TEMA 16 Flashcards

1
Q

POR QUE ESTA FORMADA LA MEDULA ESPINAL

A

POR 31 PARES DE NERVIOS ESPINALES QUE ABANDONAN POR LOS AGUJEROS INTERVERTEBRALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CUALES SON LOS 31 PARES DE LOS NERVIOS ESPINALES

A
8 CERVICALES
12 TORACICOS
5 LUMBARES
5 SACROS
1 COCCIGEO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

POR QUE ESTA FORMADO CADA NERVIO ESPINAL

A

POR FIBRAS MOTORAS Y SENSITIVAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

COMO SE CONECTA CADA NERVIO ESPINAL CON LA MEDULA

A

POR DOS RAICES:

  • ANTERIOR
  • POSTERIOR
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

POR QUE ESTA FORMADA LA RAIZ ANTERIOR

A

POR FIBRAS EFERENTES/MOTORAS NERVIOSAS QUE LLEVAN UN IMPULSO DESDE EL SNC A LOS MUSCULOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

POR DONDE SALEN LAS FIBRAS EFERENTES/MOTORAS DE LA MEDULA

A

POR EL ASTA GRIS ANTERIOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

POR QUE ESTA FORMADA LA RAIZ POSTERIOR

A

POR FIBRAS AFERENTES/SENSITIVAS QUE RECOGEN INFORMACION ACERCA DEL TACTO, DOLOR, TEMPERATURA O PRESION A NIVEL MUSUCLAR, Y LA LLEVAN AL SNC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

A DONDE LLEGAN LAS FIBRAS AFERENTES

A

A LOS GANGLIOS DE LA RAIZ POSTERIOR DE LA MEDULA ESPINALa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

CUANTOS PARES DE NERVIOS CRANEALES HAY EN EL TRONCOENCEFALO

A

HAY 12 PARES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

QUE NERVIOS CRANEALES ESTAN FORMADOS SOLO POR FIBRAS AFERENTES

A

PAR I: OLFATORIO
PAR II: OPTICO
PAR VIII: VESTIBULO-COCLEAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

QUE NERVIOS CRANEALES ESTAN FORMADOS POR FIBRAS EFERENTES

A
  • PAR III: OCULOMOTOR COMUN
  • PAR IV: TROCLEAR O PATETICO
  • PAR VI: ABDUCENS U OCULOMOTOR EXTERNO
  • PAR XI: ESPINAL O ACCESORIO
    PAR XII: HIPOGLOSO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

QUE NERVIOS CRANEALES ESTAN FORMADOS POR LOS DOS TIPOS DE FIBRAS

A

PAR V: TRIGEMINO
PAR VII: FACIAL
PAR IX: GLOSOFARINGEO
PAR X: VAGO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

QUE GANGLIOS HAY

A
  • SENSITIVOS
  • DE LOS NERVIOS CRANEALES
  • AUTONOMOS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

DONDE ESTAN LOS GANGLIOS SENSITIVOS

A

EN LAS RAICES POSTERIORES DE LOS NERVIOS ESPINALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

CUALES SON LOS GANGLIOS DE LOS NERVIOS CRANEALES

A

V VII IX X

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

QUE SON LOS GANGLIOS AUTONOMOS

A

SON UN RECORRIDO DE FIBRAS EFERENTES DEL SNA QUE SE DIVIDE EN SEGMENTOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

QUE TIPOS DE GANGLIOS AUTONOMOS HAY

A
  • SIMPATICOS

- PARASIMPATICOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

DONDE ESTAN LOS GANGLIOS SIMPATICOS

A

A AMBOS LADOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL DESDE LA BASE DEL CRANEO HASTA EL COCCIX

ALREDEDOR DE VASOS VISCERALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

QUE FORMAN LOS GANGLIOS SIMPATICOS

A

FORMAN EL TRONCO SIMPATICO / CADENA GANGLIOS PARAVERTEBRAL Y PREVERTEBRAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

DONDE ESTAN LOS GANGLIOS PARASIMPATICOS

A

EN EL ABDOMEN Y CERCA DE LAS PAREDES DE VISCERAS O INCLUIDOS EN ELLAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

DE QUE SE ENCARGA EL SNA

A

DE REGULAR LAS VARIABLES BIOQUIMICAS DEL MEDIO INTERNO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

CUALES SON LAS VARIABLES BIOQUIMICAS DEL MEDIO INTERNO

A
  • PRESION ARTERIAL
  • FRECUENCIA CARDIACA
  • TEMPERATURA
  • OSMOLARIDAD
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

