Tema 6: Sistema motor. Flashcards
El aprendizaje del sistema motor es procedimental:
a. Verdadero
b. Falso
Verdadero
¿Dónde se localiza la corteza motora?
a. Lóbulo frontal
b. Lóbulo lateral
c. Tronco del enféfalo
d. Bulbo raquídeo
a
La corteza motora se encarga de la planificación del mvm, la iniciación y la dirección de este sin importar si se trata de un mvm voluntario o no:
a. Verdadero
b. Falso
Falso, la corteza motora SOLAMENTE tiene esas funciones cuando se trata de un movimiento voluntario
¿Existe algún otro centro de control del mvm a parte de la corteza motora?
a. No
b. Si, en el bulbo raquídeo
c. Si, en el núcleo subtalámico
d. Si, en el tronco del encéfalo
d
¿Qué controla el centro motor presente en el tronco del encéfalo?
a. El movimiento voluntario
b. El movimiento involuntario
c. Los movimientos estereotipados
d. Ninguna es correcta
c
¿Quién controla la corteza motora?
a. El cerebelo
b. El tronco del encéfalo
c. Los ganglios basales
d. Ninguna es correcta
c
¿Quién controla los centros del tronco del encéfalo?
a. El cerebelo
b. ELa corteza motora
c. Los ganglios basales
d. Ninguna es correcta
a
Indica que movimiento NO controla los centros del tronco del encéfalo
a. Respiración
b. Masticar
c. Tragar
d. Comer y beber
d
Indica que movimiento NO controla los centros del tronco del encéfalo
a. Respiración
b. Reflejos
c. Control de la postura
d. Movimiento de los ojos
b
Para iniciar el mvm se necesita que actúe el cerebro, pero no para mantener el mvm:
a. Verdadero
b. Falso
Verdadero, no es necesario que el cerebro actue con respecto a mantener el mvm ya iniciado por la corteza motora
Las neuronas de la corteza motor primaria son neuronas pequeñas piramidales de la capa III que envían sus axones a la médula espinal:
a. Verdadero
b. Falso
Falso, se trata de neuronas piramidales grandes de la capa V. El resto es correcto
¿Por dónde descienden los axones del Sistema Motor Lateral?
a. Descienden por la zona medial de la médula espinal
b. Descienden por la columna lateral de la médula espinal
c. No descienden por la médula espinal
d. Descienden por la zona ventral de la médula espinal
b
¿Por dónde descienden los axones del Sistema Motor Medial?
a. Descienden por la zona medial de la médula espinal
b. Descienden por la columna lateral de la médula espinal
c. No descienden por la médula espinal
d. Descienden por la zona ventral de la médula espinal
a
¿Qué tractos pertenecen al sistema lateral del control motor?
a. Corticospinal
b. Vestibulospinal
c. Rubrospinal
d. Tectospinal
e. Reticulospinal
a y c
¿Qué tractos pertenecen al sistema medial del control motor?
a. Corticoespinal
b. Vestibuloespinal
c. Rubroespinal
d. Tectoespinal
e. Reticuloespinal
b y e
¿Qué funciones se corresponden con el tracto corticoespinal?
a. Transmisión de mvm finos y coordinados
b. Correción de los patrones de mvm generados por la médula espinal
c. Movimiento voluntario
d. Todos son correctos
d
El tracto rubroespinal comienza en el área de Broca, junto al tronco del encéfalo:
a. Verdadero
b. Falso
Verdadero
El tracto rubroespinal desemboca en el área de Broca, junto al tronco del encéfalo:
a. Verdadero
b. Falso
Falso, empieza, no acaba.
Indica la falsa:
a. El tracto rubroespinal forma parte del sistema medial, descendiendo por la médula espinal
b. El tracto rubroespinal comienza en el área de broca, encargada de la emisión del lenguaje
c. El tracto rubroespinal se encarga de la correciión de patrones de movimientos
d. Se mueve junto con el tracto corticoespinal
aF: No forma parte del Sistema Medial, sino del Lateral
¿Cual es la función de la vía reticulo-espinal?
a. Transmisión de mvm finos
b. Corrección de patrones de mvm
c. Corrección de la postura
d. Emisión del lenguaje
c
¿Cual es la función de la vía reticulo-espinal?
a. Inicio de la locomoción
b. Actividad tónica de los músculos
c. Corrección de la postura
d. Emisión del lenguaje
c
¿Cual NO es una función de la via reticulo-espinal?
a. Corrección de la postura
b. Transmisión de mvm finos
c. Initio de locomotion
d. Mvm estereotipados
b
La vía reticulo-espinal comienza en la formacion reticular del puente y envía sus axones a través de la médula espinal:
a. Verdadero
b. Falso
Verdadero
¿En que esta implicada la vía vestíbulo-espinal?
a. Equilibrio
b. Corrección de la postura
c. Actividad tónica de los músculos
d. Todas son ciertas
d
El sistema media se llama como lo hace debido a que los axones descienden por la zona más medial de la médula espinal:
a. Verdadero
b. Falso
Verdadero.
La órden de comenzar el movimiento la da la corteza motora primaria:
a. Verdadero
b. Falso
Falso, esto corre a cargo de otras dos áreas, el córtez premotor y el área motora suplementaria
Respecto a la corteza premotora:
a. Se localiza en el lóbulo temporal
b. Forma parte del sistema vestibulo-espinal y participa en el control de los mvm voluntarios
c. Forma parte del sistema cortico-espinal y contiene los somas de neuronas que hacen sinapsis con las motoneuronas del asta ventral
d. Participa en la planificación de mvm voluntarios
Correcta: d
aF: se localiza en el lóbulo frontal
bF: El sistemavestibulo-espinal se encuentra en el tronco del encéfalo
cF: nope
La vía rubro-espinal foma parte del sistema:
a. Auditivo
b. Motor
c. Visual
d. Somatosensorial
b
Indica cuales son eferencias del Cerebelo:
a. Núcleo rojo
b. Núcleos profundos
c. Oliva inferior
d. Núcleo vestibular
e. Tálamo lateral ventral
f. Médula espinal
g. Lóbulo frontal
h. Corteza premotora
a, b, e, h
Indica cuales son aferencias del Cerebelo:
a. Núcleo rojo
b. Núcleos profundos
c. Oliva inferior
d. Núcleo vestibular
e. Tálamo lateral ventral
f. Médula espinal
g. Lóbulo frontal
h. Corteza premotora
c, d, f, g
¿Dónde se encuentran las células de Purkinje?
a. Cerebelo
b. Corteza motora
c. Lóbulo frontal
d. Núcleo rojo
a