TEMA 15 Flashcards

1
Q

DONDE ESTA LA MEDULA ESPINAL

A

EN EL INTERIOR DEL CANAL RAQUIDEO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

QUE ES LA MEDULA ESPINAL

A

ES UNA ESTRUCTURA DE TRANSITO O CONEXION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

QUE OCURRE EN LA MEDULA ESPINAL

A

SE RECIBEN LOS IMPULSOS NERVIOSOS CORRESPONDIENTES A LA INFORMACION QUE DESDE DIFERENTES PARTES DEL CUERPO SE TRASLADA AL ENCEFALO (AFERENCIAS SOMATO SENSORIALES) Y SE CONDUCEN LOS QUE DESDE EL ENCEFALO SE DIRIGEN HACIA LAS DIFERENTES PARTES DEL CUERPO (EFERENCIAS MOTORAS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

COMO ES DESDE EL PLANO AXIAL LA ME

A

TIENE FORMA DE CORDON CILINDRICO APLANADO EN SENTIDO ANTEROPOSTERIOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

QUE MORFOLOGIA TIENE LA ME

A

ALARGADA Y COLOR BLANQUECINO

SE EXTIENDE EN DIRECCION CAUDAL DESDE LA FOSA POSTERIOR DEL CRANEO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

CUAL ES EL LIMITE ENTRE LA MEDULA Y EL BULBO

A

AGUJERO MAGNO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

QUE LONGITUD TIENE LA ME

A

45 CM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

QUE CARACTERIZA A LA MEDULA

A

QUE TIENE CIERTA ELASTICIDAD, LO QUE LE PERMITE ADAPTARSE A LOS MOVIMIENTOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

EN RELACION A QUE ESTA EL GROSOR DE LA MEDULA

A

EN RELACION A LA CANTIDAD DE CUERPOS NEURONALES Y AXONES QUE HAY EN CADA SEGMENTO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

QUE ESTRUCTURAS PRESENTA LA MEDULA

A

DOS ENGROSAMIENTOS O INTUMESCENCIAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

QUE SALE DE LAS INTUMESCENCIAS

A

DOS PLEXOS:

  • CERVICAL
  • LUMBOSACRA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

CON QUE SE CORRESPONDE EL PLEXO CERVICAL

A

CON LA LOCALIZACION DE LOS SOMAS DE LAS NEURONAS QUE INERVAN LAS EXTREMIDADES SUPERIORES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

CON QUE SE CORRESPONDE EL PLEXO LUMBOSACRO

A

CON LA LOCALIZACION DE LOS SOMAS DE LAS NEURONAS QUE INERVAN LAS EXTREMIDADES INFERIORES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

PORQUE LA ZONA INTERMEDIA DE LA ME ES MAS DELGADA

A

PORQUE SOLAMENTE VAN A SALIR RAICES NERVIOSAS QUE VAN A INERVAR MUSCULATURA RETROSOMATICA Y MUSCULATURA INTERCOSTAL ABDOMINAL, ES DECIR, LA MUSCULA QUE NECESITA INERVACION MENOS RICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

CUALES SON LOS LIMITES DE LA ME

A

EL LIMITE SUPERIOR Y EL LIMITE INFERIOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

CUAL ES EL LIMITE SUPERIOR DE LA ME

A

COINCIDE CON EL NIVEL VERTEBRAL CORRESPONDIENTE AL ARCO ANTERIOR DEL ATLAS Y POLO SUPERIOR DE LA APOFISIS ODONTOIDES DE C2

CONTINUA EN DIRECCION DESCENDENTE, CAUDAL AL BULBO RAQUIDEO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

CUAL ES EL LIMITE INFERIOR DE LA ME

A

COINCIDE CON EL NIVEL VERTEBRAL CORRESPONDIENTE AL DISCO INTERVERTEBRAL L1-L2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

HASTA DONDE SE PROLONGA EL VERTICE FINAL DE LA ME

A

POR EL FILUM TERMINALE, QUE SE ANCLA DISTALMENTE EN LA CARA POSTERIOR DE LA 1ª VERTEBRAL COCCIGEA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

QUE FUNCION TIENE EL FILUM TERMINALE

A

MAS QUE NERVIOSA ES UNA ESTRUCTURA DERIVADA DE LAS CUBIERTAS MENINGEAS DE LA MEDULA QUE SE EXTIENDE POR EL RESTO DEL CANAL RAQUIDEO PARA ANCLARLA EN LA ZONA INFERIOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

CUALES SON LAS REGIONES MEDULARES

A
  • REGION SUPERIOR (C1-C3)
  • ENGROSAMIENTO CERIVAL (C3-T3)
  • REGION TORACICA (T3-T10)
  • ENGROSAMIENTO LUMBOSACRO (T10-L2)
  • CONO MEDULAR (L2)
  • FILUM TERMINALE (L2- COXIS)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

