Tema 2: Neuronas, sinaptogénesis, supervivencia y muerte neuronal. Flashcards
¿Cuántas neuronas más o menos hay en el adulto?
a. 5.000
b. 10.000
c. 15.000
d. 20.000
b. 10.000
Indica la falsa:
a. Cuando el cono de crecimiento se topa con sustancias quimiorepelentes, colapsa, y se crea uno nuevo que crece en otra dirección.
b. El cono de crecimiento está compuesto por filopuentes y lamelipodios
c. Los filopodios presentan desplazamiento ameboide
d. Los lamelipodios están compuestos ppalmente por filamentos de actina
a. Cuando el cono de crecimiento axónico se topa con sustnacias quimiorepelentes, no colapsa. Solamente deja de crecer en esa dirección para favorecer otra y ya.
Con respecto a la formación del quiasma óptico, ¿qué sucede si no se expresa la molécula de adhesión CD44?
El quiasma se mantiene incompleto, ya que los axones no crecen en la dirección que les corresponde, y no se cruzan, bloqueándose el crecimiento.
¿Cuál de estas moléculas NO es una molécula de la matriz extracelular (ECM)?
a. Laminina
b. Colágeno
c. Integrina
d. Fibronectina
c. Las integrinas son proteínas de adhesión celular que se unen a las ECM, pero no es una ECM en sí.
¿Cuál de estas moléculas NO es una molécula de adhesión celular (CAM)?
a. Integrinas
b. Inmunoglobulinas
c. Cadhenina
d. Fibronectina
d. La fibronectina es una molécula presenta en la matriz extracelular que se une a esas moléculas de adhesión, pero no es considerada como una.
Relaciona la molécula con su función:
- Integrinas 2. Inmunoglobulinas 3. Cadeninas
A. Provoca crecimiento o colapso del cono
B. Remodela el citoesqueleto de actina
C. Permite contacto del cono de crecimiento con las moléculas de la ECM
a. 1A 2B 3C
b. 1C 2A 3B
c. 1A 2C 3B
d. 1B 2C 3A
b. Las integrinas son aquellas que permiten el contacto entre el cono de creicmiento y las moléculas de la ECM.
Indica la incorrecta con respecto a las señales canónicas:
a. Se denominan así cuando la primera función par ala que se descrubren es la descrita.
b. Las proteínas SLIT son canónicas
c. Sonic hedgehog (Shh) es una proteína canónica
d. Todas son ciertas
La c es falsa. Sonic hedgehog (Shh) es una proteína no canónica
Las moléculas Netrinas y SLIT:
a. Se encuentran en la placa basal del encéfalo
b. Regulan el paso de axones de un hemisferio a otro
c. Se secretan desde las neuronas o células gliales hacia el exterior
d.Todas son ciertas
d
¿Cómo se llaman los receptores de las Netrinas? (2)
DCC y Unc5
¿Cómo se llama el receptor de las moléculas SLIT?
Robo
Describir el ciclo de funcionamiento entre las netrinas y las moléculas SLIT. (3 pasos)
- Las netrinas atraen los axones hacia la placa basal, donde se encuentran en mayor concentración
- Los axones atraviesan la placa basal
- Tras atravesar la placa basal, las proteínas SLIT actúan, impidiendo que los axones vuelvan a atravesar la placa basal, y fomentando que se desarrollen en el otro hemisferio
Las moléculas de la familia de las semaforinas:
a. Tienen dos receptores ppales, plexinas y neuropilinas
b. Modulan el desarrollo de microfilamentos
c. No participan en el proceso de crecimiento axónico de un hemisferio a otro.
d. Son quimioatrayentes
a es la correcta
bF: Modulan el desarrollo del citoesqueleto de actina
cF: Sí que participan en ese proceso, junto con las proteínas SLIT
dF: Son quimiorepulsivas
¿En que proceso participan las proteínas NoGo?
a. Crecimiento axónico de un hemisferio a otro
b. Formación de mapas topográficos del cerebro
c. Marcan destinos celulares
d. Tras lesión cerebral, evitan crecimiento en la zona afectada
d
¿Qué familia de moléculas tiene la unión con su receptor mediada por proteínas Rho/GAP?
a. Efrinas
b. Semaforinas
c. Netrinas
d. a y b son correctas
d
¿Qué moléculas son clasificadas como morfógenos?
a. Shh
b. BMP
c. Todas son ciertas
d. Wnt
c
¿Qué función tienen las neurotrofinas?
