Tema 4 Flashcards

1
Q

Proceso reproductor

A

Capacidad que tienen los seres vivos para crear nuevos individuos, asegurando la continuidad de la especie.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Reproducción asexual

A

Proceso biológico en el que un sólo progenitor da origen a descendientes genéticamente idénticos, conocidos como clones. A diferencia de la reproducción sexual, no involucra la unión de gametos. Es común en organismos unicelulares como bacterias y protozoos, así como en algunos invertebrados como cnidarios, briozoos, anélidos, equinodermos y hemicordados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Modelos de reproducción asexual

A

División binaria
División múltiple
Gemación
Gemulación
Fragmentación
Gametogénesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

División binaria

A

El progenitor se divide en dos células hijas iguales, como ocurre en bacterias y protozoos. Por mitosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

División múltiple

A

El núcleo del progenitor se divide repetidamente antes de la división del citoplasma dando lugar a numerosas células hijas, como en algunos protozoos parásitos. Por mitosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Gemación

A

Un nuevo individuo surge como una yema o brote en el progenitor, por mitosis. Ejemplos: protozoos, poriferos, cnidarios, hydra de agua dulce, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Gemulación

A

Se forma una estructura interna (gémula) que contiene células rodeadas por una cubierta protectora resistente. Las gémulas permiten a la esponja sobrevivir en condiciones ambientales desfavorables, como la sequía o el frío, y cuando las condiciones mejoran, las células de la gémula se desarrollan y dan origen a una nueva esponja.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fragmentación

A

Un animal pluricelular se divide en dos o más fragmentos, y cada uno de ellos puede regenerar, por mitosis, las partes perdidas, y convertirse en un individuo completo, como las planarias de agua dulce, las estrellas de mar o las anémonas de mar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Gametogénesis

A

Proceso de formación de gametos (células sexuales haploides) a partir de células germinales diploides mediante meiosis. En los machos se llama espermatogénesis y ocurre en los testículos. En las hembras, se llama ovogénesis y ocurre en los ovarios. La principal diferencia entre la espermatogénesis y la ovogénesis es que la espermatogénesis produce cuatro espermatozoides funcionales por cada célula germinal diploide, mientras que la ovogénesis produce un óvulo funcional, y tres cuerpos polares no funcionales por cada célula germinal diploide. Además la ovogénesis comienza durante el desarrollo fetal mientras que la espermatogénesis en la pubertad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Reproducción sexual

A

Requiere la unión de gametos, a través de la fecundación. Ofrece una ventaja evolutiva clave: la variabilidad genética, lo que aumenta la capacidad de adaptación de la especie a los cambios ambientales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Modelos reproducción sexual

A

Singamia/fecundación
Conjugación
Partenogénesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Singamia/fecundación

A

Dos gametos se fusionan para formar un cigoto diploide
-Dioecia: Secos separados, cada individuo tiene órganos reproductores especializados para producir un tipo de gameto
-Monoecia (hermafroditismo): Un solo individuo produce tanto espermatozoides como óvulos. Ejemplos: mayoría de endoparásitos y algunos vertebrados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Conjugación

A

Se observa en protozoos ciliados, como los paramecios. Durante este proceso, dos conjuganetes se unen e intercambiab material genético a través de un puente citoplasmático.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Partenogénesis

A

Desarrollo de un embrión a partir de un óvulo no fertilizado. Ventajas: no requiere el encuentro de los dos progenitores en el momento preciso para garantizar la fertilización.
Desventajas: la capacidad de adaptación a nuevas condiciones ambientales está limitada. Ej.: abejas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Metagénesis

A

Se alternan generaciones de reproducción sexual y asexual. La rep. sexual ofrece la ventaja de la variabilidad y las desventajas de la necesidad de encontrar una pareja, la transmisión de sólo la mitad de los genes y el gasto energético en la producción de los machos.
Ventajas rep. asex.: rapidez, simplicidad, incrementan rápidamente las poblaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Modalidades de reproducción en animales

A

Ovuliparos
Ovíparos
Vivíparos
Ovoviviparos

17
Q

Ovulíparos

A

Fecundación externa, desarrollo del embrión extremo, como en anfibios y peces

18
Q

Ovíparos

A

Fecundación interna, desarrollo del embrión dentro de un huevo que se deposita en el exterior, como en aves y algunos reptiles

19
Q

Vivíparos

A

Fecundación interna desarrollo dentro del cuerpo de la madre, con conexión placentaria, como en mamiferos

20
Q

Ovoviviparos

A

Fecundación interna desarrollo dentro de un huevo, permanece en el cuerpo de la madre hasta el nacimiento, sin conexión placentaria, como en algunos tiburones y serpientes