A QUE DA ORIGEN LA REGION SUPERIOR C1-C3

A

A RAICES NERVIOSAS DESTINADAS A LA MUSCULATURA CERVICAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

QUE FUNCION TIENE LA REGION SUPERIOR

A

MOVILIZA Y RECOGE LA SENSIBILIDAD DE LA CABEZA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

A QUE DA ORIGEN EL ENGROSAMIENTO CERVICAL

A

A RAICES NERVIOSAS QUE VAN A INERVAR LOS MIEMBROS SUPERIORES Y DE LAS QUE SE ORIGINA EL PLEXO BRAQUIAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

A QUE CORRESPONDE EL PLEXO BRAQUIAL

A

C5-C6-C7-C8-T1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
QUE ES EL PLEXO BRAQUIAL
SON EL CONJUNTO DE RAICES NERVIOSAS QUE CUANDO SALGAN DE LA ME SE UNIRAN ENTRE SI PARA FORMAR UNA SERIE DE TRONCOS Y LUEGO VUKEVEN A DIVIDIRSE PARA FORMAR LOS NERVIOS QUE VAN AL BRAZO
26
QUE APORTACIONES RECIBE EL PLEXO BRAQUIAL DE FORMA INCONSTANTE
C4 Y T2
27
A QUE DA ORIGEN LA REGION TORACICA
A LAS RAICES NERVIOSAS DE LAS QUE SE ORIGINAN LOS NERVIOS INTERCOSTALES
28
QUE FUNCION TIENE LA REGION TORACICA
RECOGEN LA SENSIBILIDAD DE CADA UNO DE LOS NIVELES QUE ESTAN ENTRE DOS COSTILLAS TANTO SENSIBILIDAD RETROSOMATICA COMO PRESOMATICA
29
QUE INERVA LA REGION TORACICA
A LOS MUSCULOS DEL TERRITORIO DORSAL Y LOS MUSCULOS INTERCOSTALES Y ABDOMINALES
30
A QUE DA ORIGEN EL ENGROMIENTO LUMBROSACRO
A LAS RAICES NERVIOSAS QUE VAN A INERVAR LA REGION PELVICA, AREA PERINEAL Y MIEMBROS INFERIORES
31
QUE PLEXO SE ORIGINA DESDE EL ENGROSAMIENTO LUMBOSACRO
EL PLEXO LUMBO SACRO
32
QUE DOS PARTES TIENE EL PLEXO LUMBO SACRO
- PLEXO LUMBAR | - PLEXO SACRO
33
QUE RAICES TIENE EL PLEXO LUMBAR
L1, L2, L3 Y L4
34
DE QUE SE ENCARGA EL PLEXO LUMBAR
ENCARGADO DE LA INERVACION MOTORA Y RECEPCION DE SENSIBILIDAD DE MIEMBROS INFERIORES
35
QUE RAICES TIENE EL PLEXO SACRO
RAICES L5-S1 VARIABLE: S2-S4
36
DE QUE SE ENCARGA EL PLEXO SACRO
DEL CONTROL DE LA MOVILIDAD DE LA MUSCULATURA DEL TERRITORIO PERINEAL Y LA SENSIBILIDAD DEL TERRITORIO Y AREA PERINEAL Y GENITAL
37
A QUE SE CORRESPONDE EL CONO MEDULAR
CON EL EXTREMO DE LA INTUMESCENCIA LUMBOSACRA
38
A QUE DA ORIGEN EL CONO MEDULAR
A LAS ULTIMAS RAICES SACRAS Y A LAS RAICES COCCIGEAS
39
CON QUE ESTA RELACIONADO EL CONO MEDULAR
CON EL CONTROL ESFINTERIANO Y LA SENSIBILIDAD DE AREAS GENITALES
40
A QUE CORRESPONDE EL FILUM TERMINALE
ES LA PORCION DE TIPO LIGAMENTOSOS QUE DERIVA DE LAS CUBIERTAS DEL SISTEMA NERVIOSO
41
QUE TIPOS DE FILUM TERMINALE HAY
- INTERNO | - EXTERNO O LIGAMENTO COCCIGEO
42
QUE ES EL FILUM TERMINALE INTERNO
EXTENSION DE LA PIAMADRE QUE RECUBRE EL CONO MEDULAR Y SE PROLONGA HASTA EL EXTREMO INFERIOR DE LA CISTERNA LUMBAR
43
QUE ES EL FILUM TERMINALE EXTERNO O LIGAMENTO COCCIGEO
PROLONGACION DEL FILUM TERMINALE INTERNO QUE SIGUE DESCENDIENDO POR EL CANAL RAQUIDEO, RECUBIERTO POR DURAMADRE, HASTA INSERTARSE EN LA CARA POSTERIOR DEL CUERPO DE LA PRIMERA VERTEBRA COCCIGEA
