Tema 6 Flashcards

1
Q

Qué es el procesamiento pragmático

A

integración, inferencia de la información (iii). Hace uso de lo extralingüístico, almacenado en la memoria de largo plazo. Sarcasmo, por ejemplo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué es la ocmprensión del lenguaje

A

Va más allá de las palabras aisladas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cuáles son las teorías basadas en la sintaxis

A

teorías estructuarles
teorías funcionalistas
teorías pragmáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

en qué consisten las teorías estructurales

A

el procesamiento sintáctico se ejecuta en un modulo que opera de manera independiente. hay interacción entre sintáxis y semántica pero de manera secundaria. Sobre todo se enfocan en la jerarquía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál es la estrategia de investigación de las teorías estructurales

A

emplean oraciones gramaticalmente ambiguas (maría vio a juan cuando iba a la playa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué dos teorías entran dentro de las estructurales

A

vía muerta (garden path)
y paramétrica de segmentación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En qué consiste la teoría de vía muerta (garden path)

A

sirve para explicar la segmentación de oraciones sintácticamente ambuguas. los lectores escogen la respuesta basándose en:
1. principio de adjunción mínima (temprano)
2. principio de cierre tardío

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los españoles, en cuanto al garden path, qué principio seguimos? Y los ingleses?

A

el de adjunción mínim/temprano
el de cierre tardío

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En qué consiste la teoría paramétrica de segmentación

A

Se debe a la experiencia de cada individuo. No se utilizan principios estructurales, sino una estrategia ajustada a la resolución más frecuente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

EN qué consiste las teorías funcionalistas

A

asume una arquitectura interactiva del lenguaje: influencia mutua entre procesos sintácticos, semánticos y pragmáticos (aquí sí que operan por igual) no son facilmente separables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

las anaforas y conectores de qué teoría es común

A

de las funcionalistas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

qué hacen los marcadores gramaticales

A

actuan como instrucciones de procesamiento. Indica la función gramatical de la palabra, frase, oración marcada…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué son las anáforas

A

palabra referida a un concepto mencionado previamente facilitando la coherencia entre oraciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

qué tipos de anáforas existen

A
  1. repeticón : se repite el nombre, objeto
  2. pronombre: se sustituye por un pr
  3. categorial: se sustituye por algo semejante
  4. cero: se sustitue por una conjunción (y)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

por qué interesan las anáforas a los psicólogos del lenguaje

A
  • por ser marcador gramatial de procesamiento
  • son muy abundantes
  • fácil estudio con los métodos disponibles
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

qué métodos disponibles hay de las anáforas

A
  1. anáfora ambigua –> gramaticalmente son posibles dos opciones (agatha… porque ella se lo pidió)
  2. curso temporal (en qué momento de la oración se resuelve la anafora
  3. conceptuales (escritos en singular, pero luego en plural, bien conceptualmente, pero no gramáticamente
  4. cero: lo aporta la morfología del verbo,
  5. estereotipo de género: profesiones, sesgo.
17
Q

conectores, por qué son importantes para el psicologo

A
  1. marcadores gramaticales
  2. la presencia del conector reduce la carga cognitiva en la lectura
  3. muy usados pero poco estudiados
18
Q

cuáles son los conectores más frecuentes

A

temporales, causales (porque…) y adversativos (pero…)

19
Q

conclusiones sobre anáforas y conectores

A
  1. indican como mantener la correelacion entre clausulas proximas
  2. se mantiene inf activa en la MCP de la cláusula anterior
  3. implican sutiles procesos semánticos.
20
Q

características de la perspectiva pragmática

A

se intersa por la complejidad semántica, cuya comprensión intervienne procesos NO estrictamente lingüisticos

21
Q

Tres puntos claves de la perspectiva pragmática

A
  1. significado corpóreo
  2. oraciones negativas
  3. oraciones contra factuales
22
Q

caracteristicas del sgdo corpóreo

A
  • oraciones que describen objetos, activan representaciones visuales que incluyen orientación espacial, posición y forma de los objetos.
  • oraciones referidas a acciones activan representaciones motoras.
  • oraciones que activan expresiones facilaes (triste, feliz)
23
Q

qué son las expresiones semánticas hibridas

A

se refieren a ideas abstractas con palabras concretas

24
Q

caracteristicas de las oraciones negativas

A

conocimientos -> el gorrión NO es un mamífero
Contexto episódico -> agata le dijo a juan que nO estaba embarazada
Inhibir una conducta: NO cojas el libro

25
Q

Cuando negamos un nombre..

A

hay una verificación más lenta

26
Q

Cómo es la negación de oraciones en España, EEUU, UK, Y Francia

A
  1. intensifican el sentido negativo (no quiero que hagas NADA, lo intensifica)
  2. Se anulan y producen una afirmativa
  3. forma usual de negación
27
Q

caracteristicas de las oraciones contra-factuales

A

situacion hipotetica cuya realidad puede ser verdadera o falsa (si hubiera…)
inducen representaciones motoras
el lector no puede evitar que su cto del mundo interfiera en la interpretación

28
Q

Conclusión de las oraciones contra factuales

A

actualización -> factual
cancelación -> contrafactual