TEMA 7 Flashcards
DONDE ESTA EL DIENCEFALO
ES LA REGION ANATOMICA DEL CEREBRO QUE SE ENCUENTRA ENTRE EL TRONCO ENCEDALICO Y LOS HEMISFERIOS CEREBRALES
POR QUE ESTA LIMITADO LATERALMENTE EL DIENCEFALO
POR LA CAPSULA INTERNA
DE DONDE VIENE EL DIENCEFALO
DE LA VESICULA DIENCEFALICA QUE PROVIENE DE LA VESICULA PROSENCEFALICA
QUE ESTA EN LA LINEA MEDIAL DEL DIENCEFALO
EL III VENTRICULO
QUE HACE EL III VENTRICULO AL DIENCEFALO
LO SEPARA EN DOS REGIONES SIMETRICAS
EN QUE PARTES SE DIVIDE EL DIENCEFALO
EN 4 PARTES BIEN DEFINIDAS:
- TALAMO 80%
- SUBTALAMO: INFERIOR Y MEDIAL
- EPITALAMO: SUPERIOR Y POSTERIOR
- HIPOTALAMO: INFERIOR Y LATERAL
QUE ES EL TALAMO
ES UNA CAMARA INTERNA
QUE FORMA TIENE EL TALAMO
ES UN GRAN MASA OVOIDE DE SUSTANCIA FRIS QUE FORMA LA MAYOR PARTE DEL DIENCEFALO (80%)
CUANTOS TALAMOS HAY
HAY 2
DONDE ESTAN LOS TALAMOS
ESTAN EN LA BASE DE LOS HEMISFERIOS CEREBRALES
A CADA LADO DEL III VENTRICULO
LOS DOS TALAMOS ESTAN CONECTADOS
SI, POR UNA BANDA DE SUSTANCIA GRIS QUE SE DENOMINA CONEXION / COMISURA INTERTALAMICA
QUE DIMENSIONES TIENE EL TALAMO
ANTEROPOSTERIOR: 3-4CM
ANCHO: 1,5CM
QUE PARTES TIENE EL TALAMO:
2 EXTREMOS
4 SUPERFICIES
CUALES SON LOS EXTREMOS DEL TALAMO
ANTERIOR Y POSTERIOR
COMO ES EL EXTREMO ANTERIOR DEL TALAMO
- ESTRECHO Y REDONDEADO
QUE HAY EN EL EXTREMO ANTERIOR DEL TALAMO
UNA SUPERFICIE LIGERAMENTE ELEVADA QUE SE DENOMINA TUBERCULO ANTERIOR DEL TALAMO
QUE FORMA EL TUBERCULO ANTERIOR DEL TALAMO
FORMA EL LIMITE POSTERIOR DEL FORAMEN INTERVENTRICULAR O DE MONRO
CUAL ES LA FUNCION DEL FORAMEN DE MONRO
COMUNICAR LOS VENTRICULOS LATERALES CON EL III VENTRICULO
QUE FORMA EL EXTREMO POSTERIOR DEL TALAMO
FORMA EL NUCLEO PULVINAR
POR DONDE SE EXTIENDE EL NUCLEO PULVINAR
CUBRIENDO LA PARTE DEL COLICULO SUPERIOR, SITUADO EN LA CARA POSTERIOR DEL MESENCEFALO
QUE DOS SUPERFICIES TIENE EL TALAMO
CARA SUPERIOR, INFERIOR, MEDIAL Y LATERAL
CON QUE LIMITA LA SUPERFICIE SUPERIOR DEL TALAMO
LOS VENTRICULOS LATERALES,
QUE PARTES TIENE LA SUPERFICIE SUPERIOR DEL TALAMO
- MEDIAL Y LATERAL
QUE HAY EN LA PARTE MEDIAL DE LA SUPERFICIE SUPERIOR DEL TALAMO
LA TELA COROIDEA Y EL FORNIX
QUE FUNCION TIENE LA TELA COROIDEA
UNE LOS PILARES DEL FORNIX CON EL PLEXO COROIDEO
QUE HAY EN LA PARTE LATERAL DE LA SUPERFICIE SUPERIOR DEL TALAMO
EL EPENDIMO Y EL PLEXO COROIDEO LATERAL
QUE ES EL EPENDIMO
CAPA MAS INTERNA DEL VENTRICULO LATERAL
QUE ES EL PLEXO COROIDEO LATERAL