CON QUIEN SE INTEGRA EL SNA

A

CON EL SISTEMA ENDOCRINO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

DONDE SE INTEGRAN EL SNA Y EL ENDOCRINO

A

HIPOTALAMO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
QUE ES EL HIPOTALAMO
UN CENTRO NERVIOSO SUPERIOR
26
QUE TIPO DE CONTROL TIENE EL SE
CONTROL MAS LENTO PORQUE LAS HORMONAS TIENEN QUE LIBERARSE A LA SANGRE
27
COMO ES EL CONTROL DEL SNA
INCONSCIENTE, TANTO EL SIMPATICO COMO EL PARASIMPATICO
28
QUE TIPO DE CONTROL TIENE EL SIMPATICO Y EL PARASIMPATICO
SUBCONSCIENTE COOPERAN PARA ESTABILIZAR EL MEDIO INTERNO Y EJERCEN UN CONTROL ANTAGONICO SOBRE UNA VISCERA
29
CUALES SON LAS DIVISIONES DEL SN
- SOMATICO | - AUTONOMO
30
COMO ES EL SNSOMATICO
VOLUNTARIO
31
QUE FUNCION TIENE EL SNS
MOVIMIENTOS ARTICULARES CONTRACCION MUSCULAR MOVIMIENTO PENSAMIENTO CONSCIENTE
32
QUIEN REGULA EL SNS
2 MOTONEURONAS: - SUPERIOR - INFERIOR
33
DONDE ESTA LA MOTONEURONA SUPERIOR
EN LA CORTEZA MOTORA PRIMARIA
34
DONDE ESTA LA MOTONEURONA INFERIOR
EN LA MEDULA ESPINAL
35
COMO ES EL SNAUTONOMO
INVOLUNTARIO, INCONSCIENTE Y MUY RAPIDO
36
DE QUE SE ENCARGA EL SNAUTONOMO
CONSERVAR Y RESTABLECER LA ENERGIA
37
POR QUE ESTA REGULADO EL SNA
POR 2 NEURONAS: - NEURONA PREGANGLIONAR - NEURONA POSTGANGLIONAR
38
DONDE ESTA LA NEURONA PREGANGLIONAR
EN EL SNC O EN LA MEDULA ESPINAL O EN ENCEFALO
39
COMO SON LOS AXONES DE LA NEURONA PREGANGLIONAR
MIELINICOS
40
DONDE ESTA LA NEURONA POSTGANGLIONAR
EN LOS GANGLIOS AUTONOMICOS, FUERA DEL SNC
41
COMO SON LOS AXONES DE LA NEURONA POSTGANGLIONAR
AMIELINICOS
42
QUE FUNCION TIENE EL SISTEMA NERVIOSO AUTOMONO
- CARDIACAS - PULMONARES - M. LISO - VASOS - GLANDULAS EXOCRINAS
43
EN QUE SE DIVIDE EL SNA
- PARASIMAPTICO | - SIMPATICO
44
QUE FUNCION TIENE EL PARASIMPATICO
CONSERVA Y RESTABLECE LA ENERGIA
45
QUE HACE EL PARASIMPATICO
- MUSCULO ELEVADOR DEL PARPADO RELAJADO - MIOSIS - GLANDULAS SALIVARES NORMALES - FRECUENCIA CARDIACA BASAL - BRONCOCONSTRICCION LEVE - SECRECION Y PERISTALTISMO GASTROINTESTINAL ACTIVOS - ESFINTERES RELAJADOS
46
QUE FUNCION TIENE EL SIMPATICO
PREPARA ANTE UNA SITUACION DE ESTRES O HIODA
47
QUE EFECTOS PRODUCE EL SIMPATICO
- M. ELEVADOR DEL PARPADO CONTRAIDO - MIDRIASIS - GLANDULAS SALIVARES SUBMAXILAR, SUBMANDIBULAR Y PAROTIDAS INHIBIDAS - TAQUICARDIA - BRONCODILATACION - SECRECION Y PERISTALTISMO GASTROINTESTINAL INHIBIDOS - ESFINTERES CONTRAIDOS - VASODILATACION
48
QUE NEURONA TENEMOS A NIVEL SIMPATICO