44
COMO ES LA MEDULA HASTA LA 12ª SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO
OCUPA LA TOTALIDAD DE LA EXTENSION LONGITUDINAL DEL CONDUCTO ESPINAL
45
QUE OCURRE EN EL DESARROLLO EMBRIONARIO DE LA MEDULA A PARTIR DE LA 12ª SEMANA
QUE ES DESIGUAL, IGUAL QUE EN EL PERIODO DE CRECIMIENTO YA QUE CRECE MAS LA COLUMNA VERTEBRAL
46
HASTA DONDE LLEGA LA MEDULA EN EL RECIEN NACIDO
OCUPA EL CONDUCTO ESPINAL HASTA EL NIVEL VERTEBRAL L3
47
HASTA DONDE LLEGA EL CORDON MEDULAR EN EL ADULTO
OCUPA EL CONDUCTO ESPINAL HASTA L1-L2
48
QUE TIPOS DE RAICES NERVIOSAS HAY
- CERVICAL SUPERIOR - CERVICAL INFERIOR - TORACICO - LUMBAR
49
COMO SON LAS RAICES NERVIOSAS DE TIPO CERVICAL SUPERIOR
FIBRAS DELGADAS QUE SE DISPONEN CASI HORIZONTALMENTE EN ABANICO
50
COMO SON LAS RAICES NERVIOSAS DE TIPO CERVICAL INFERIOR
FIBRAS VOLUMINOSAS QUE SE DISPONEN DE FORMA OBLICUA EN ABANICO COMPACTO
51
COMO SON LAS RAICES NERVIOSAS DE TIPO TORACICO
FIBRAS DELGADAS, POCO NUMEROSAS QUE SE DISPONEN DE FORMA OBLICUA
52
COMO SON LAS RAICES NERVIOSAS DE TIPO LUMBAR
FIBRAS VOLUMINOSAS Y COMPACTAS QUE SE DISPONEN VERTICALMENTE
53
QUE ES LA COLA DE CABALLO
GRUPO DE RAICES NERVIOSAS QUE SE ORIGINAN EN EL CONO MEDULAR Y SE DISPONEN ALREDEDOR DEL FILUM TERMINALE PARA DESCENDER POR EL CANAL LUMBOSACRO
54
CON QUE SE CORRESPONDE LA COLA DE CABALLO
CON LAS ULTIMAS RAICES ESPINALES, ORIGINADAS A PARTIR DE LA 2º RAIZ LUMBAR, Y TIENEN DISPOSICION VERTICALIZADA
55
QUE SON LAS MENINGES
CUBIERTAS DEL SNC EN EL CONDUCTO RAQUIDEO
56
DONDE ESTAN LAS MENINGES
RODEAN A LA MEDULA Y EL ORIGEN DE LAS RAICES ESPINALES, SEPARANDOLAS Y PROTEGIENDOLAS DE LOS ELEMENTOS OSEOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
57
CUALES SON LAS MENINGES
- PIAMADRE - ARACNOIDES - DURAMADRE
58
QUE ES LA PIAMADRE
FINA MEMBRANA TRANSPARENTE QUE SE ENCUENTRA INTIMAMENTE ADHERIDA A LA SUPERFICIE DE LA MEDULA ESPINAL
59
QUE ES LA ARACNOIDES
CAPA INTERPUESTA ENTRE LA PIAMADRE Y LA DURAMADRE TIENE DOS CAPAS: EXTERNA E INTERNA ENTRE LAS QUE CIRCULA EL LCR Y DONDE VAN LOS VASOS
60
QUE ES LA DURAMADRE
TEJIDO HOMOGENEO, FIBROSO Y RESISTENTE CON FORMA DE CILINDRO HUECO QUE RECUBRE A LOS ANTERIORES Y SE EXTIENDE DESDE EL FORAMEN MAGNO HASTA LA 2ª-3ª VERTEBRA SACRA
61
CUALES SON LOS ESPACIOS DEL CANAL RAQUIDEO
- ESPACIO EPIDURAL - ESPACIO SUBDURAL - ESPACIO SUBARACNOIDEO
62
QUE ES EL ESPACIO EPIDURAL
ESPACIO LOCALIZADO ENTRE LA CARA INTERNA DE LAS ESTRUCTURAS OSTEO-LIGAMENTOSAS DEL CANAL RAQUIDEO Y LA CARA EXTERNA DE LA DURAMADRE
63
QUE ES EL ESPACIO SUBDURAL
ESPACIO VIRTUAL LOCALIZADO ENTRE LA CARA INTERNA DE LA DURAMADRE Y LA LAMINA EXTERNA DE LA ARACNOIDES
64
QUE ES EL ESPACIO SUBARACNOIDEO
ESPACIO LOCALIZADO ENTRE LAS LIMNAS EXTERNA E INTERNA DE LA ARACNOIDES A TRAVES DE LA CUAL CIRCULA EL LCR
65
QUE SON LOS LIGAMENTOS DENTADOS
EXTENSIONES MEMBRANOSAS DE LA PIAMADRE
66