GRANULACIONES EN LOS VENTRICULOS LATERALES
QUE FUNCION TIENE LA SUPERFICIE INFERIOR DEL TALAMO
SE CONTINUAL CON EL TEGMENTO DEL MESENCEFALO, TRONCO CEREBRAL
DONDE ESTA LA SUPERFICIE MEDIAL DEL TALAMO
ES LA PARTE INTERNA DEL TALAMO
QUE FORMA LA SUPERFICIE MEDIAL DEL TALAMO
FORMA LA PARTE SUPERIOR DEL III VENTRICULO
QUE MARCA LA ESTRIA MEDULAR EN EL TALAMO
EL LIMITE ENTRE LA CARA MEDIAL Y LA SUPERIOR
QUE ES LA CONEXION O COMISURA GRIS INTERTALAMICA
MASA INTERMEDIA QUE UNE AMBOS TALAMOS
QUE ES LA CARA LATERAL DEL TALAMO
ES LA CARA EXTERNA
POR QUE ESTA LIMITADA LA CARA LATERAL DEL TALAMO
POR LA CAPSULA INTERNA
QUE ES LA CAPSULA INTERNA
SON FIBRAS DE PROYECCION PORQUE VIENEN DE LA CORTEZA CEREBRAL FORMANDO LA CORONA RADIADA
QUIEN SEPARA A LA CARA LATERAL DEL NUCLEO LENTIFORME
LA CAPSULA INTERNA
QUIEN SEPARA LA CARA LATERAL DE LA CARA SUPERIOR
LA ESTRIA TERMINAL
LA VENA TALAMO ESTRIADA
PLEXO COROIDEO
DONDE ESTA LA VENA TALAMO ESTRIADA
CRANEAL A LA ESTRIA TERMINAL
QUE RECORRIDO TIENE LA VENA TALAMO ESTRIADA
RECORRE TODO EL VENTRICULO LATERAL POR ENCIMA DEL TALAMO HASTA EL AGUJERO DE MONRO (QUE COMUNICA CAUDALMENTE CON EL III VENTRICULO)
DONDE ESTA EL PLEXO COROIDEO
AL LADO DE LA VENA TALAMO ESTRIADA
QUE FUNCION TIENE EL TALAMO
CONSTITUYE LA ESTACION DONDE TODAS LAS PARTES SENSITIVAS/MOTORAS HACEN SINAPSIS ANTES DE LLEGAR A LA CORTEZA
ES UNA ESTACION FUNCIONAL PARA MULTITUD DE VIAS
INTEGRA INFORMACION CON EL CORTEX DE MANERA BIDIRECCIONAL: MOTORA Y SISTEMA LIMBICO
CUAL ES LA UNICA SENSACION SENSITIVA QUE NO PASA POR EL TALAMO
PORQUE
EL OLFATO
PORQUE PRIMERO HACE SINAPSIS EN LA CORTEZA Y DESPUES EN EL TALAMO
QUE PARTES TIENE EL TALAMO ESTRUCTURALMENTE
- SUSTANCIA BLANCA
- SUSTANCIA GRIS
QUE PARTES DE SUSTANCIA BLANCA DEL TALAMO DISTINGUIMOS
- CAPA ZONAL
- LAMINA MEDULAR EXTERNA
- LAMINA MEDULAR INTERNA
QUE ES LA CAPA ZONAL
DELGADA CAPA DE SUSTANCIA BLANCA QUE CUBRE AL TALAMO EN SU SUPERFICIE SUPERIOR
STRATUM ZONALES
QUE ES LA LAMINA MEDULAR EXTERNA
CAPA QUE RECUBRE AL TALAMO LATERALMENTE Y ENVIA RADIACIONES TALAMO-CORTICALES
QUE ES LA LAMINA MEDULAR INTERNA
LA SUSTANCIA GRIS DEL TALAMO ESTA DIVIDIDA POR UNA LAMINA VERTICAL DE SUSTANCIA BLANCA EN LAS MITADES MEDIAL Y LATERAL
QUE ES LA LAMINA MEDULAR INTERNA
SON FIBRAS NERVIOSAS QUE PASAN DE UN NUCLEO TALAMICO A OTRO
QUE OCURRE EN LA PARTE ANTERO-SUPERIOR DE LA LAMINA MEDULAR INTERNA