NEURONA PREGANGLIONAR AFERENTE QUE LLEGA DE LA MEDULA A UNO DE LOS GANGLIOS DE LA CADENA GANGLIONAR LATEROVERTEBRAL O TRONCO SIMPATICO Y ESTABLECE SINAPSIS CON LA NUERONA POSTGANGLIONAR EFERENTE
49
COMO SE CONECTA EL TRONCO SIMATICO CON LA MEDULA
POR LOS RAMOS COMUNICANTES: - BLANCOS - GRISES
50
DONDE ESTAN LOS RAMOS COMUNICANTES BLANCOS
POSTEROMEDUALES A LA CV Y MIELINICOS POR LO QUE LA CONDUCCION DEL IMPULSO ES MAS RAPIDA AXONES PREGANGLIONARES QUE VIENEN DE LA MEDULA ESPINAL HACIA LOS GANGLIOS SIMPATICOS T2 - L2
51
DONDE ESTAN Y QUE HACEN LOS RAMOS COMUNICANTES GRISES
- POSTEROLATERALES A LA CV Y AMIELINICOS DE CONDUCCION MAS LENTA LO FORMAN AXONES POSTGANGLIONARES QUE VA A UNIONES NEUROEFECTORAS EN ORGANO EFECTOR
52
POR QUE ESTA FORMADO EL SNA
- FIBRA AFERENTE - CENTRO INTEGRADOR - FIBRA EFERENTE
53
ORIGEN DE LA FIBRA EFERENTE
EN LAS VISCERAS POR QUIMIORRECEPTORES, BARORRECEPTORES Y OSMORRECEPTORES
54
TIPOS DE NEURONAS DEL CENTRO INTEGRADOR
NEURONAS CONECTORAS
55
FUNCION DE LAS FIBRAS EFERENTES
LLEVAN LA RESPUESTA AL ORGANO EFECTOR
56
DONDE ESTAN LOS CUERPOS CELULARES DE LA 1ª NEURONA A NIVEL PREGANGLIONAR
EN EL SNC
57
DONDE ESTAN LOS CUERPOS CELULARES DE LA 1ª NEURONA A NIVEL PREGANGLIONAR EN EL SIMPATICO
EN EL ASTA GRS LATERAL DE LA MEDULA ESPINAL
58
DONDE ESTAN LOS CUERPOS CELULARES DE LA 1ª NEURONA A NIVEL PREGANGLIONAR EN EL PARASIMPATICO
EN LOS NUCLEOS MOTORES DE LOS PC III, VIII IX Y X
59
DONDE SE DA LA PRIMERA SINAPSIS
LOS AXONES DE LAS NEURONAS PREGANGLIONARES SINAPTARAN EN LOS CUERPOS DE LAS NEURONAS POSTGANGLIONARES EN LOS GANGLIOS SIMPATICOS O PARASIMPATICOS
60
QUIEN FORMA LOS PLEXOS AUTONOMICOS DONDE
EL CONJUNTO DE FIBRAS AFERENTES EFERENTES Y LOS GANGLIOS EN EL TORAX, EL ADBOMEN Y PELVIS
61
QUE FUNCION TIENEN LAS FIBRAS AFERENTES VISCERALES EN EL SIMPATICO
INFORMACION SOBRE LA TEMPERATURA Y DOLOR, CAPTADOS GRACIAS A LOS TERMORRECEPTORES Y NOCICEPTORES DE LAS VISCERAS
62
A DONDE VAN LAS FIBRAS AFERENTES VISCERALES EN EL SIMPATICO
ENTRAN POR LOS NERVIOS ESPINALES DEL T1 AL L3
63
QUE RECORRIDO TIENEN LAS LAS FIBRAS AFERENTES VISCERALES EN EL SIMPATICO
ASCIENDEN POR TRACTOS ASCENDENTES HASTA CENTROS NERVIOSOS SUPERIORES
64
QUE FUNCION TIENEN LAS FIBRAS AFERENTES VISCERALES EN ELPARASIMPATICO
INFORMACION SOBRE PRESION Y QUIMICA, POR MECANORREPTORES Y QUIMIORRECEPTORES
65
A DONDE VAN LAS FIBRAS AFERENTES VISCERALES EN EL PARASIMPATICO
A NIVEL CRANEAL Y SACRO POR LOS PARES CRANEALES (III, VII, IX Y X) Y NERVIOS PELVICOS (S3 Y S4
66
QUE RECORRIDO SIGUEN LAS FIBRAS AFERENTES VISCERALES EN EL PARASIMPATICO