DONDE SE ORIGINAN LOS LIGAMENTOS DENTADOS
EN LAS CARAS LATERALES DE LA MEDULA ESPINAL
67
DONDE SE INSERTAN LOS LIGAMENTOS DENTADOS
EN LA CARA INTERNA DEL ARACNOIDES Y DURAMADRE
68
DONDE ESTAN LOS LIGAMENTOS DENTADOS
DESDE EL FORAMEN MAGNO HASTA L1
69
QUE FUNCION TIENEN LOS LIGAMENTOS DENTADOS
SUSPENSION Y FIJACION DE LA ME EN LA ZONA CENTRAL DEL SACO DURAL
70
CUALES SON LOS ELEMENTOS DE FIJACION Y PROTECCION DE LA ME
BULBO + LCR + LIGAMENTOS DENTADOS + FILUM TERMINALE
71
QUE MORFOLOGIA EXTERNA TIENE LA ME
- CARA ANTERIOR - CARA POSTERIOR - CARA LATERAL
72
QUE REFERENCIAS ANATOMICAS ESTABLECEN LA MORFOLOGIA EXTERNA DE LA MEDULA
- ENTRADA DE LA RAIZ DORSAL O POSTERIOR DEL NERVIO RAQUIDEO - - SE LOCALIZA LA CARA POSTERIOR - SALIDA DE LA RAIZ VENTRAL O ANTERIOR DEL NERVIO RAQUIDEO - - SE LOCALIZA LA CARA ANTERIOR ENTRE LA SENSITIVA Y LA MOTORA ESTA LA CARA LATERAL
73
QUE PARTES TIENE LA CARA ANTERIOR
- CISURA MEDIA ANTERIOR | - SURCO ANTERO-LATERAL
74
QUE ES LA CISURA MEDIA ANTERIOR
SURCO PROFUNDO LOCALIZADO EN LA LINEA MEDIA DE LA CARA ANTERIOR DE LA ME, EN TODA SU LONGITUD. LLEGA CASI A ALCANZAR LA S. GRIS INTERMEDIA
75
QUE ES EL SURCO ANTERO-LATERAL
ES UN SURCO DISCONTINUO Y POCO MARCADO QUE SE CORRESPONDE CON LA ZONA DE EMERGENCIA DE LAS RAICES ANTERIORES DE LOS NERVIOS ESPINALES
76
QUE PARTES TIENE LA CARA POSTERIOR
- CISURA MEDIA POSTEIROR - SURCO POSTERO-LATERAL - SURCO INTERMEDIO POSTERIOR
77
QUE ES LA CISURA MEDIA POSTERIOR
SURCO POCO PROFUNDO LOCALIZADO EN LA LINEA MEDIA DE LA CARA POSTERIOR DE LA MEDULA ESPINAL EN TODA SU LONGITUD SE CONTINUA EN PROFUNDIDA CON EL TABIQUE MEDIO POSTERIOR
78
QUE ES EL SURCO POSTERO-LATERAL
ES UN SURCO DISCONTINUO Y POC MARCADO QUE SE CORRESPONDE CON LA ZONA DE ENTRADA DE LAS RAICES POSTERIORES O DORSALES DE LOS NERVIOS ESPINALES
79
QUE ES EL SURCO INTERMEDIO POSTERIOR
SURCO MENOS MARCADO QUE SE SITUA ENTRE EL SURCO MEDIO POSTERIOR Y EL SURCO POSTEROLATERAL Y QUE SE CORRESPONDE CON LA SEPARACION DE LOS DOS CORDONES POSTERIORES DE SUSTANCIA BLANCA
80
QUE HAY EN LA CARA LATERAL
ES CONVEXA A LO LARGO DE TODA LA ME LIMITADA POR LOS SURCO ANTEROLATERAL Y POSTEROLATERAL
81
QUE TENEMOS EN MEDIO DE LA ME
LA PROLONGACION DE LOS QUE SERIAN LAS CAVIDADES VENTRICULARES CEREBRALES: EL CONDUCTO DEL EPENDIMO (ADULTO VIRTUAL
82
COMO ES LA SUSTANCIA GRIS MEDULAR
CUERPOS DE LAS NEURONAS UBICADAS EN LA ME
83
COMO ES LA SUSTANCIA BLANCA MEDULAR
LOS AXONES SE AGRUPAN EN HACES O TRACTOS ASCENDENTES Y DESCENDENTES
84
QUE DOS PARTES DISTINGUIMOS EN LA SUSTANCIA GRIS MEDULAR
- ASTA POSTERIOR O SENSITIVA | - ASTA ANTERIOR O MOTORA
85
QUE ES LA SUSTANCIA GRIS INTERMEDIA
EN PARTE SON NEURONAS DE ASOCIACION Y EN ALGUNOS NIEVELES HAY UNA PROLOGACION LATERAL QUE ES EL ASTA LATERAL
86
A QUE SISTEMA PERTENECE EL ASTA LATERAL
AL S.N. VEGETATIVO - REGION TORACICA: SIMPATICO - REGION SACRA: PARASIMPATICO
87