QUE SE DIVIDE EN DOS, COMO UNA Y
EN QUE PARTES ESTA SUBDIVIDIDO EL TALAMO
- PORCION ANTERIOR QUE SE ENCUENTRA ENTRE LOS BRAZOS DE LA Y
- PORCIONES MEDIALES Y LATERALES SE HAYAN A LOS COSTADOS DEL TRONCO DE LA LETRA
CUAL ES EL MAYOR NUCLEO TALAMICO
EL CENTROMEDIANO
DONDE ESTA EL NUCLEO CENTROMEDIANO
CENTRAL Y MEDIALMENTE EN EL TERCIO POSTERIOR DEL TALAMO
DONDE ES MAS ABUNDANTE LA SUSTANCIA BLANCA EN EL TALAMO
MUY ABUNDANTE EN LA PARTE LATERAL Y POCO ABUNDANTE EN LA PARTE MEDIAL Y SUPERIOR
CUAL ES LA FUNCION PRINCIPAL DEL TALAMO
RECIBIR INFORMACION Y MANDARLA AL CORTEX CERENRAL
QUIEN ES EL ENCARGADO DE ENVIAR LA INFORMACION DEL TALAMO AL CORTEX
LOS AXONES
DE DONDE SALEN LOS AXONES DEL TALAMO
DE LA PARTE LATERAL
COMO ESTA DIVIDIDA LA SUSTANCIA GRIS DEL TALAMO
EN TRES PARTES:
- ANTERIOR
- MEDIAL
- LATERAL
DONDE ESTAN LOS NUCLEOS TALAMICOS
EN LA PARTE ANTERIOR, MEDIAL Y LATERAL
DONDE ESTAN OTROS NUCLEOS TALAMICOS
- LAMINA INTERNA
- SUPERFICIE MEDIAL
- SUPERFICIE LATERAL
QUE TIPOS DE NEURONAS FORMAN LA SUSTANCIA GRIS
- PRINCIPALES (DE PROYECCION)
- INTERNEURONAS LOCALES O CIRCUITOS LOCALES
QUE FUNCION TIENEN LAS NEURONAS PRINCIPALES DE PROYECCION
+ 75%
TRANSMITEN LA INFORMACION A LA CORTEZA
LIBERAN UN NEURONTRANSMISOR EXCITATORIO, EN GENERAL, GLUTAMATO
QUE HACEN LAS INTERNEURONAS LOCALES
RECIEN INFORMACION DE FUERA
CONECTAN CON CELULAS TALAMICAS
LIBERAN NEUROTRANSMISOR INHIBITORIO, EN GENERAL, GABA
CUAL ES LA CLASIFICACION DEL TALAMO MAS CONOCIDA Y PORQUE
ES LA ANATOMOFUNCIONAL POR LA DIVISION DE LA LAMINA MEDULAR INTERNA
QUE NUCLEOS TALAMICOS HAY
GRUPOS DE NUCLEOS:
- ANTERIOR
- MEDIAL
- LATERAL
OTROS
CUALES SON LOS OTROS NUCLEOS TALAMICOS
- CUERPOS GENICULADOS LATERAL Y MEDIAL
- PULVINAR: GRUPO POSTERIOR CON LOS GENICULADOS
- NUCLEOS INTRALAMINARES: EN LA LAMINA MEDULAR INTERNA, DESTACA EL CENTROMEDIANO
- NUCLEOS DE LA LAMINA MEDIA
- NUCLEO RETICULAR/LATERAL/SUPERFICIAL
QUE NUCLEOS HAY EN EL GRUPO ANTERIOR
- NUCLEO ANTEROVENTRAL (PRINCIPAL)
- NUCLEO ACCESORIO ANTERODORSAL
- NUCLEO ACCESORIO ANTEROMEDIAL
DONDE ESTA EL NUCLEO ANTEROVENTRAL
OCUPA PRACTICAMENTE TODO
QUE CONEXIONES TIENE EL GRUPO ANTEIROR
AFERENTES:
- TRACTO MAMILOTALAMICO
EFERENTES
- CONEXIONES RECIPROCAS CON EL GIRO CINGULAR
HIPOLAMO
QUE FUNCION TIENE EL GRUPO ANTERIOR
- ASOCIADA ESTRECHAMENTE AL SISTEMA LIMBICO
- TONO EMOCIONAL
- MECANISMOS DE MEMORIA RECIENTE
QUIEN FORMA EL NUCLEO TALAMO-LIMBICO