ASCIENDEN POR LAS VIAS DE LOS CENTROS INTEGRADORES SUPERIORES
67
CUAL ES EL PRINCIPAL CENTRO INTEGRADOR
EL HIPOTALAMO
68
QUE FUNCION TIENE EL HIPOTALAMO
MANTIENE EL MEDIO INTERNO GRACIAS A QUE TIENE CENTROS DE CONTROL SOBRE: - FRECUENCIA CARDIACA - FRECUENCIA RESPIRATORIA - APETITO Y SED
69
A DONDE LLEGAN LAS FIBRAS SIMPATICAS DE LOS CENTROS INTEGRADORES
A LOS NUCLEOS ANTERIORES Y MEDIOS DEL HIPOTALAMO
70
A DONDE LLEGAN LAS FIBRAS PARASIMPATICAS DE LOS CENTROS INTEGRADORES
A LOS NUCLEOS POSTERIORES Y LATERALES DEL HIPOTALAMO
71
QUE FUNCION TIENE EL CENTRO INTEGRADOR
HACE CONSCIENTE LA INFORMACION QUE LE LLEGA POR FIBRAS AFERENTES SENSITIVAS, INTEGRA INFORMACION Y EMITE RESPUESTAS EFERENTES SIMPATICAS O PARASIMPATICAS PARA MANTENER CONSTANTE EL MEDIO INTERNO
72
QUE INERVA EL SNA SIMPATICO
``` EL CORAZON PULMONES M. LISO DE VASOS SANGUINEOS M. PILOERECTORES GLANDULAS SUDORIPARAS Y SALIVARES VISCERAS ABDOMINOPELVICAS ```
73
QUE FUNCION HACE EL SIMPATICO
PREPARA AL ORGANISMO ANTE SITUACIONES DE ESTRES Y EMERGENCIA
74
POR QUE ESTA FORMADO EL SIMPATICO
- FIBRAS EFERENTES DESDE MEDULA ESPINAL - 2 TRONCOS SIMPATICOS CON GANGLIOS QUE SE EXTEINDEN POR LA COLUMNA VERTEBRAL TORACOLUMBAR - RAMOS IMPORTANTES - PLEXOS Y GANGLIOS REGIONALES
75
PORQUE ESTAN FORMADOS LOS TRONCOS SIMPATICOS
- 3 GANGLIOS EN CUELLO - 11-12 GANGLIOS TORACICOS - 4-5 GANGLIOS LUMBARES - 4-5 GANGLIOS PELVICOS - INFERIORMENTE AL SACRO, SE UNEN LOS DOS TRONCOS FORMANDO UN GANGLIO IMPAR
76
CUAL ES LA ORGANIZACION DEL SN SIMPATICO
1. NEURONA PREGANGLIONAR | 2. GANGLIO PARAVERTEBRAL
77
DONDE TIENE ORIGEN LA NEURONA PREGANGLIONAR
EN LOS SEGMENTOS T1-L2/L3 DEL ASTA GRIS LATERAL DE LA MEDULA ESPINAL
78
COMO SON LOS AXONES DE LA NEURONA PREGANGLIONAR
MIELINICOS
79
POR DONDE SALEN LOS AXONES DE LA NEURONA PREGANGLIONAR
POR LAS RAICES NERVIOSAS ANTERIORES JUNTO CON LOS AXONES SOMATICOS
80
QUE REOCRRIDO SIGUEN AXONES DE LA NEURONA PREGANGLIONAR
A TRAVES DE LOS RAMICOMUNICANTES BLANCOS PARA IR A LA CADENA SIMPATICA VERTEBRAL
81
CUAL ES LA RELACION DE FIBRAS SIMPATICAS PREGANGLIONARES Y POSTGANGLIONARES
ES DE 1 A 10
82
CUAL ES LA PRIMERA COSA QUE PUEDE PASAR CUANDO EL AXON LLEGA AL GANGLIO PARAVERTEBRAL A TRAVES DEL RAMICOMUNICANTE BLANCO
- SINAPSIS POSTGANGLIONAR: LA NEURONA POSTGANGLIONAR SERA AMIELINICA, VOLVERA AL NERVIO ESPINAL TORACOLUMBAR A TRAVES DEL RAMICOMUNICANTE GRIS Y DE AHI HASTA SU ORGANO EFECTOR
83