POR QUE ESTA COMPUESTA LA SUSTANCIA BLANCA
POR FIBRAS NERVIOSAS MIELINICAS QUE DISCURREN LONGITUDINALMENTE Y SE ENCARGAN DE CONECTAR SEGMENTOS MEDULARES ENTRE SI Y LA MEDULA CON EL ENCEFALO
88
COMO SE AGRUPA LA SUSTANCIA BLANCA MEDULAR
EN LA PERIFERIA FORMANDO CORDONES - ANTERIOR - LATERAL - POSTERIOR
89
DONDE HAY MAS SUSTANCIA BLANCA MEDULAR
EN LA PARTE SUPERIOR PORQUE HAY MAS AXONES
90
PORQUE EN LA PARTE INFERIOR DE LA ME HAY MENOS SUSTANCIA BLANCA
PORQUE LOS AZONES QUE IBAN A TERMINAR EN LOS BRAZOS, TRONCO Y PIERNAS YA HAN SALIDO
91
DE QUE DEPENDE LA SUSTANCIA GRIS MEDULAR
DE LA RIQUEZA DE CUERPOS NEURONALES EN CADA SEGMENTO EL TAMAÑO DEPENDE DE LA RIQUEZA DEL COMPONENTE MOTOR Y SENSITIVO
92
PARTES DEL ASTA POSTERIOR DE LA SGM
- BASE - CUELLO - CABEZA
93
PARTES DEL ASTA ANTERIOR DE LA SGM
- BASE | - CABEZA
94
PARTES DE LA SUSTANCIA GRIS INTERMEDIA
- ZONA CENTRAL O MEDIA | - ZONA LATERAL
95
POR QUE TIPO DE NEURONAS ESTA CONSTITUIDO EL ASTA POSTERIOR DE LA SGM
POR NEURONAS SENSITIVAS SOMATOSENSORIALES DE SEGUNDO ORDEN
96
DE DONDE RECIBEN IMPULSOS LAS NEURONAS SENSITIVAS DEL ASTA POSTERIOR
DE LAS NEURONAS SOMATOSENSORIALES DE PRIMER ORDEN
97
DONDE ESTAN LOS SOMAS DE LAS NEURONAS SOMATOSENSORIALES DE PRIMER ORDEN
EN EL GANGLIO RAQUIDEO
98
QUE FORMAN LOS AXONES DE LAS NEURONAS SOMATOSENSORIALES DE PRIMER ORDEN
LAS RAICES POSTERIORES DE LOS NERVIOS RAQUIDEOS
99
QUE TIPO DE NEURONAS DE LA SUSTANCIA GRIS INTERMEDIA
NEURONAS DE ASOCIACION ENTRE LAS ASTAS ANTERIOR Y POSTERIOR - INTERCALARES O INTERNUNCIALES: ASOCIAN NEURONAS HOMOLATERALES DE LAS ASTAS ANTERIOR Y POSTERIOR - COMISURALES: ASOCIAN NEURONAS DE ASTAS CONTRALATERALES
100
DONDE ESTA EL ASTA LATERAL
- REGION TORACICA (C8-CONO MEDULAR) | - REGION SACRA (S2-S4)
101
QUE NEURONA HAY EN LA REGION TORACICA DEL ASTA LATERAL
SOMA DE LA 1ª NEURONA SIMPATICA
102
QUE NEURONA HAY EN LA REGION SACRA DEL ASTA LATERAL
EL SOMA DE LA 1ª NEURONA PARASIMPATICA
103
QUE TIPO DE NEURONAS TIENE EL ASTA ANTERIOR
- ALFA- MOTONEURONAS - GAMMA- MOTONEURONAS - CELULAS DE RENSHAW
104
CARACTERISTICAS DE LAS ALFA-MOTONEURONAS
MOTONEURONAS INFERIORES - GRANDES - FORMA ESTRELLADAS - AXONES LARGOS - NEURONAS GOLGI TIPO 1
105
QUE TIPOS DE ALFA-MOTONEURONAS HAY
- RADICULARES | - CORDONALES
106
COMO SON LAS ALFA-MOTONEURONAS RADICULARES
SUS AXONES SALEN DE LA MEDULA FORMANDO LAS RAICES ANTERIORES DE LOS NERVIOS RAQUIDEOS
107
COMO SON LAS ALFA-MOTONEURONAS CORDONALES
SUS AXONES SE INTRODUCEN EN LOS CORDONES DE LA SUSTANCIA BLANCA
108
QUE FORMAN LAS ALFA-MOTONEURONAS CORDONALES
FASCICULOS DE ASOCIACION ENTRE DIFERENTES SEGMENTOS MEDULARES PARA QUE EL MOVIMIENTO TENGA CAPACIDAD DE INTEGRACION, DE COORDINACION Y ARMONIA MAYOR
109
COMO SON LAS GAMMA-MOTONEURONAS
NEURONAS DE PEQUEÑO TAMAÑO
110
QUE FUNCION TIENEN LAS GAMMA-MOTONEURONAS
ENCARGADAS DEL CONTROL DEL TONO MUSCULAR
111
DE DONDE RECIBEN LA INFO LAS LAS GAMMA-MOTONEURONAS