EL NUCLEO ANTERIO-VENTRAL CON EL NUCLEO LATERAL-DORSAL
QUIEN FORMA EL GRUPO MEDIAL
- GRAN NUCLEO DORSOMEDIAL Y NUCLEOS PEQUEÑOS
QUE NUCLEO ESTA MAS DESARROLLADO EN HUMANOS
EL NUCLEO DORSOMEDIAL
QUE CONEXIONES RECIPROCAS TIENE EL GRUPO MEDIAL
- CORTEX PREFRONTAL (AFERENTES Y EFERENTES)
- NUCLEOS HIPOTALAMICOS (AFERENTES)
- OTROS NUCLEOS TALAMICOS
QUE FUNCIONES TIENE EL GRUPO MEDIAL
- INTEGRACION DE UNA GRAN VARIEDAD DE INFORMACION SENSORIAL
- RELACION DE INFORMACION SENSORIAL CON LOS SENTIMIENTOS Y ESTADOS SUBJETIVOS
- PARTE CENTRAL
EN QUE CONSISTE INTEGRACION DE UNA GRAN VARIEDAD DE INFORMACION SENSORIAL DEL GRUPO MEDIAL
- SOMATICA, VISCERAL Y OLFATORIA: ES LA UNICA QUE RECIBE INFO DEL OLFATO, AUNQUE ANTES HA IDO A LA CORTEZA
- RELACION CON ESTRUCTURAS DEL SISTEMA VEGETATIVO Y LIMBICO: HACE QUE ANTE UN ESTADO ANIMICO SUDEMOS, MAL ESTOMAGO….
EN QUE CONSISTE QUE SEA LA PARTE CENTRAL EL GRUPO MEDIAL
QUE ES LA UNICA RELACIONADA CON AREAS OLFATIVA DE LA CORTEZA
ESTIMULACION: ANSIEDAD Y AMENAZA
EN QUE DOS ZONAS SE DIVIDE EL GRUPO LATERAL
- SUPERIOR O DORSAL
- INFERIOR O VENTRAL
QUE NUCLEOS HAY EN LA PARTE SUPERIOR DEL GRUPO LATERLA
- NUCLEO LATERAL DORSAL
- NUCLEO LATERAL PORTERIOR
QUIEN SE CONECTA CON EL NUCLEO LATERAL DORSAL
- AFERENCIAS DEL GIRO CINGULADO Y AREAS CORTEX PARIETAL
- EFERENCIAS AL GIRO CINGULADO
CON QUIEN ESTA FUNCIONALMENTE RELACIONADO EL NUCLEO LATERAL DORSAL
CON EL GRUPO ANTERO-VENTRAL QUE FORMA EL TALAMO LIMBICO
QUIEN SE CONECTA CON EL NUCLEO LATERAL POSTERIOR
AFERENCIAS DEL CORTEX OCCIPITAL
EFERENCIAS DE AREAS DE ASOCIACION DEL CORTEX PARIETAL
QUE NUCLEOS FORMAN LA ZONA VENTRAL DEL GRUPO LATERAL
- NUCLEO VENTRAL ANTERIOR
- NUCLEO VENTRAL LATERAL
- NUCLEO VENTRAL POSTERIOR
COMO SE DIVIDE EL NUCLEO VENTRAL POSTERIOR
EN VENTRAL POSTEROMEDIAL Y VENTRAL POSTEROLATERAL
QUE NUCLEOS DE LA ZONA VENTRAL DEL GRUPO SUPERIOR SON DEL SISTEMA MOTOR Y CUALES DEL SENSITIVO
AL SISTEMA MOTOR PERTENECEN EL NUCLEO VENTRAL ANTERIOR Y LATERAL
AL SISTEMA SENSITIVO PERTENECE EL NUCLEO VENTRAL POSTERIOR
QUE CONEXIONES TIENE EL NUCLEO VENTRAL ANTERIOR
AFERENTES:
- SUSTANCIA RETICULAR
- SUSTANCIA NEGRA
- CUERPO ESTRIADO
EFERENTES: CORTEX PREMOTOR
OTROS NUCLEOS TALAMICOS QUE LE ENVIAN INFO
QUE FUNCION TIENE EL NUCLEO VENTRAL ANTERIOR
INFLUYE EN LAS ACTIVIDADES DEL CORTEX MOTOR REGULANDO MOVIMIENTOS
- MEDIAL: MOVIMIENTO VOLUNTARIO DE OJOS, CABEZA Y CUELLO