CUAL ES LA SEGUNDA COSA QUE PUEDE PASAR CUANDO EL AXON LLEGA AL GANGLIO PARAVERTEBRAL A TRAVES DEL RAMICOMUNICANTE BLANCO
QUE NO HAGA SINAPSIS Y SUBA O BAJE A OTROS GANGLIOS PARAVERTEBRALES - ASCENDER A LOS GANGLIOS CERVICALES QUE TAMBIEN SON PARAVERTEBRALES - DESCENDER HASTA LA MEDULA SUPRARRENAL QUE ACTUA COMO UN GANGLIO MODIFICADO. HACE SINAPSIS CON LAS CELULAS CROMAFINES Y SEGREGA CATECOLAMINAS HACIA LA SANGRE
84
CUAL ES LA TERCERA COSA QUE PUEDE PASAR CUANDO EL AXON LLEGA AL GANGLIO PARAVERTEBRAL A TRAVES DEL RAMICOMUNICANTE BLANCO
QUE NO HAGA SINAPSIS Y SIGA ANTERIORMENTE HACIA LA CADENA GANGLIONAR PREVERTEBRAL Y LLEGA A TRAVES DE LOS NERVIOS ESPLACNICOS A LOS GANGLIOS PREVERTEBRALES DONDE SE HACE SINAPSIS Y LA NERUONA POSTGANGLIONAR SE DIRIGE A INERVAR VISCERAS ABDOMINALES HASTA EL ANGULO ESPLENICO DEL COLON
85
CUALES SON LOS GANGLIOS PREVERTEBRALES
- CELIACO - MESENTERICO SUPERIOR - MESENTERICO INTERIOR
86
AFERENCIAS DEL SN SIMPATICO
LOS AXONES ASCIENDEN A TRAVES DE LOS GANGLIOS SIMPATICOS DOENDE SE ENCUENTRA SU SOMA Y ENTRAN EN LA MEDULA ESPINAL POR LA RAIZ POSTERIOR. HACEN DOS COSAS: - FORMAN UN COMPONENTE AFERENTE DE UN ARCO REFLEJO LOCAL - ASCENDER A CENTROS NERVIOSOS SUPERIORES
87
COMO SON LOS SOMAS QUE ESTAN A NIVEL CRANEAL DEL PARASIMPATICO
SON AXONES QUE SALEN DEL ENCEFALO ACOMPAÑANDO A LOS PARES CRANEALES:
88
QUE RECORRIDO SIGUE EL III PC OCULOMOTOR
EL SOMA DE LA NEURONA PREGANGLIONAR SE ENCUENTRA EN EL MESENCEFALO CONCRETAMENTE EN EL NUCLEO DE EDINGER-WESTPHAL SUS AXONES FORMAN EL III PAR Y HACEN SINAPSIS EN EL GANGLIO CILIAR (1ER GANGLIO SIMPATICO) REGULA LA ACOMODACION DEL CRISTALINO
89
QUE RECORRIDO SIGUE EL VII PC FACIAL
EL SOMA DE LA NEURONA PREPANGLIONAR SE ENCUENTRA EN EL BULBO RAQUIDEO, CONCRETAMENTE EN EL NUCLEO SALIVATORIO SUPERIOR SUS AXONES FORMAN EL VII PAR Y HACEN SINAPSIS EN: - LOS GANGLIOS PTERIGOPALATINOS QUE INERVAN LAS GLANDULAS LACRIMALES - LOS GANGLIOS SUBMANDIBULARES QUE INERVAN LAS GLANDULAS SALIVAR Y SUBLINGUAL
90
QUE RECORRIDO SIGUE EL IX PC GLOSOFARINGEO
EL SOMA DE LA NEURONA PREGANGLIONAR SE ENCUENTRA EN EL BULBO RAQUIDEO, EN EL NUCLEO SALIVATORIO INFERIOR SUS AXONES FORMAN EL IX PAR Y HACEN SINAPSIS EN EL GANGLIO OTICO QUE INERVA LA GLANDULA PAROTIDA/ SALIVAR
91
QUE RECORRIDO SIGUE EL X PC VAGO