INFORMACION SOMATOSENSORIAL DE LOS RECEPTORES PROPIOCEPTIVOS Y ACTUAN DIRECTAMENTE SOBRE LA ZONA CORRESPONDIENTE AL TENDON PARA REGULAR EL TONO
112
COMO SON LAS CEULAS DE RENSHAW
NEURONAS DE AXON CORTO | EN LA PORCION MEDIAL DEL ASTA ANTERIOR
113
QUE FUNCION TIENEN LAS CELULAS DE RENSHAW
INHIBEN A LAS ALFA Y A LAS GAMMA PARA QUE HAYA UN EQUILIBRIO APROPIADO QUE NOS PERMITA MANTENER EL TONO PARA DESARROLLAR EL MOVIMIENTO
114
QUE PARTES TIENE LA SOMATOTROPIA
- COLUMNA MEDIAL - COLUMNA CENTRAL - COLUMNA LATERAL
115
DONDE ESTA LA COLUMNA MEDIAL
EN LA MAYORIA DE SEGMENTOS DE LA ME
116
QUE FUNCION TIENE LA COLUMNA MEDIAL
INERVA LOS MUSCULOS ESQUELETICO DEL CUELLO Y TRONCO, INCLUIDA LA MUSCULATURA INTERCOSTAL Y ABDOMINAL
117
DONDE ESTA LA COLUMNA CENTRAL
EN SEGMENTOS CERVICALES Y LUMBOSACROS
118
QUE FUNCION TIENE LA COLUMNA CENTRAL
INERVA A: - DIAFRAGMA - M. ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO Y TRAPECIO - PARTES PROXIMALES DE LAS EXTREMIDADES
119
DONDE ESTA LA COLUMNA LATERAL
EN LOS SEGMENTOS CERVICAL Y LUMBOSACRO
120
QUE INERVA LA COLUMNA LATERAL
LOS M. ESQUELETICOS DE LA PARTE DISTAL DE LAS EXTREMIDADES
121
QUE PARTES TIENE LA ESTRUCTURA NUCLEAR MEDULAR
- NUCLEOS DEL ASTA ANTERIOR | - NUCLEOS DEL ASTA POSTERIOR
122
CUALES SON LOS NUCLEOS DEL ASTA ANTERIOR
- MEDIALES - LATERALES - DORSALES - VENTRALES
123
QUE FUNCION TIENEN LOS NUCLEOS MEDIALES DEL ASTA ANTERIOR
INERVAN LA MUSCULATURA AXIAL
124
QUE FUNCION TIENEN LOS NUCLEOS LATERALES DEL ASTA ANTERIOR
INERVAN LA MUSCULATURA DE LAS EXTREMIDADES
125
QUE FUNCION TIENEN LOS NUCLEOS DORSALES DEL ASTA ANTERIOR
CONTROLAN LOS MUSCULOS FLEXORES
126
QUE FUNCION TIENEN LOS NUCLEOS VENTRALES DEL ASTA ANTERIOR
CONTROLAN LOS MUSCULOS EXTENSORES
127
CUALES SON LOS NUCLEOS DEL ASTA POSTERIOR
- NUCLEO MARGINAL DE WALDEYER - SUSTANCIA GELATINOSA DE ROLANDO - NUCLEO PROPIO - NUCLEO DORSAL, TORACICO POSTERIOR O COLUMNA DE CLARKE
128
DONDE ESTA EL NUCLEO MARGINAL DE WALDEYER DEL ASTA POSTERIOR
MAS EXTERNAMENTE
129
QUE FUNCION TIENE EL NUCLEO MARGINAL DE WALDEYER DEL ASTA POSTERIOR
SUS NEURONAS CORDONALES DE ASOCIACION INTEGRAN LA SENSIBILIDAD DE MIELOMEROS DE SEGMENTOS VECINOS
130
DONDE ESTA LA SUSTANCIA GELATINOSA DE ROLANDO DEL ASTA POSTERIOR
DONDE HACE SINAPSIS LA NEURONA ENCARGADA DE LA SENSIBILIDAD TERMO-ALGESICA
131
CON QUIEN TIENE RELACION EL NUCLEO PROPIO DEL ASTA POSTERIOR
CON LA SENSIBILIDAD DEL TRACTO PROTOPATICO
132
FUNCION DEL NUCLEO DORSAL, TORACICO POSTERIOR O COLUMNA DE CLARKE DEL ASTA POSTERIOR
CONTROL DE LA SENSIBILIDAD INCONSCIENTE PROFUNDA
133
QUE FORMA LA UNION DE FIBRAS DE SUSTANCIA BLANCA
CORDONES
134
QUE CORDONES MEDULARES TENEMOS
- ANTERIORES - POSTERIORES - LATERALES
135
FUNCION DEL CORDON ANTERIOR
MOTORA
136
FUNCION DEL CORDON POSTERIOR
SENSITIVA
137
FUNCION DEL CORDON LATERAL
MIXTO
138
QUE SISTEMAS FORMAN LA VASCULARIZACION DE LA MEDULA ESPINAL
