Tema 4 Trastornos relacionados con sustancias Flashcards

1
Q

¿Qué caracteriza la dependencia de una sustancia?

a) Consumo esporádico sin efectos secundarios
b) Consumo desadaptativo prolongado con tolerancia, abstinencia o pérdida de control
c) Consumo controlado y sin efectos negativos a largo plazo
d) Uso de una sustancia durante menos de 12 meses

A

Consumo desadaptativo prolongado con tolerancia, abstinencia o pérdida de control

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el principal marcador para definir el “consumo excesivo” de alcohol?

a) Aumento de la creatinina y la glucosa
b) Disminución de los niveles de colesterol
c) Incremento de la presión arterial y la temperatura corporal
d) Elevación del VCM, GGT y CDT

A

Elevación del VCM, GGT y CDT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el límite de consumo excesivo de alcohol según la definición epidemiológica cuantitativa?

a) 15 g/día en mujeres y 30 g/día en hombres
b) 25 g/día en mujeres y 40 g/día en hombres, o cuando el alcohol constituye un 20% o más de las calorías totales
c) 30 g/día en mujeres y 50 g/día en hombres
d) 40 g/día en mujeres y 60 g/día en hombres

A

25 g/día en mujeres y 40 g/día en hombres, o cuando el alcohol constituye un 20% o más de las calorías totales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Con qué trastornos se relacionan comúnmente los alcoholismos secundarios?

a) Trastornos de la conducta alimentaria y trastornos del sueño
b) Trastornos psicóticos y trastornos neurológicos
c) Trastornos depresivos, algunos trastornos por ansiedad y trastornos de la personalidad
d) Trastornos hormonales y trastornos metabólicos

A

Trastornos depresivos, algunos trastornos por ansiedad y trastornos de la personalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué caracteriza la intoxicación idiosincrásica o “borrachera patológica”?

a) Un cuadro de somnolencia y relajación tras el consumo de alcohol
b) Un cuadro de agitación grave tras el consumo de una cantidad mínima de alcohol
c) Un cuadro de euforia y aumento de la sociabilidad
d) Un cuadro de pérdida de control motor sin alteración emocional

A

Un cuadro de agitación grave tras el consumo de una cantidad mínima de alcohol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué causa la encefalopatía de Wernicke?

a) Déficit de vitamina C en individuos desnutridos
b) Deficiencia de ácido fólico en personas con trastornos metabólicos
c) Déficit de tiamina (B1) en individuos desnutridos, predispuestos genéticamente
d) Exceso de consumo de alcohol sin una predisposición genética

A

Déficit de tiamina (B1) en individuos desnutridos, predispuestos genéticamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el tratamiento de la encefalopatía de Wernicke y qué complicación puede desarrollarse si no se trata adecuadamente?

a) Tratamiento con vitamina C, con progresión a psicosis crónica
b) Tratamiento con ácido fólico, con posibilidad de desarrollar epilepsia
c) Tratamiento con hierro, con progresión a parálisis motora
d) Tratamiento con tiamina, con posibilidad de desarrollar un trastorno amnésico de Korsakoff

A

Tratamiento con tiamina, con posibilidad de desarrollar un trastorno amnésico de Korsakoff

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el tratamiento más adecuado para la abstinencia grave del alcohol, como en el caso del delirium tremens?

a) Uso de analgésicos y descanso en cama
b) Soporte médico en UCI, hidratación, vitaminas del grupo B y uso de BZD
c) Uso de antipsicóticos y cambios en la dieta
d) Terapia conductual y monitoreo en hospitalización regular

A

Soporte médico en UCI, hidratación, vitaminas del grupo B y uso de BZD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué tratamiento se utiliza para manejar las convulsiones generalizadas tónico-clónicas en la abstinencia del alcohol?

a) Antipsicóticos a largo plazo
b) Antiepilépticos a largo plazo
c) Analgésicos y sedantes
d) BZD a corto plazo, sin necesidad de tratamiento anticomicial posterior

A

BZD a corto plazo, sin necesidad de tratamiento anticomicial posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el tratamiento más utilizado para la sobredosis de heroína?