EL SOMA DE LA NEURONA PREGANGLIONAR ESTE EN EL BULBO RAQUIDEO, EN EL NUCLEO AMBIGUO Y NUCLEO MOTOR DORSAL. SUS AXONES FORMAN EL X PAR Y HACEN SINAPSIS EN GANGLIOS TERMINALES DE VISCERAS TORACOABDOMINALES FORMA PLEXOS NERVIOSOS CON CELULAS GANGLIONARES: - PLEXO CARDIACO - PLEXO PULMONAR - PLEXO SUBMUCOSO (DE MEISSNER) - PLEXO MIENTERICO ( DE AUERBACH) FUNCION:BAJAR LA FRECUENCIA CARDIACA Y LA CONTRACTILIDAD Y PRODUCIR VASODILATACION EN LAS CORONARIAS FAVORECE LA BRONCOCONSTRICCION Y LA SECRECION GASTROINTESTINAL Y PERISTALTISMO
92
COMO SON LOS SOMAS QUE ESTAN A NIVEL SACRO DEL PARASIMPATICO
SON AFERENCIAS DE LA MEDULA ESPINAL A NIVEL DE S2-S4 SALEN POR LAS RAICES NERVIOSAS ANTERIORES DE LOS NERVIOS ESPINALES PARA FORMAR NERVIOS ESPLACNICOS PELVIANOS
93
QUE IRRIGAN LOS SOMAS QUE ESTAN A NIVEL SACRO DEL PARASIMPATICO
LOS ORGANOS SEXUALES, LA VEJIGA Y LA PORCION TERMINALES DEL TRACTO GASTROINTESTINAL INFERIOR
94
QUE AFERENCIAS TIENE EL PARASIMPATICO
DESDE VISCERAS A CUERPOS CELULARES LOCALIZADOS EN LOS GANGLIOS SENSITIVOS DE PARES CRANEALES Y GANGLIOS DE LAS RAICES POSTERIORES SENSITIVAS DE NERVIOS SACROESPINALES AXONES CENTRALES ENTREN EN EL SNC Y PUEDEN FORMAN UN COMPONENTE AFERENTE DE UN ARCO REFLEJO LOCAL Y ASCENDER A CENTROS NERVIOSOS SUPERIORES
95
PORQUE SE ACTIVAN LAS AFERENCIAS DEL PARASIMAPTICO
POR ESTIRAMIENTO O FALTA DE O2
96
POR QUE ESTAN FORMADOS LOS GRANDES PLEXOS AUTONOMOS
POR LAS FIBRAS EFERENTES SIMPATICAS O PARASIMPATICAS, SUS GABGLIOS Y LAS FIBRAS AFERENTES QUE INERVAN A LAS VISCERAS
97
QUE DISTRIBUCION TIENEN LOS PLEXOS AUTONOMOS
. TORAX . ABDOMEN . PELVIS
98
QUE PLEXOS HAY EN EL TORAX
CARDIACO PULMONAR ESOFAGICO
99
QUE PLEXOS HAY EN EL ABDOMEN
``` PLEXOS PREVERTEBRALES PLEXOS ASOCIADOS A LA AORTA Y SUS RAMAS: - PLEXO CELIACO - PLEXO MESENTERICO SUPERIOR - PLEXO MESENTERICO INFERIOR - PLEXO AORTICO ```
100
QUE PLEXOS HAY EN LA PELVIS
HIPOGASTRICO SUPERIOR E INFERIOR
101
QUE SON LOS GANGLIOS AUTONOMOS
SON EL LUGAR DONDE LAS FIBRAS NEURONALES PREGANGLIONARES ESTABLECEN SINAPSIS CON LAS POSTGANGLIONARES
102
DONDE ESTAN LOS GANGLIOS AUTONOMOS
EN EL RECORRIDO DE LAS FIBRAS EFERENTES DEL SNA - SIMPATICO: TRONCO SIMPATICO PARAVERTEBRAL O PREVERTEBRAL - PARASIMPATICO: CERCA DE LAS PAREDES DE VISCERAS
103
POR QUE ESTAN FORMADOS LOS GANGLIOS AUTONOMOS
POR FIBRAS PREGANGLIONARES QUE ENTRAN (FIBRAS B MIELINICAS) POR FIBRAS POSTGANGLIONARES QUE SALEN (FIBRAS C AMIELINICAS) POR FIBRAS AFERENTES Y EFERENTES QUE ATRAVIESAN EL GANGLIO SIN HCER SINAPSIS INTERNEURONAS
104
QUE NEUROTRANSMISOR ESTA EN TODAS LAS SINAPSIS GANGLIONARES SIMPATICAS Y PARASIMPATICAS
LA ACETILCOLINA
105
COMO PUEDEN SER LOS RECEPTORES COLINERGICOS
- NICOTINICOS O IONOTROPICOS | - MUSCARINICOS O METABOTROPICOS
