuáles son los requisitos para ser Justicia de Aragón?
Ser mayor de edad, gozar de plenas capacidades civiles y políticas, ser aragonés o poseer vecindad civil aragonesa.
33
¿Cómo es la relación del Justicia de Aragón con las Cortes de Aragón?
Informa anualmente ante las Cortes de Aragón. Independencia y autonomía, no están sujetos al mandato imperativo, es decir, respetar las directivas de las Cortes. Por lo que si bien, deben rendir cuentas anualmente mediante un informe, estos no están sujetos a las direcciones de las Cortes