a) Administración de vitamina C
b) Uso de naloxona
c) Tratamiento con BZD
d) Uso de analgésicos opioides

A

Uso de naloxona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se considera el síndrome de abstinencia de alcohol en términos de urgencia médica?

a) No es un cuadro grave, a menos que haya enfermedades asociadas
b) Siempre debe tratarse de forma urgente
c) Requiere atención inmediata sin importar otras condiciones
d) Es irreversible y requiere tratamiento prolongado

A

No es un cuadro grave, a menos que haya enfermedades asociadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué tratamientos se utilizan comúnmente para el síndrome de abstinencia de opiáceos?

a) Solo antipsicóticos y sedantes
b) Esteroides y analgésicos opioides fuertes
c) Antiinflamatorios y terapia con vitamina B
d) Opiáceos como metadona, agonistas α-2-adrenérgicos, AINE, antidiarreicos y benzodiacepinas

A

Opiáceos como metadona, agonistas α-2-adrenérgicos, AINE, antidiarreicos y benzodiacepinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el tratamiento más eficaz para prevenir recaídas en pacientes con adicción a los opiáceos?

a) Uso de benzodiacepinas
b) Metadona
c) Tratamiento con analgésicos no opiáceos
d) Uso de antipsicóticos

A

Metadona, que reduce las consecuencias médicas y legales del consumo de opiáceos clandestinos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la característica principal del consumo de cocaína?

a) Es un estimulante con una vida media corta, consumido por vía nasal o inhalatoria
b) Se consume principalmente por vía oral y tiene una vida media larga
c) Se consume por vía intravenosa y tiene efectos prolongados
d) Es un depresor con efectos similares a los de los opiáceos

A

Es un estimulante con una vida media corta, consumido por vía nasal o inhalatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el riesgo más elevado asociado con la intoxicación por cocaína?

a) Riesgo gastrointestinal elevado
b) Riesgo vascular, como crisis hipertensiva, arritmias e isquemia
c) Riesgo de daño hepático grave
d) Riesgo de insuficiencia renal aguda

A

Riesgo vascular, como crisis hipertensiva, arritmias e isquemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es uno de los principales efectos adversos psiquiátricos del consumo de cannabis?

a) Psicosis crónica en todos los usuarios
b) Depresión severa
c) Crisis de angustia en pacientes predispuestos
d) Trastornos de la memoria a largo plazo

A

Crisis de angustia en pacientes predispuestos

17
Q

¿Cuáles son los fármacos aprobados para el tratamiento de la dependencia de la nicotina?

a) Antipsicóticos y ansiolíticos
b) Analgésicos opioides y ansiolíticos
c) Antidepresivos y benzodiacepinas
d) Suplementos de nicotina, bupropión y vareniclina

A

Suplementos de nicotina, bupropión y vareniclina

18
Q

¿Qué causa el déficit de vitamina B12?

a) Encefalopatía de Wernicke
b) Degeneración combinada subaguda de la médula
c) Trastornos metabólicos hepáticos
d) Trastornos neurológicos periféricos

A

Degeneración combinada subaguda de la médula

19
Q

¿Cuál de los siguientes trastornos está asociado al consumo crónico de alcohol?

a) Encefalopatía de Wernicke
b) Trastorno de ansiedad generalizada
c) Síndrome de fatiga crónica
d) Trastorno obsesivo-compulsivo

A

Encefalopatía de Wernicke

20
Q

¿Cuál de los siguientes trastornos psicóticos puede ser inducido por el consumo de alcohol?

a) Esquizofrenia
b) Celotipia alcohólica
c) Trastorno bipolar
d) Trastorno depresivo mayor

A

Celotipia alcohólica

21
Q

¿Qué caracteriza a la hepatitis aguda más frecuente?

a) Aumento de las transaminasas con cociente ASAT/ALAT (GOT/GPT) > 2
b) Disminución de las transaminasas y ausencia de alteraciones hepáticas
c) Aumento de la bilirrubina con valores normales de transaminasas
d) Elevación solo de la ALAT (GPT) sin alteración de la ASAT (GOT)