106
QUE HACEN LOS NICOTINICOS
EXCITADORES
107
QUE HACEN LOS MUSCARINICOS
EXCITADORES O INHIBIDORES
108
COMO ES LA SINAPSIS POSTGANGLIONAR
1. PARASIMPATICA 2. SIMPATICA 3. MEDULA SUPRARRENAL
109
TIPO DE SINAPSIS PARASIMPATICA
SINAPSIS COLINERGICA LIBERA ACH QUE INTERACCIONA CON RECEPTORES MUSCARINICOS EN LA CELULA EFECTORA
110
TIPO DE SINAPSIS SIMPATICA
SINAPSIS ADRENERGICA LIBERA NA QUE INTERACCIONA CON RECEPTORES ADRENERGICOS EN LA CELULA EFECTORA
111
QUE EXCEPCIONES HAY EN LA SINAPSIS SIMPATICA
LA SINAPSIS POSTGANGLIONAR ES COLINERGICA EN RECEPTORES MUSCARINICOS: - GLANDULAS SUDORIPARAS - MUSCULOS PILOERECTORES - MUSCULATURA LISA DE VASOS SANGUINEOS
112
COMO ES LA SINAPSIS DE LA MEDULA SUPRARRENAL
EN SU SINAPSIS PREGANGLIONAR SE LIBERA ACH EN RECEPTORES NICOTINICOS LA ACH ACTIVA LAS CELULAS CROMAFINES DE LA MEDULA, QUE LIBERAN CATECOLAMINAS A LA CIRCULACION PARA HACER EFECTO EN TEJIDOS
113
CUALES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE SIMPATICO Y PARASIMPATICO
- ORIGEN DE LA NEURONA PREGANGLIONAR - GANGLIOS - SINAPSIS DE FIBRAS PREGANGLIONARES - FIBRAS POSTGANGLIONARES - NEUROTRANSMISOR DE LAS TERMINACIONES POSTGANGLIONARES
114
INERVACIONES AUTONOMICAS IMPORTANTES
- OJO - GLANDULA LACRIMAL - GLANDULA SALIVAR - CORAZON - PULMONES - ESTOMAGO E INTESTINO
115
EN QUE PARTES DIVIDIMOS EL OJO
PARPADO SUPERIOR | IRIS
116
QUIEN CONTROLA E INERVA EL PARPADO SUPERIOR
INERVADO POR EL III PC (PARASIMP) " FIBRAS POSTGANGLIONARES DEL GANGLIO SIMPATICO CERVICAL SUPERIOR (SIMP)
117
QUIEN CONTROLA E INERVA EL IRIS
FIBRAS CIRCULARES: ESFINTER DE LA PUPILA INERVADAS POR PARASIMPAT DEL NUCLEO DE EDIGER-WESTPHAL DEL III PC QUE HACEN SINAPSIS EN EL GANGLIO CILIAR. ESTAS FIBRAS VAN A NERVIOS CILIARES CORTOS DEL GLOBO OCULAR PARA CONTRAER LA PUPILA FIBRAS RADIALES = M. DILATADOR DE LA PUPILA Y ESTAN INERVADAS POR FIBRAS POSTGANGLIONARES SIMPATICAS DEL GANGLIO CERVICAL SUPERIOR Y POR NERVIOS CILIARES CORTOS QUE VAN AL GLOBO OCULAR PARA DILATAR LA PUPILA
118
QUIEN CONTROLA E INERVA LA GLANDULA LAGRIMAL
ACCION PARASIMPATICA SECRETOMOTORA: INERVADA POR EL NUCLEO LAGRIMAL DEL VI PC. LAS FIBRAS PREGANGLIONARES HACEN SINAPSIS EN EL GANGLIO PTERIGOPALATINO Y LAS FIBRAS POSTGANGLIONARES SE UNEN AL NERVIO MAXILAR Y LLEGA A LA GLANDULA DENTRO DEL NERVIO LACRIMAL ACCION SIMPATICA VASOCONSTRICTORA: PRODUCIDA POR FIBRAS POSTGANGLIONARES SIMPATICAS DEL GANGLIO CERVICAL SUPERIOR
119
QUE PARTES DIFERENCIAMOS EN LA GLANDULA SALIVAR