- SISTEMA ARTERIAL | - SISTEMA VENOSO
139
POR QUE ESTA FORMADO EL SISTEMA ARTERIAL
- SISTEMA LONGITUDINAL - SISTEMA TRANSVERSAL O SEGMENTARIO - SISTEMA ARTERIAL INTRAMEDULAR - TERRITORIOS VASCULARES
140
EN QUE CONSISTE EL SISTEMA LONGITUDINAL
LA IRRIGACION PRINCIPAL DE LA ME DEPENDE DE 3 VASOS QUE DISCURREN LONGITUDINALEMNTE A LO LARGO DE LA MISMA
141
EN QUE CONSISTE EL SISTEMA TRANSVERSAL
- REFUERZA AL LONGITUDINAL FORMADO POR VARIOS VASOS SEGMENTARIOS QUE PENETRAN EN EL CANAL RAQUIDEO POR LOS ORIFICIOS INTERVERTEBRALES Y SE ANASTOMOSAN CON LOS VASOS LONGITUDINALES EN LA SUPERFICIE DE LA ME PARA FORMAR UN PLEXO Y ASEGURAR LA IRRIGACION
142
QUE OCURRE A DISTINTOS NIVELES CON EL SISTEMA TRANSVERSAL
A NIVEL DEL CUELLO LAS RAMAS SE FORMAN DE LAS CAROTIDAS | A NIVEL DEL TERRITORIO TORACICO LAS RAMAS SE FORMAN DE LA AORTA
143
DONDE SE ORIGINAN LOS 3 VASOS DEL SISTEMA LONGITUDINAL
EN LA REGION CERVICAL SUPERIOR
144
CUALES SON LOS 3 VASOS DEL SISTEMA LONGITUDINAL
- ARTERIA ESPINAL ANTERIOR | - 2 ARTERIAS ESPINALES POSTERIORES
145
DONDE SE ORIGINA LA ARTERIA ESPINAL ANTERIOR
POR LA UNION DE DOS VASOS QUE SE ORIGINAN EN CADA UNA DE LAS DOS ARTERIAS VERTEBRALES DISCURREN MEDIALMENTE EN LA CARA ANTERIOR
146
DONDE SE ORIGINAN LAS - 2 ARTERIAS ESPINALES POSTERIORES
EN CADA UNA DE LAS ARTERIAS VERTEBRALES O EN LAS PICAS DISCURREN POSTERIORMENTE Y LIGERAMENTE LATERALIZADAS, MAS O MENOS LA ZONA QUE CORRESPONDE AL SURCO POSTEROLATERAL
147
QUE TRES TIPOS SE DISTINGUEN EN EL SISTEMA TRANSVERSAL
- ARTERIAS RADICULARES - ARTERIAS RADICULO-PIALES - ARTERIAS RADICULO-MEDULARES
148
QUE FUNCION TIENEN LAS ARTERIAS RADICULARES
IRRIGAN A LA RAIZ NERVIOSA HAY UNA ANTERIOR Y OTRA POSTERIOR QUE ACOMPAÑAN A LAS RAICES DEL NERVIO RAQUIDEO
149
QUE FUNCION TIENEN LAS ARTERIAS RADICULO-PIALES
ENTRAN MAS EN PRONFUNDIDAD Y LLEGAN A VASCULARIZAR LA PIA TAMBIEN
150
QUE FUNCION TIENEN LAS ARTERIAS RADICULO-MEDULARES
LLEGAN A APORTAR INCLUSO FLUJO A LA ME
151
QUE SALE DE LAS ARTERIAS RADICULO MEDULARES
UN VASO SEGMENTARIO PRINCIPAL, LA ARTERIA RADICULAR MAYOR O DE ADAMKIEWICZ
152
DONDE SE ORIGINA LA ARTERIA RADICULAR MAYOR O DE ADAMKIEWICZ
85% EN EL LADO IZQUIERDO ENTRE LOS SEGMENTOS T12 Y L4
153
A DONDE SE UNE LA ARTERIA RADICULAR MAYOR O DE ADAMKIEWICZ
A LA ESPINAL ANTERIOR PARA APORTARLE FLUJO Y REFORZAR EL FLUJO EN EL TERROTORIO TORACICO BAJO Y PRIMEROS SEGMENTOS LUMBARES
154
QUIEN FORMA EL SISTEMA ARTERIAL INTRAMEDULAR
ARTERIAS CENTRALES | PLEXO PERIMEDULAR
155
QUE RECORRIDO SIGUEN LAS ARTERIAS CENTRALES
NACEN EN ANGULO RECTO DE LA CARA POSTERIOR DE LA ARTERIA ESPINAL ANTERIOR, PENETRAN POR EL SURCO MEDIO ANTERIOR Y ALCANZAN LA COMISURA BLANCA ANTERIOR, EMITIENDO UNA RAMA PARA CADA LADO DE LA MEDULA ESPINAL
156
DONDE SON MENOS NUMEROSAS LAS ARTERIAS CENTRALES
EN EL TERRITORIO MEDULAR INTERMEDIO O TORACICO MEDIO, ADEMAS DE MENOS CALIBRE
