TEMA 6. PROYECTO CIENTÍFICO Flashcards

1
Q

¿Por qué un profesor se dedica a la investigación?

A

Motivación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Enfermedad de Dent

A

Pérdida de un solo aminoácido que afecta un transportador de cloro en el túbulo proximal del riñón. Este defecto provoca un mal funcionamiento del sistema endosomático, derivando en insuficiencia renal crónica que, finalmente, requiere un trasplante. Si bien el trasplante en adultos mayores es más manejable, en niños resulta más complejo porque el órgano debe adaptarse al crecimiento del paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué nunca se espera en una investigación

A

En una investigación, nunca se espera que necesariamente se cumpla la hipótesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué se debe hacer siempre en un proyecto científico

A

Plantear una hipótesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué es una hipótesis

A

SIEMPRE ES UNA AFIRMACIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué debe tener la carátula inicial de un proyecto científico

A
  • Título
  • Área temática
  • Autor/es del proyecto, afiliación, datos de correspondencia
  • Entidad que lo solicita: la financiación, quién es la responsable jurídica
  • Fecha de presentación del proyecto
  • Resumen
  • Palabras clave
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué debe generar un titular

A

Respuesta emocional que nos impulse a leer el artículo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué tipos de estructura puede tener el resumen

A
  • Pirámide invertida (deductivo): de universal o general a la pregunta que queremos resolver (particular)
  • Circular (directa): empieza por el final (lo que se estudia en el proyecto), después lo universal y su desarrollo y se finaliza de nuevo con lo que se está estudiando
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuánto debe durar un resumen?

A

No debe pasar más de 2 o 3 páginas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué debe incluir un resumen (3)

A
  • antecedentes, planteamiento del problema y justificación de la investigación
  • lo que se sabe, no se sabe y lo que sería relevante conocer del tema
  • justificación bibliográfica reciente y actualizada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué debe dejar claro el apartado State of the art

A

Relevancia del estudio, por qué el estudio es novedoso y la repercusión que puede tener en la práctica en el desarrollo de nuevas investigaciones y lo que se pierde si no se lleva a cabo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de objetivos en una investigación y cómo deben ser

A
  • General o Específico
  • Concretos, alcanzables o realizables, y reflejar las acciones a realizar.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Elementos que caracterizan formalmente los objetivos

A
  • Se inician con un verbo en infinitivo, que indica el grado de complejidad de la investigación e involucra a los logros del proyecto.
  • Toda investigación debe tener un solo objetivo general, y por cada objetivo debe existir un solo logro.
  • En el objetivo debe constar el evento en estudio o el objeto de estudio.
  • La unidad de análisis o los sujetos de estudio tienen que aparecer dentro de la formulación del objetivo.
  • El contexto del estudio donde se realizará el estudio.
  • La temporalidad o ubicación en el tiempo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

A qué pregunta responde el objetivo general

A

¿Para qué hago esto?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿A qué preguntas responden los objetivos específicos?

A

¿Cómo y cuándo lo voy a hacer?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Errores más frecuentes al realizar los proyectos

A
  • Formular objetivos fuera de las prioridades de la convocatoria.
  • Formular más de un objetivo general, mediante la incorporación de varios verbos. Sólo hay que tener un verbo objetivo.
  • Formular objetivos muy extensos.
  • Formular objetivos específicos de mayor rango cognitivo que el objetivo general.
  • Formular demasiados objetivos específicos.
  • Confundir los productos y beneficios del proyecto en el ámbito asistencial con los objetivos
17
Q

Cómo debe ser la planificación temporal

A

Descripción de todas las fases importantes del estudio, señalando las fechas de inicio y finalización de cada una de ellas, y los responsables e implicados en cada fase

18
Q

Qué se usa en la planificación

A

Diagrama de Gantt

19
Q

Importante en la planificación temporal

A
  • Título del proyecto que debe definir perfectamente lo qué vamos a realizar.
  • Acciones por hacer
  • Tiempo de ejecución (cronograma)
  • Participantes del proyecto
  • Responsables de las acciones, incluyendo nombre, puesto y firma del responsable de cada acción
  • Recursos necesarios, tales como humanos, financieros, materiales y/o tecnológicos
  • Indicadores de cumplimiento, por lo general expresado en porcentajes
  • Fecha de aprobación y de revisión próxima
20
Q

Qué hace el investigador principal

A

Líder del equipo de investigación, que determina el proyecto de investigación e informa sobre los resultados del ensayo o la investigación subvencionada.

21
Q

Qué debe incluir el presupuesto

A
  • Personal
  • Equipos e infraestructura inventariable
  • Material fungible
  • Gastos de publicación
  • Viajes (asistencia a congresos) y dietas
  • Otros gastos