- GLANDULA SUBMADIBULAR Y SUBLINGUAL | - GLANDULA PAROTIDA
120
QUIEN CONTROLA E INERVA LA GLANDULA SUBMANDIBULAR Y SUBLINGUAL
- ACCION PARASIMPATICA SECRETOMOTORA INERVADA POR EL NUCLEO SALIVAR SUPERIOR DEL VII PC. LAS FIBRAS PREGANGLIONARES HACEN SINAPSIS EN EL GANGLIO SUBMANDIBULAR Y LAS FIBRAS POSTGANGLIONARES LLEGAN A AMBAS GLANGULAS ACCION SIMPATICA VASOCONSTRICTORA: PRODUCIDA POR FIBRAS SIMPATICAS POSTGANGLIONARES DEL GANGLIO CERVICAL SUPERIOR
121
QUIEN CONTROLA E INERVA LA GLANDULA PAROTIDA
ACCION PARASIMPATICA SECRETOMOTORA: INERVADA POR EL NUCLEO SALIVAR INFERIOR DEL IX PC. LAS FIBRAS PREGANGLIONARES HACEN SINAPSIS EN EL GANGLIO OTICO Y LAS POSTGANGLIONARES LLEGAN A LA GLANDULA ACCION SIMPATICA VASOCONSTRICTORA: PRODUCIDA POR FIBRAS POSTGANGLIONARES SIMPATICAS DEL GANGLIO CERVICAL SUPERIOR
122
QUIEN CONTROLA E INERVA EL CORAZON
FIBRAS POSTGANGLIONARES SIMPATICAS QUE SALEN DE TRONCO SIMPATICA PARAVERTEBRAL Y LLEGAN AL CORAZON A TRAVES DE RAMOS CARDIACOS QUE FORMAN PLEXOS Y TERMINAN EN GANGLIOS SA Y AV, MIOCARDIOCITOS Y ARTERIAS CORONARIAS - ACCION SIMPATICA: AUMENTAR LA FRECUENCIA CARDIACA Y CONTRACTILIDAD Y VASODILATACION DE LAS CORONARIAS FIBRAS PREGANGLIONARES PARASIMPATICAS SALEN DEL NUCLEO DORSAL DEL VAGO Y DESCIENDEN HASTA HACER SINAPSIS EN EL PLEXO CARDIACO - ACCION PARASIMPATICA: DISMINUIR LA FRECUENCIA CARDIACA Y LA CONTRACTILIDAD Y VASOCONSTRICCION DE LAS CORONARIAS
123
QUIEN CONTROLA E INERVA LOS PULMONES
FIBRAS POSTGANGLIONARES SIMPATICAS SALEN DEL TRONCO SIMPATICO A NIVEL T2-T5 Y LLEGAN A TRAVES DE PLEXOS A PULMON, BRONQUIOS Y VASOS SANGUINEOS - ACCION SIMPATICA: BRONCODILATACION Y VASOCONSTRICCION LEVE FIBRAS PREGANGLIONARES PARASIMPATICAS SALEN DEL NUCLEO DORSAL DEL VAGO Y DESCIENDEN HASTA HACER SINAPSIS EN EL PLEXO PULMONAR - ACCION PARASIMAPTICA: BRONCOCONSTRICCION VASODILATACION LEVE Y AUMENTO DE LA SECRECION BRONQUIAL
124
QUIEN CONTROLA EL ESTOMA E INTESTINO Y LOS INERVA
HASTA LA FLEXURA ESPLENICA DEL COLON FIBRAS PREGANGLIONARES SIMPATICAS ATRAVIESAN EL TRONCO SIMPATICO Y ENTRAN POR LOS NERVIOS ESPLACNICOS MAYOR Y MENOR PARA HACER SINAPSIS EN EL GANGLIO CELIACO Y MESENTERICO SUPERIOR - ACCION SIMPATICA: INHIBIR EL PERISTALTISMO Y SECRECIONES Y CONTRAER ESFINTERES FIBRAS PREGANGLIONARES PARASIMPATICAS VIAJAN POR EL TRONCO VAGAL ANTERIOR Y POSTERIOR PARA HACER SINAPSIS EN ISOPLEXOS DE MEISSNER Y AUERBACH - ACCION PARASIMPATICA: INERVAR GLANDULAR Y MUSCULO LISO, ESTIMULAR EL PERISTALTISMO Y SECRECIONES Y RELAJAR ESFINTERES