- LATERAL: MOVIMIENTOS DEL CUERPO Y LAS EXTREMIDADES
QUE CONEXIONES TIENE EL NUCLEO VENTRAL LATERAL
AFERENTES: SUSTANCIA NEGRA, CUERPO ESTRIADO, NUCLEOS TALAMICOS Y CEREBELO, NUCLEO ROJO
PROYECCIONES AL CORTEX MOTOR Y PREMOTOR
QUE FUNCIONES TIENE EL NUCLEO VENTRAL LATERAL:
ACTIVIDADES DEL CORTEX MOTOR
PARTICIPA EN LA PERCEPCION DE LA INFORMACION ESPACIAL DE OBJETOS EN MOVIMIENTO
QUE DIFERENCIAS HAY ENTRE EL NUCLEO VENTRAL LATERAL Y EL ANTERIOR
- LATERAL INTERCAMBIA INFO DEL CEREBELO Y CON EL CORTEX MOTOR PRIMARIO
COMO DIVIDIMOS AL NUCLEO VENTRAL POSTERIOR
- POSTEROMEDIAL, ARCUATO O SEMILUNAR
- POSTEROLATERAL
CON QUE SE RELACIONA EL NUCLEO VENTRAL POSTERIOR ARCUATO
CON LA CABEZA, CON LAS SENSACIONES DE GUSTO, DE LA CARA
QUE CONEXIONES TIENE EL NUCLEO VENTRAL POSTERIOR ARCUATO
AFERENCIAS DE LA VIA ASCENDENTE DEL TRIGEMINO Y DEL GUSTO
CON QUE SE RELACIONA EL NUCLEO VENTRAL POSTERIOR POSTEROLATERAL
CON EL TRONCO Y LAS EXTREMIDADES
QUE CONEXIONES TIENE EL NUCLEO VENTRAL POSTERIOR POSTEROLATERAL
AFERENCIAS DE LOS TRACTOS SENSITIVOS ASCENDENTES (LEMNISCO MEDIAL Y HAZ ESPINOTALAMICO)
DESDE DONDE SE ENVIAN PROYECCIONES A LAS AREAS SOMATO-SENSORIALES PRIMARIAS DEL CORTEX
A CUALES EN CONCRETO
DESDE LOS NUCLEOS VENTRAL POSTERIOR POSTEROMEDIAL Y POSTEROLATERAL
- CINCUNVOLUNCION POSTCENTRAL (AREAS 1, 2 Y 3)
QUE OTROS NUCLEOS HAY EN EL TALAMO
CUERPOS GENICULADOS LATERAL Y MEDIAL
PULVINAR
A QUE GRUPO PERTENECE EL PULVINAR
AL GRUPO POSTERIOR JUNTO A LOS GENICULADOS
QUE CONEXIONES TIENE EL PULVINAR
- OTROS NUCLEOS TALAMICOS
- GIRO CINGULAR
QUE FUNCION TIENE EL PULVINAR
INTEGRA INFO SENSORIAL
DONDE ESTAN LOS CUERPOS GENICULADOS
ADHERIDOS AL PULVINAR
DE QUE FORMA PARTE DEL CUERPO GENICULADO MEDIAL
DE LA VIA AUDITIVA
QUE AFERENCIAS TIENE EL CUERPO GENICULADO MEDIAL
- BRACHIUM INFERIOR: QUE VIENE DEL COLICULO INTERIOR
- RECIBE INFO DE LOS OIDOS
QUE EFERENCIAS TIENE EL CUERPO GENICULADO MEDIAL
- FORMAN LAS RADIACIONES AUDITIVAS CORTEX AUDITIVO: CIRCUNVOLUCION TEMPORAL SUPERIOR (AREAS 41, 42)
DE QUE FORMA PARTE DEL CUERPO GENICULADO LATERAL
DE LA VIA OPTICA (FIBRA DEL TRACTO OPTICO)
QUE AFERENCIAS TIENE EL CUERPO GENICULADO LATERAL
MITAD TEMPORAL IPSILATERAL
MITAD NASAL CONTRALATERAL
QUE EFERENCIAS TIENE EL CUERPO GENICULADO LATERAL
EMITE INFORMACION AL CORTEX VISUAL ( AREA 17 DEL OCCIPITAL)
DONDE ESTAN LOS NUCLEOS INTRALAMINARES, NUCLEO LINEA MEDIA Y NUCLEO RETICULAR
