Guerra de Cuba Flashcards
¿Qué fue el “Desastre del 98”?
La pérdida de las últimas colonias de España (Cuba, Puerto Rico y Filipinas) tras la derrota frente a Estados Unidos en 1898.
¿Cuáles fueron las tres etapas principales de la Guerra de Cuba?
Guerra de los Diez años (1868-1878) // Guerra Chiquita (1879-1880) // Fase Final de la Guerra (1895-1898)
¿Qué reclamaban los cubanos en la Guerra de los Diez Años?
Representación en el gobierno, menos impuestos y la abolición de la esclavitud.
¿Qué provocó la entrada de Estados Unidos en la guerra?
La explosión del barco Maine en el puerto de La Habana, aunque pudo ser un pretexto.
¿Qué batallas clave marcaron la derrota de España en 1898?
La Batalla de Cavite (Filipinas) y la Batalla de Santiago de Cuba.
¿Qué establecía la Paz de París de 1898?
España renunciaba a Cuba, Puerto Rico y Filipinas; Filipinas fue vendida a Estados Unidos por 20 millones de dólares.
¿Qué consecuencias tuvo el “Desastre del 98” en España?
Una grave crisis económica, política, social y moral.
¿Qué tácticas usó el general Weyler en Cuba?
La táctica de “concentración”, que aislaba a la población en zonas específicas, pero causó hambre y enfermedades.
¿Quién fue José Martí?
Un líder cubano que promovió la independencia de Cuba y fundó el Partido Revolucionario Cubano.
¿Qué fue la Ley Arancelaria de 1891 y cómo afectó a Cuba?
Una ley que aumentaba impuestos aduaneros, perjudicando las exportaciones cubanas, especialmente hacia Estados Unidos.
¿Qué evento marcó el comienzo de la Guerra de los Diez Años en Cuba?
El “Grito de Yara” en 1868.
¿Qué acción de Estados Unidos favoreció la independencia de Cuba en 1895?
Estados Unidos apoyó a los independentistas cubanos proporcionando armas y suministros.
¿Quién fue el general español que fracasó en su intento de pacificar Cuba de forma diplomática?
El general Martínez Campos.
¿Qué consecuencias tuvo la voladura del barco Maine en 1898?
Fue el pretexto utilizado por Estados Unidos para declarar la guerra a España, aunque investigaciones sugieren que fue un acto provocado para justificar la intervención.
¿Qué acontecimientos provocaron el aumento de la tensión entre Cuba y España entre 1895 y 1897?
La falta de reformas en Cuba y el desinterés del gobierno español para otorgar autonomía, así como las presiones de Estados Unidos sobre el comercio.
¿Qué fue la “concentración” y por qué fracasó?
Fue una táctica de guerra en la que la población cubana fue agrupada en campos para controlar a los insurgentes. Fracasó debido a la falta de suministros y la propagación de enfermedades.
¿Qué ocurrió con el conflicto en Filipinas durante la Guerra Hispano-Estadounidense?
También estalló un movimiento independentista en Filipinas, lo que debilitó la presencia de España en la isla, y Estados Unidos apoyó la independencia filipina.
¿Qué consecuencias tuvo la reforma política propuesta por el gobierno de Sagasta en 1897 para Cuba?
Se concedió una limitada autonomía a Cuba, pero fue rechazada por los independentistas liderados por José Martí, lo que agravó la crisis.
¿Cómo afectó la Guerra Hispano-Estadounidense a la flota española en el Caribe?
En la Batalla de Santiago de Cuba, España perdió casi toda su flota del Atlántico, lo que precipitó la retirada española de la isla.
¿Cuáles fueron las principales razones por las que España no concedió la autonomía a Cuba antes de 1898?
La negativa a descentralizar el poder y la falta de voluntad para integrar a los criollos en el gobierno cubano.
¿Qué rol desempeñó el Partido Autonomista Cubano en el conflicto?
Intentó negociar reformas y una autonomía para Cuba, pero sus peticiones fueron rechazadas por las Cortes españolas.
¿Cómo se involucró Estados Unidos en Filipinas durante la guerra de 1898?
Tras derrotar a la armada española en la Batalla de Cavite, Estados Unidos tomó el control de Filipinas.
¿Qué sucedió con las Islas Marianas y Carolinas tras la Paz de París?
Fueron vendidas a Alemania por una cantidad simbólica después de la firma de la Paz de París.
¿Qué papel jugó el presidente de Estados Unidos, McKinley, en el conflicto?
Fue el presidente que declaró la guerra a España tras el hundimiento del Maine, utilizando el incidente como justificación.
¿Qué importancia tuvo la Batalla de Cavite para la Guerra Hispano-Estadounidense?
Fue la primera gran derrota española en Filipinas, que permitió a Estados Unidos tomar control de la isla.
¿Qué tipo de relación económica existía entre Cuba y Estados Unidos antes de la guerra?
Estados Unidos era el principal mercado para las exportaciones cubanas, especialmente azúcar y tabaco.
¿Qué cambios ocurrieron en la política española tras el asesinato de Cánovas del Castillo en 1897?
El poder pasó a los liberales de Sagasta, quienes intentaron una política de reconciliación con Cuba, pero sus esfuerzos fueron insuficientes.
¿Cuál fue el resultado final de la Guerra Hispano-Estadounidense?
España perdió sus últimas colonias y se comprometió a ceder Filipinas, Puerto Rico y Guam a Estados Unidos, y Cuba obtuvo la independencia bajo la protección de EE. UU.
¿Qué consecuencias tuvo la guerra para la política española interna?
La derrota llevó a un replanteamiento del sistema político, con críticas a la Restauración y al “turno pacífico” entre los dos grandes partidos.
¿Quién fue el principal responsable de la represión en Filipinas durante la guerra de independencia?
El general español Ramón Blanco, quien implementó políticas de represión violenta contra los movimientos independentistas en Filipinas.