157
QUE FUNCION TIENEN LAS ARTERIAS CENTRALES
IRRIGAN: - ZONA MAS PROFUNDA DE LA SUSTANCIA BLANCA ANTERIOR - ASTAS ANTERIORES Y LATERALES DE LA SUSTANCIA GRIS
158
POR QUE ESTA FORMADO EL PLEXO PERIMEDULAR
POR ARTERIOLAS ANASTOMOTICAS PROVENIENTES DE LAS ARTERIA ESPINAL ANTERIOR, ARTERIAS ESPINALES POSTERIORES Y ARTERIAS RADICULARES
159
QUE SE ORIGINA A PARTIR DEL PLEXO PERIMEDULAR
NUMEROSOS VASOS QUE PENETRAN DE FORMA RADIAL HACIA LA MEDULA Y SE DENOMINAN CORONA RADAIDA
160
QUE IRRGAN LAS ARTERIAS TERMINALES DEL PLEXO PERIMEDULAR
- PUNTA DE LAS ASTAS POSTERIORES DE LA SUSTANCIA GRIS | - CORDONES POSTERIORES Y LATERALES DE LA SUSTANCIA BLANCA
161
CUALES SON LOS TERRITORIOS VASCULARES
- SUPERIOR O CERVICO-TORACICO - INTERMEDIO - INFERIOR
162
DONDE ESTA EL TERRITORIO SUPERIOR
A LO LARGO DE LA MEDULA CERVICAL Y DORSAL HASTA T3
163
QUE IRRIGA EL TERRITORIO SUPERIOR
LOS VASOS LONGITUDINALES
164
QUE APORTACION PUEDE RECIBIR EL SEGMENTO SUPERIOR
VASOS SEGMENTARIOS QUE SE ANASTOMOSAN CON LOS LONGITUDINALES
165
QUE CARACTERISTICAS TIENE LE TERRITORIO SUPERIOR
MAYOR RIQUEZA VASCULAR Y MENOR RIESGO DE ISQUEMIA
166
DONDE ESTA EL T. INTERMEDIO
ENTRE LOS SEGMENTOS T4 Y T8
167
CUAL ES LA RAMA PREDOMINANTE DEL T. INTERMEDIO
EL S. SEGMENTARIO
168
DONDE ESTA EL T. INFERIOR
DESDE T9 HASTA EL CONO MEDULAR
169
DE QUE DEPENDE EL T. INFERIOR
DE LA ARTERIA RADICULAR
170
DE DONDE RECIBE RAMAS EL T. INFERIOR
DE LA ARTERIA LUMBAR, ILIO-LUMBAR Y SACRA
171
QUE SE FORMA ALREDEDOR DEL CONO MEDULAR
UNA AMPLIA RED ANASTOMOTICA, EL ASA DEL CONO MEDULAR
172
QUIEN FORMA EL SISTEMA VENOSO
- VENAS INTRAMEDULARES | - VENAS ESPINALES
173
CUALES SON LAS VENAS INTRAMEDULARES
CENTRALES Y PENETRANTES, VAN PARALELAS AL SISTEMA ARTERIAL INTRAMEDULAR DRENAN A LA PERIFERIA FORMANDO UN PLEXO
174
CUALES SON LAS VENAS ESPINALES
- ANTERIOR Y POSTERIOR - VENAS RADICULARES - VENA RADICULAR PRINCIPAL - PLEXOS VENOSOS VERTEBRALES
175
DONDE ESTAN Y DONDE DRENAN LAS VENAS ESPINALES ANTERIORES Y POSTERIORES
ES A DONDE VAN A DRENAR LOS PLEXOS QUE SE FORMAN DE LAS VENAS INTRAMEDULARES DRENAN EN LAS VENAS RADICULARES
176
QUE HACEN LAS VENAS RADICULARES
ACOMPAÑAN A LA RAIZ DEL NERVIO ESPINAL - ANTERIOR - POSTERIOR
177
DONDE SE UNEN LAS VENAS RADICULARES
EN LA VENA RADICULAR PRINCIPAL
178
DONDE DRENA LA VENA RADICULAR PRINCIPAL
EN LOS PLEXOS VENOSOS VERTEBRALES
179
QUE PLEXOS VENOSOS VERTEBRALES HAY
- INTERNO | - EXTERNO
180
QUE HAY EN EL PLEXO VENOSO VERTEBRAL INTERNO
VENAS ANASTOMOTICAS QUE SE LOCALIZAN EN EL ESPACIO EPIDURAL DENTRO DEL HUESO
181
QUE HAY EN EL PLEXO VENOSO VERTEBRAL EXTERNO
CONJUNTO DE VENAS QUE DISCURREN LONGITUDINALMENTE POR LA SUPERFICIE DE LOS CUERPOS Y LAMINAS DE LAS VERTEBRAS FUERA DEL HUESO
182
LESION CERVICAL
TETRAPLEJIA
183
LESION TORACICA
PARAPLEJIA
184
LESION DE CONO O RAICES NERVIOSAS
DIFERENTES GRADOS DE DEBILIDAD DE DETERMINADOS GRUPOS MUSCULARES