Tema 6: Guerra Civil Flashcards

(46 cards)

1
Q

¿Cuándo comenzó la Guerra Civil Española?

A

El 18 de julio de 1936.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Quiénes fueron los principales líderes del golpe de Estado?

A

Emilio Mola, Francisco Franco, José Sanjurjo y Manuel Goded.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Por qué fracasó el golpe de Estado del 18 de julio de 1936?

A

Porque Madrid y Barcelona resistieron, y el ejército se dividió.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué asesinato precipitó la sublevación militar?

A

El asesinato del monárquico José Calvo Sotelo el 14 de julio de 1936.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué dos bandos surgieron tras el golpe de Estado?

A

Los nacionales (sublevados) y los republicanos (leales al gobierno).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En qué zonas triunfó el golpe militar?

A

En Galicia, Castilla-León, interior de Andalucía y Aragón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Por qué el golpe fracasó en las zonas industrializadas?

A

Porque los obreros y campesinos apoyaban a la República.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué importante ciudad fue tomada por Queipo de Llano?

A

Sevilla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué sucedió en Barcelona durante el golpe?

A

Hubo enfrentamientos violentos y los anarcosindicalistas organizaron columnas de defensa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué hizo el gobierno republicano el 6 de noviembre de 1936?

A

Se trasladó a Valencia ante la inminente llegada de los nacionales a Madrid.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué lema usaron los republicanos para resistir en Madrid?

A

“No pasarán”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué sistema militar utilizó Franco para avanzar hacia Madrid?

A

La “táctica de columnas”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Por qué se retrasó la conquista de Madrid?

A

Por la resistencia republicana y la intervención de las Brigadas Internacionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué batalla intentó cortar los suministros de Madrid en 1937?

A

La Batalla del Jarama.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué importancia tuvo la Batalla de Guadalajara?

A

Fue la primera gran victoria republicana contra las tropas fascistas italianas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué papel jugaron las Brigadas Internacionales en la guerra?

A

Apoyaron a la República con voluntarios de diversos países.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuándo fue bombardeada Guernica y por quién?

A

El 26 de abril de 1937 por la Legión Cóndor alemana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué importancia tuvo la caída del norte en 1937?

A

Permitió a Franco controlar la industria vasca y los puertos cantábricos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué ciudad aisló Franco del resto del territorio republicano en 1938?

20
Q

¿Qué ofensiva republicana fue la más importante de la guerra?

A

La Batalla del Ebro (julio-noviembre de 1938).

21
Q

¿Qué decisión tomó Franco tras la Batalla del Ebro?

A

Avanzar hacia Cataluña en vez de atacar Valencia.

22
Q

¿Qué ciudad cayó en enero de 1939, marcando el principio del fin de la República?

23
Q

¿Dónde se exiliaron miles de republicanos tras la caída de Cataluña?

24
Q

¿Qué enfrentamiento interno debilitó aún más a la República en 1939?

A

El golpe del coronel Casado contra Juan Negrín.

25
¿Cuándo se rindió Madrid a las tropas franquistas?
El 28 de marzo de 1939.
26
¿Cuándo terminó oficialmente la Guerra Civil?
El 1 de abril de 1939.
27
¿Qué frase escribió Franco en el último parte de guerra?
En el día de hoy, cautivo y desarmado el Ejército Rojo, han alcanzado las tropas nacionales sus últimos objetivos militares. La guerra ha terminado.
28
¿Qué dictadura se instauró tras la guerra?
La dictadura franquista (1939-1975).
29
¿Qué consecuencias demográficas tuvo la guerra?
Murieron alrededor de 500.000 personas y hubo más de 500.000 exiliados.
30
¿Qué escritor reflejó el impacto de la guerra en su obra "Un millón de muertos"?
José María Gironella.
31
¿Qué práctica represiva se dio en ambos bandos durante la guerra?
Los "paseos", ejecuciones extrajudiciales de prisioneros y opositores.
32
¿Qué poeta fue asesinado por los franquistas en 1936?
Federico García Lorca.
33
¿Qué líder nacionalista catalán fue ejecutado por el franquismo?
Lluís Companys.
34
¿Qué consecuencias económicas tuvo la guerra?
Destrucción de infraestructuras, crisis agrícola e industrial y endeudamiento.
35
¿Qué país acogió a la mayor parte de los exiliados republicanos?
Francia.
36
¿Qué dictador europeo apoyó a Franco con armas y tropas?
Benito Mussolini (Italia).
37
¿Qué papel jugó Adolf Hitler en la Guerra Civil?
Apoyó a Franco con la Legión Cóndor y armamento.
38
¿Qué objetivo tenía Alemania al participar en la Guerra Civil Española?
Probar nuevas tácticas de guerra para la futura Segunda Guerra Mundial.
39
¿Qué posición adoptaron Francia y Reino Unido en la Guerra Civil?
Mantuvieron una política de "no intervención".
40
¿Qué papel jugó la URSS en la Guerra Civil?
Apoyó a la República con armas y asesores militares.
41
¿Qué países latinoamericanos acogieron exiliados republicanos?
México, Argentina, Venezuela y Chile.
42
¿Qué pasó con muchos exiliados republicanos en Francia durante la Segunda Guerra Mundial?
Fueron enviados a campos de concentración nazis como Mauthausen.
43
¿Por qué algunos historiadores consideran la Guerra Civil un "preludio" de la Segunda Guerra Mundial?
Porque enfrentó a ideologías opuestas (fascismo vs. democracia y comunismo) y sirvió como campo de pruebas para la guerra.
44
¿Qué dos ideologías principales se enfrentaron en la Guerra Civil?
Fascismo y comunismo.
45
¿Qué sistema político defendían los republicanos?
Una democracia con reformas sociales y económicas.
46
¿Qué sistema político defendían los nacionales?
Un régimen autoritario con valores tradicionalistas y católicos.