Tema 2: Revolucion De 1917 Y Crisis Del Sistema Politico De La Restauracion Flashcards
¿Cuáles fueron los tres eventos que marcaron la crisis de 1917?
La crisis de 1917 tuvo tres fases:
1. Protesta de los militares (Juntas de Defensa).
2. Protesta política (Asamblea de Parlamentarios).
3. Movilización obrera (Huelga General).
¿Qué reclamaban las Juntas de Defensa en 1917?
Exigían ascensos por antigüedad en vez de méritos de guerra y mejoras salariales debido a la inflación.
¿Qué gobierno reconoció a las Juntas de Defensa como órgano representativo del Ejército?
El gobierno conservador de Eduardo Dato.
¿Cuál fue el objetivo de la Asamblea de Parlamentarios de 1917?
Proponer un gobierno provisional y la convocatoria de Cortes constituyentes.
¿Por qué fracasó la Asamblea de Parlamentarios?
Porque no contó con el apoyo de conservadores, liberales ni de las Juntas de Defensa, y la Guardia Civil la disolvió.
¿Cuál fue la causa principal de la huelga general de 1917?
La crisis económica y el aumento del coste de vida.
¿Qué sindicatos organizaron la huelga general de 1917?
UGT y CNT.
¿Cómo terminó la huelga general de 1917?
Fue sofocada por el Ejército con más de 70 muertos y 2.000 detenidos.
¿Cuáles fueron las principales consecuencias de la crisis de 1917?
- Debilitamiento del régimen de la Restauración. 2. Inicio de los gobiernos de concentración. 3. Mayor inestabilidad política y social.
¿Cómo afectó la crisis de 1917 a los partidos dinásticos?
Se fragmentaron, dificultando el “turno” entre conservadores y liberales.
¿Qué impacto tuvo la Revolución Rusa de 1917 en España?
Inspiró a movimientos revolucionarios y atemorizó a las clases altas.
¿Qué fue el desastre de Annual (1921)?
Una derrota del ejército español en Marruecos contra las tropas de Abd-el-Krim, con la pérdida de 13.000 soldados.
¿Cuál fue la consecuencia política del desastre de Annual?
Se pidió responsabilidad al Ejército y al gobierno, y se inició el Expediente Picasso.
¿Por qué se creó el Expediente Picasso?
Para investigar las causas del desastre de Annual.
¿Qué medida laboral importante se aprobó tras la huelga de “La Canadiense” en 1919?
La jornada laboral de 8 horas diarias.
¿Quién fue Salvador Seguí y cuál fue su papel en la lucha obrera?
Dirigente anarcosindicalista de la CNT, clave en la huelga de “La Canadiense”.
¿Qué fue el “pistolerismo” en Barcelona entre 1919 y 1921?
Enfrentamiento armado entre pistoleros de la patronal y sindicatos.
¿Qué ocurrió el 8 de marzo de 1921?
Asesinato del presidente Eduardo Dato por anarquistas.
¿Qué impacto tuvo el Somatén en la lucha obrera?
Actuó como fuerza paramilitar para reprimir a los sindicalistas.
¿Por qué la Lliga Regionalista se unió a los gobiernos de concentración?
Por temor a una revolución obrera tras la huelga de 1917.
¿Qué partido nacionalista catalán fundó Francesc Macià en 1922?
Estat Català.
¿Cómo afectó la crisis de 1917 al catalanismo?
Surgieron partidos más radicales como Acció Catalana y Estat Català.
¿Quién dio el golpe de Estado en 1923?
Miguel Primo de Rivera.
¿Por qué Alfonso XIII apoyó el golpe de Primo de Rivera?
Porque el sistema parlamentario estaba desacreditado y en crisis.
¿Cuándo fue nombrado Primo de Rivera presidente del Directorio Militar?
El 15 de septiembre de 1923.