Tema 6 Flashcards
Histología
Ciencia que se encarga del estudio de los tejidos biológicos a nivel microscópico. La palabra proviene del griego “histos” (tejidos) y “logos” (estudio), y se enfoca tanto en la morfología como la función de los tejidos. Los tejidos son grupos de células que comparten una estructura y función similares y están acompañados por una matriz intercelular que puede variar en cantidad y consistencia según el tipo de tejido.
La historia de la histología comienza con Marcelo Malpighi considerado el padre de la histología quién utilizó el microscopio para estudiar tejidos y descubrió detalles esenciales sobre su estructura. La invención del microscopio por Robert hooke permitió avances significativos en el campo ya que proporcionó la herramienta necesaria para observar estructuras celulares a nivel microscópico.
Técnicas histológicas
inclusión en parafina microtomo tinción preparado histológico
preparados histológicos
la tinción con hematoxilina y eosina es fundamental para estudiar muestras de tejido bajo el microscopio óptico. la hematoxilina tiñe los núcleos celulares de color azul mientras que la eosina tiñe el citoplasma y otras estructuras extracelulares de Rosa o rojo se utiliza principalmente en muestras fijadas en formalina para detener los procesos biológicos y preservarla que luego se incluyen en parafina permitiendo el corte en secciones muy delgadas se corten con un micrótomo y se tiñen
histogénesis
estudia la formación de los tejidos es decir el proceso de desarrollo desde células no diferenciadas de una capa germinativa hasta células diferenciadas de un tejido
componentes de los tejidos
células
sustancia intercelular amorfa fibrosa
líquido tisular
células
son las unidades especializadas que cumplen funciones específicas según el tipo de tejido
sustancia intercelular
Material que rodea las células y puede ser:
-amorfa compuesta por mucopolisacáridos en forma de gel o sol
fibrosa contiene fibras como
colágenas fibras resistentes que proporcionan soporte
reticulares fibras delgadas que forman una red soporte
elásticas permiten elasticidad y flexibilidad
líquido tisular
circula entre la sangre y los tejidos
tejidos animales básicos
tejido epitelial
tejido muscular
tejido conectivo conjuntivo
tejido nervioso
tejido epitelial
tejido especializado en revestir la superficie externas del cuerpo y las cavidades internas se caracteriza por la disposición de sus células que están estrechamente unidas mediante uniones intercelulares especializadas formando una capa continua que actúa como Barrera entre diferentes entornos
sustancias intercelulares en tejido epitelial
mínimo El tejido se encuentra en un espacio reducido entre células
irrigación en tejido epitelial
avascular no posee vasos sanguíneos las células obtienen nutrientes y oxígeno del tejido conectivo que está debajo de ellas por medio de la difusión
capas embrionarias en tejido epitelial
el epitelio se forma a partir de las tres capas embrionarias ectodermo forma la piel y los órganos sensoriales mesodermo forma las cavidades internas y los vasos sanguíneos endodermo forma el revestimiento de los órganos del sistema digestivo y respiratorio
funciones del tejido epitelial
protección los epitelios estratificados queratinizados como el de la piel protegen contra el daño físico y la deshidratación
secreción epitelios como el del revestimiento de las glándulas gástricas participan en la producción de sustancias
absorción el epitelio simple cilíndrico del intestino y los túbulos renales absorben nutrientes y agua
transporte en epitelios con superficies ciliadas como en el tracto respiratorio se transportan materiales o células
recepción de sensaciones el epitelio especializado como el de las papilas gustativas y el epitelio olfatorio está involucrado en la detección de estímulos externos
características del tejido epitelial
-escasa sustancia intercelular
-presencia de membrana basal es una capa delgada que separa el epitelio del tejido conjuntivo ayuda en procesos como la filtración y en la regeneración del epitelio
-polarización celular las células del epitelio tienen tres partes apical lateral y basal
-avascular
especializaciones apicales
microvellosidades y cilios y flagelos
micro vellosidades
proyecciones citoplasmáticas que aumenta la superficie celular para facilitar la absorción están formadas por filamentos de actina y proteínas que proporcionan rigidez y organización estas especializaciones son comunes en células encargadas de absorber nutrientes como las del intestino y los túbulos renales
cilios y flagelos
evaginaciones de la superficie celular
epitelios simples
epitelio plano simple epitelio cúbico simple epitelio cilíndrico simple y epitelio pseudoestratificado
epitelio plano simple
su funciones de intercambio de sustancias por difusión
epitelio cúbico simple
su función es la de secreción y absorción
epitelio cilíndrico simple
su función es la de absorción y secreción a menudo con vellosidades
epitelio pseudoestratificado
su función es la de protección y secreción de moco y de transporte de partículas
epitelios estratificados
epitelio plano estratificado queratinizado
epitelio estratificado prismático
epitelio de transición