Son factores que regulan la supervivencia celular.
¿Qué dicta la hipótesis neurotrófica?
Postula que las neuronas en desarrollo sobreviven solo cuando compiten con éxito por las moléculas tróficas derivadas del objetivo que se internalizan en la terminal nerviosa.
Según la hipótesis neurotrófica, ¿qué sucede con aquellas neuronas que no tienen flujo suficiente de moléculas tróficas?
Degeneran y mueren por apoptosis
¿A qué se refiere con refinamiento sináptico?
a. Aparición de más sinápsis
b. Posible refuerzo de las sinápsis
c. Eliminación de varias sinápsis activas
d. Ninguna es cierta
b. Es el posible refuerzo de una sinápsis según lo activa que sea
¿Quién descubrió el primer factor trófico?
a. Rita Levi Montalcini
b. Santiago Ramón y Cajal
c. Camillo Golgi
d. Ninguno de los mencionados
a
Señala la incorrecta con respecto al factor de crecimiento neuronal (NGF):
a. Fué el primer factor trófico descubierto
b. Está relacionado con Rita Levi-Montalcini
c. Se encuentra muy presente en el SNC
d. Se une exclusivamente al receptor TrkA
c. Es justo lo contrario, este factor se encuentra mucho más presente en el SNP que en el central.
Señala la correcta con respecto al Factor Neurotrófico Derivado del Cerebro (BDNF):
a. Fué el primer factor trófico descubierto
b. Se encuentra muy presente en el SNC
c. Se encuentra exclusivamente en el SNP
d. Se une al receptor Trk-C
aF: El primer factor trófico descubierto fué el NGF
b: VERDADERO
cF: No se encuentra casi en el SNP, el que sí lo hace es el NGF
dF: Falso, se une al receptor Trk-B
Asocia el factor trófico con su receptor
1.NGF 2.BNDF 3.NT-3 4.NT-4/5
A.TrkA B.TrkB C.TrkB D. TrkC
a. 1A 2C 3B 4D
b. 1C 2D 3B 4A
c. 1A 2B 3D 4C
d. 1C 2B 3B 4A
c
Las neurotrofinas 4 y 5 presentan leve afinidad por el receptor Trk-C y alta por el receptor Trk-B:
a. Verdadero
B. Falso
Falso, es justo lo contrario, tienen alta afinidad por TrkC y leve por TrkB
¿Qué es un periodo crítico de la plasticidad neuronal?
a. Periodo donde sucede algo importante
b. Periodo en el cual hay plasticidad acentuada
c. Periodo en el cual hay plasticidad disminuida
d. Periodo donde no hay plasticidad
b
“Las sinapsis que son funcionales tienden a mantenerse en el tiempo y hacerse más fuertes, minetras que las que no llevan prácticamente información acaban por perderse”
¿Quién hace este postulado?
a. Levi-Montalcini
b. Golgi
c. Ramón y Cajal
d. Hebb
d. Se conoce como el Postulado de Hebb
Las conexiones neuronales tienen la capacidad de cambiar y reorganizarse, aun fuera de los periodos críticos:
a. Verdadero
b. Falso
Verdadero
Indica la correcta
a. El SNP no tiene capacidad de regeneración
b. EL SNC tiene capacidad de regeneración
c. EL SNP tiene capacidad de regeneración disminuida
d. El SNC tiene capacidad de regeneración disminuida
la c es la única correcta. El SNC no presenta ningún tipo de regeneración celular. Por ello, cuando se hace una lesión en la médula espinal, es muy complicado que se vuelva a caminar.
La cicatrización glial…
a. Permite la regeneración neuronal en el SNP
b. Permite la regeneración neuronal en el SNC
c. Establece una barrera quimica solamente
d. Establece una barrera química y física
d