Tema 7 Flashcards

1
Q

Qué es necesario para la comprensión del discurso

A

coherencia, inferencia y modelo de situación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué técnicas empleamos para investigar la comprensión del discurso

A

pruebas de memoria a posteriori (tres grupos (títulos antes o después) salía mejor cuando recibían el título antes gracias al contexto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Conclusión de la investigación con microtextos

A

la comprensión del discurso va más allá del procesamiento de palabras y oraciones: hace falta construir modelos de situación apropiados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué dos medidas conocemos

A

Medidas de línea
Medidas de activación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Explica las medidas de línea

A

Registro de movimientos oculares ->
Ventana móvil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Explica las medidas de activación

A
  • Nombrado de una palabra en voz alta:
  • Identificación de palabras:
  • decisión léxica:
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Registro de movimientos oculares

A

analizan los tiempos de lectura, entendemos cuál es el coste cognitivo de cada momento de lectura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ventana móvil

A

el tiempo que el ojo se detiene en cada palabra es el tiempo que la palabra está en la pantalla. A más tiempo, más costo cognitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  • Nombrado de una palabra en voz alta:
A

el reconocimiento de las palabras es más rápido si van precedidas de un contexto con el que guardan relación. (jorge leía un gato)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  • Identificación de palabras:
A

se presenta una palabra de prueba q el lector debe juzgar si estaba o no presente en el texto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  • decisión léxica:
A

estímulo es una palabra o no palabra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Coherencia

A

Propiedad de los textos bien estructurados que permite concebirlos como entidades unitarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que reglas existen en la coherencia

A
  • no contradicción
  • repetición
  • relación
  • progresión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

De qué depende la coherencia

A

tanto de las caracteristicas del texto como de la actividad del lector/oyente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Inferencia

A

proceso por el cual se derivan conclusiones a partir de unas premisas. hay dos tipos: lógica (premisas y conclusión) y psicolingüística.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

en cuanto a la inferencia, qué trata de responder la investigacuóN?

A

Cuántas inferencias ¿Tipos?

17
Q

Qué dos hipótesis de la inferencias existen con respecto a su número

A

Hipótesis minimalista
hipótesis construccionista

18
Q

Hipótesis minimalista de las inferencias

A

pocas inferencias automáticas; no son glabales; no hay inferencias en línea. Son de gran impacto.

19
Q

Hipótesis construccionista de las inferencias

A

inferencias automáticas y en línea. No inferencias visuales

20
Q

Qué tipos de inferencias existen

A
  1. puente
  2. elaborativas
  3. proactivas
  4. retroactivas
21
Q

Inferencia puente

A

coherencia local entre cláusulas consecutivas (el sol comenzó a calentar. EL muñeco de nieve empezó a derretirse

22
Q

Inferencia elaborativa

A

actividad superflua del lector (son más largas y entendibles

23
Q

Inferencia proactiva

A

Ocurren de forma anticipada en el curso de lectura, son elaborativas

24
Q

Inferencia retroactiva

A

ocurren hacia atrás para establecer coherencia entre las partes del texto que se acaban de leer (puente)

25
En qué consiste el modelo de situación
Dar un texto y luego preguntar por la aparición de una frase.
26
Característica del modelo de situación
se mantiene estable incluso después de CUATRO DÍAS
27
caracteristica del texto base
se debilita a lo largo de las sesiones
28
característica de la forma superficial
persistencia de unos MINUTOS.
29
Caracteristicas del modelo de situación (general)
1. representación de lo singular (restaurante único) 2. representaciones dinámicas (activcaión constante) 3. isomorfismo: representación corpórea basada en la experienca sensroiomotora) 4. Dimensiones básicas (modelos de situaciones infinitos pero composicón interna básica
30
QUÉ es la dimensión espacial
dos textos que difieren en la asociación espacial entre personaje y objeto.
31
experimento de la dimensión espacial
se presenta una palabra clave en tres momentos diferentes. Y el sujeto debe señalar como presente o no en el texto. Poner camisa (presente) quitar camiseta (ausente y disociada)
32
QUé es la dimensión temporal
sigue el principio de iconicidad (asumimos que el orden de las cláusulas y oraciones corresponde al orden cronológico de los eventos en el mundo creativo. (un minuto, dos horas, cuatro días) borramos la palabra teclear.
33
Dimensión emocional e interpersonal
las emociones pueden ser inductoras de emociones.
34
Experimento de la dimensión emocional e interpersonal
presentan un texto donde un hombre es un héroe, pero la frase ultima dice lo contrario: es un cobarde (toma más tiempo asimilarlo)
35
Qué hace realmente el hemisferio derecho
Funcion en la comprensión del DISCURSO.
36
Teoría neruológica de Mark Beeman
ambos hemisferios estan especializados en diferentes procesos semánticos relacionados con la comprensión del lenguaje.
37
De qué se encarga el hemsiferio izqueirdo
codificación semántica FINA (mayoría - reconocer)
38
De qué se encarga el hemsiferio derecho
codifciación semántica gruesa (sofisticado - humor)