A

Aumento de las transaminasas con cociente ASAT/ALAT (GOT/GPT) > 2

22
Q

¿Qué efecto puede producir la hipercapnia?

a) Hipotensión y bradicardia
b) Asterixis
c) Hiperreflexia y espasmos musculares
d) Insomnio y ansiedad

23
Q

¿Cuál es el objetivo principal del tratamiento en la rehabilitación en relación con el consumo de alcohol?

a) Reemplazar el alcohol con otras sustancias
b) Conseguir un aprendizaje basado en la disuasión, como “no bebo porque sé que me va a sentar muy mal”
c) Promover el consumo controlado de alcohol
d) Mejorar la tolerancia al alcohol

A

Conseguir un aprendizaje basado en la disuasión, como “no bebo porque sé que me va a sentar muy mal”

24
Q

¿Cuáles son algunos de los síntomas típicos del síndrome de abstinencia?

a) Euforia, incremento del apetito y aumento de la energía
b) Somnolencia, hipotensión y pérdida de apetito
c) Dolor abdominal, visión borrosa y aumento de la sed
d) Humor disfórico, náuseas, vómitos, diarrea, dolores musculares, y ansiedad

A

Humor disfórico, náuseas, vómitos, diarrea, dolores musculares, y ansiedad

25
¿Cuál es un riesgo grave asociado al consumo de cocaína? a) Hipotensión y pérdida de consciencia b) Ictus, síndrome coronario agudo, arritmias, convulsiones y muerte súbita c) Trastornos de la visión y problemas respiratorios crónicos d) Aumento de la sed y alteraciones en el metabolismo
Ictus, síndrome coronario agudo, arritmias, convulsiones y muerte súbita
26
¿Cuál es la postura sobre el uso de vapeadores o cigarrillos electrónicos en el tratamiento del tabaquismo? a) Se consideran eficaces y recomendados para dejar de fumar b) No se consideran eficaces para el tratamiento del tabaquismo c) Son una opción alternativa recomendada por la OMS d) Son más efectivos que los tratamientos tradicionales para dejar de fumar
No se consideran eficaces para el tratamiento del tabaquismo
27
Un varón, de unos 30 años de edad, es encontrado en el baño de un bar, inconsciente; no responde a la estimulación verbal, aunque sí se moviliza al dolor. Tiene las pupils intensamente mióticas y la respiración es superficial. Cuando llegan los servicios sanitarios comprueban que tiene una pulsioximetría del 80%, con 40 lpm y tensión arterial 90/50 mmHg. ¿Qué medicación podría revertir este cuadro rápidamente? a) Clonidina. b) Naloxona. c) Metadona. d) Disulfiram.
Naloxona
28
Tras revisar unos análisis rutinarios de un paciente en donde encuentra una GGT de 189, con GOT 120 y GPT 60, le comenta en consulta que debería reducir el consumo de alcohol. El paciente se niega a abandonar por completo este consumo, pero le pide alguna medicina que le reduzca el deseo de seguir bebiendo cuando empiece a hacerlo por algún motivo. ¿Qué le recomendaría? a) Cianamida. b) Acamprosato. c) Nalmefeno. d) Tiaprida.
Nalmefeno
29
Acude a Urgencias un paciente con intensa ansiedad, sudoración, midriasis, taquicardia y elevación de la tensión arterial. ¿Cuál de estas situaciones no explica sus síntomas? a) Consumo de cocaína. b) Abstinencia de la heroína. c) Intoxicación por LSD. d) Consumo de GHB.
Consumo de GHB.
30
Después de una noche de fiesta, una chica de 20 años comienza a encontrarse intensamente angustiada, con sensación de perder el control de su cuerpo y de que lo que le rodea es irreal. Se nota la boca muy seca y tiene los ojos enrojecidos, tiene mucha hambre y al caminar está algo inestable. ¿Cuál de los cuadros siguientes justifica mejor sus síntomas? a) Ataque de pánico. b) Consumo de cánnabis. c) Flashback por LSD. d) Intoxicación patológica por alcohol.
Consumo de cánnabis.