ESTAN DISPERSOS
DONDE ESTAN LOS NUCLEOS INTRALAMINARES
EN LA LAMINA MEDULAR INTERNA: CENTRO MEDIANO
QUE FUNCION TIENEN LOS NUCLEOS INTRALAMINARES
EN EL NIVEL DE CONCIENCIA Y ALERTA
QUE AFERENCIAS TIENEN LOS NUCLEOS INTRALAMINARES
SUSTANCIA RETICULAR, VIAS SENSITIVAS, GANGLIOS BASALES, VIAS MOTORAS, MESENCEFALO, AREAS MOTORA Y PREMOTORA, HACES ESPINOTALAMICOS Y TRIGEMINOTALAMICOS
DONDE ESTA EL NUCLEO LINEA MEDIA
ALREDEDOR DE LA SUSTANCIA GRIS PERIVENTRICULAR
CON QUIEN SE CONECTA EL NUCLEO LINEA MEDIA
CONEXION INTERTALAMICA
QUE AFERENCIAS TIENE NUCLEO LINEA MEDIA
SUSTANCIA RETICULAR
QUE FUNCION TIENE EL NUCLEO LINEA MEDIA
DESCONOCIDA
PARTICIPA EN LA EMOCIONES, MEMORIA Y FUNCIONES DEL SA
DONDE ESTA EL NUCLEO RETICULAR
EN LA PARTE EXTERNA
QUE AFERENCIAS TIENE EL NUCLEO RETICULAR
FIBRAS DEL CORTEX
FIBRAS DE LA SUSTANCIA RETICULAR
QUE EFERENCIAS TIENE EL NUCLEO RETICULAR
NUCLEOS TALAMICOS
QUE FUNCION TIENE EL NUCLEO RETICULAR
DESCONOCIDA
RELACION CON LA REGULACION DE LA ACTIVIDAD TALAMICA POR EL CORTEX
QUE OCURRE SI SE DAÑA EL NUCLEO VENTRAL POSTERIOR
SE DAÑA LA SENSIBILIDAD DEL TALAMO Y NO LLEGA LA INFORMACION POR LO QUE OCURRE EL SINDROME DOLOROSO DE TODO EL CUERPO (O SIMPLEMENTE CONTRALATERAL)
DONDE ESTA UBICADO EL SUBTALAMO
VENTRAL (INFERIOR) AL TALAMO
ENTRE EL TALAMO Y TEGMENTUM MESENCEFALO Y MEDIAL A LA CAPSULA INTERNA
MEDIALMENTE ESTA EL HIPOTALAMO
POR QUE ES IMPORTANTE EL SUBTALAMO
POR EL NUCLEO SUBTALAMICO QUE TIENE RELACION CON LA ACTIVIDAD MUSCULAR /MOTORA
QUE OCURRE SI SE DAÑA EL NUCLEO SUBTALAMICO
QUE ORIGINA MOVIMIENTOS VIOLENTOS E INCONTROLADOS
QUE ESTRUCTURAS FORMAN EL SUBTALAMO
- ZONA INCIERTA
- CAMPOS DE FOREL II
- NUCLEO SUBTALAMICO
QUE ES LA ZONA INCIERTA
SUSTANCIA GRIS UN POCO MAS ARRIBA DEL SUBTALAMO, MAS PEQUEÑA
QUE SON LOS CAMPOS DE FOREL II
SUSTANCIA BLANCA PROPIA DEL SUBTALAMO FORMADA POR FIBRAS PALIDO TALAMICA QUE COMUNICAN LOS GANGLIOS BASALES CON EL TALAMO
QUE ES EL NUCLEO SUBTALAMICO
FORMA DE LENTE BICONVEXA
EN QUE ENFERMEDADES ES IMPORTANTE EL NUCLEO SUBTALAMICO
EN EL PARKINSON
CON QUE ESTRUCTURAS TIENE RELACION EL SUBTALAMO
- AFERENCIAS DEL NUCLEO ROJO Y SUSTANCIA NEGRA
- CONEXIONES CON EL CUERPO ESTRIADO O GANGLIOS BASALES
- EN MEDIO DE TRACTOS SENSITIVOS DIRIGIDOS A LOS NUCLEOS TALAMICOS (LEMNISCO MEDIAL, LATERAL)
COMO SABEMOS QUE ESTAMOS EN LA PARTE POSTERIOR DEL III VENTRICULO
LA GLANDULA PINEAL
POR QUE ESTA FORMADO EL EPITALAMO
EL NUCLEO HABENULAR Y LA GLANDULA PINEAL
DONDE ESTA EL NUCLEO HABENULAR
MEDIAL A LA SUPERFICIE POSTERIOR DEL TALAMO
CON QUIEN MANTIENE CONEXIONES EL NUCLEO HABENULAR
CON EL SISTEMA LIMBICO
CUAL ES LA FUNCION DEL NUCLEO HABENULAR
CENTRO INTEGADOR DE GANGLIOS BASALES, SISTEMA LIMBICO, HIPOTALAMO Y MESENCEFALO
CONEXIONES DEL NUCLEO HABENULAR
FIBRAS AFERENTES A TRAVES DE LA ESTRIA TERMINAL Y MEDULAR:
- AMIGDALA
- NUCLEOS SEPTALES
- AREA OLFATORIA
- COMISURA HABENULAR FIBRAS CONTRALATERALES
FIBRAS EFERENTES:
- MESENCEFALO
- TALAMO
QUE INFORMACION LLEGA A LA HABENULA A TRAVES DE LA ESTRIA MEDULAR
LA PROCEDENTE DE LA PORCION MAS ANTERIOR: NUCLEOS SEPTALES O AREA OLFATORIA
QUE INFORMACION LLEGA A LA HABENULA A TRAVES DE LA ESTRIA TERMINAL
LA PROCEDENTE DE LA PORCION MAS POSTERIOR
QUE ESTRUCTURA TIENE LA GLANDULA PINEAL
- CONICA UNIDA AL DIENCEFALO POR EL TALLO PINEAL POR SU PARTE POSTERIOR Y DORSAL
- ORGANO NEUROENDOCRINO
QUE ES EL RECESO PINEAL
DONDE EL III VENTRICULO SE EXTIENDE POR EL TALLO
CON QUE SE CONTINUA SUPERIORMENTE LA GLANDULA PINEAL
CON LA COMISURA HABENULAR
QUE HAY EN EL BRAZO DORSAL DEL TALLO
FIBRAS DE LA COMISURA HABENULAR
DONDE ESTA LA COMISURA POSTERIOR
EN EL BRAZO VENTRAL
COMO ESTA DIVIDIDA LA GLANDULA PINEAL
DE MANERA INCOMPLETA EN LOBULOS
QUE TIPOS DE CELULAS FORMAN LA GLANDULA PINEAL
- PINEALOCITOS
- CELULAS GLIALES
NO TIENE CELULAS NERVIOSAS
COMO SE CREA LA ARENA CEREBRAL
POR SU ALTA CONCENTRACION DE MELANINA Y SEROTONINA
CON LA EDAD SE CALCIFICA
QUE FUNCION TIENE EN EL S. ENDOCRINO
FUNCION INHIBITORIA, CAPAZ DE INFLUIR EN:
- HIPOFISIS
- ISLOTES DE LANGERHANS
- PARATIROIDES
- SUPRARRENALES
- GONADA
QUE LESIONES PUEDEN HABER EN EL TALAMO
- PERDIDA DE SENSIBILIDAD
- SINDROME DOLOR TALAMICO
EN QUE CONSISTE LA PERDIDA DE SENSIBILIDAD
TROMBOSIS O HEMORRAGIA DE LAS ARTERIAS QUE LO NUTREN
DAÑO EN EL NUCLEO VENTRAL POSTEROMEDIAL Y POSTEROLATERAL PROVOCA PERDIDA DE TODAS LAS FORMAS DE SENSIBILIDAD DEL LADO CONTRALATERAL DEL CUERPO
QUE ES EL SINDROME DEL DOLOR TALAMICO
ALTERALCION DEL TALAMO A NIVEL SENSITIVO
EN PACIENTES QUE SE RECUPERAN DEL INFARTO TALAMICO
SI EL TALAMO SE LESIONA, LA INFORMACION NO LLEGA A LA CORTEZA. SE DESARROLLA HIPERSENSIBILIDAD DEL CORTEX PARA INTENTAR CAPTAR LA INFORMACION
- DOLOR ESPONTANEO Y DESAGRADABLE A MENUDO EN EXCESO DEL LADO CONTRALATERAL POR UN ESTIMULO SUPERFICIAL
- NO RESPONDE A ANALGESICOS