Tema 4 Terapias contextuales Flashcards
¿En qué año surgen las terapias contextuales?
En los 80´s y los manuales en los 90’s
¿Cuál es la característica común de las terapias contextuales?
Se centran en que se haga o actúe independientemente de lo que se piense.
Los eventos privados no son la causa de lo que hacemos sino que tienen funciones varias.
¿En qué año comenzó la Psicoterapia Análitica Funcional (FAP) ?
En el 91 formalmente pero empieza en el 85
¿Qué técnicas se usan en FAP?
No hay técnicas, es analizar en todo lo que sucede en el ambiente terapéutico
Premisa conceptual de FAP
Se trabaja con la conducta directamente cuando ocurre, la conducta del paciente en terapia tiene las mismas funciones que afuera aunque no sean las mismas acciones.
Se provocan las “conductas clínicas” y dependiendo de su clase funcional se refuerzan o castigan.
¿Cuáles son los 3 tipos de conducta clínica?
CCR1-Todo lo que tiene que ver con el problema, son de evitación, se provocan para trabajar con ellas y deben bajar.
CCR2- Conductas de mejora que se deben reforzar, son poco frecuentes.
CCR3- Cuando el paciente describe su propia conducta y sus causas y relaciona lo que pase en terapia con su vida.
¿En qué consiste la terapia conductual tradicional de pareja?
En el intercambio de reforzadores y el desarrollo de habilidades efectivas.
¿Cuáles son los fundamentos de la terapia integral conductual de pareja (IBCT)?
Fomentar la aceptación como paso esencial para mejoría, sin enfatizar en cambio.
Usa los reforzadores naturales de la pareja.
La integración entre estrategias para promover cambios con métodos para fomentar aceptación y tolerancia.
¿A que refiere el “tema” en la IBCT?
Las diferentes conductas conflictivas que tienen siempre una misma función.
¿A qué refiere el “proceso de polarización” en el IBCT?
Al patrón de interacción que se inicia cada vez que aparece el conflicto sobre el “tema”
¿A qué refiere la “trampa mutua” en la IBCT?
Es el resultado del “proceso de polarización”
Se sienten atrapados, no quieren recriminar pero tampoco aceptar, sienten que la relación no va a mejorar pero no se o comentan entre ellos.
En IBCT¿A qué refiere el “criterio pragmático de la verdad”?
El terapeuta describe los auténticos problemas de la pareja con un enfoque utilitario.
¿Cómo es el formato de intervención de la IBCT?
- Sesión conjunta se habla de los problemas y fortalezas de las parejas.
- Sesiones individuales con cada miembro, con la historia personal y de pareja y nivel de compromiso.
- Sesión de feedback, se formula el caso el proceso de tratamiento y objetivos de intervención.
- Sesiones de intervención orientadas a la resolución de conflictos.
¿Cómo se dividen las estrategias de intervención en la IBCT?
A: Estrategias de aceptación
B: Estrategias de tolerancia
C: técnicas de cambio
¿Para que resulta útil la RFT?
Explicar el lenguaje (conducta verbal simbólica)
Explica que el humano sufre por no querer sentir dolor
¿Qué es el comportamiento simbólico?
Comportarse en relación con algo sin que ese algo esté presente
¿Qué es el juego simbólico?
Una etapa de la infancia donde simulan con juguetes situaciones reales que no están.
En la RFT, ¿a qué refiere la generatividad?
Cuando aprendemos determinadas conductas sin haber tenido contingencias al respecto sin contacto directo (los estímulos no comparten características físicas)
En la RFT, ¿A que refiere con generalización?
Cuanto más características compartan, es más probable que se comporte con un nuevo estímulo como con uno ya conocido.
¿Qué son las relaciones derivadas de estímulos ?
Las relaciones no enseñadas (contingencias directas)
¿En qué consiste el fenómeno de “Clase de equivalencia estimular” de Murray Sidman?
De relaciones Emergentes o de equivalencia
Ej. A-B, A-C
A-B, B-C
¿Qué es derivar?
La habilidad de establecer relaciones arbitrarias.
¿Qué son las relaciones arbitrarias?
Cosas admitidas socialmente ( las cosas y sus nombres)
¿Qué son las relaciones no arbitrarias?
Relaciones donde dos estímulos se relacionan por sus características físicas
Menciona los diferentes tipos de relación
-Equivalencia-Coordinación
-Oposición
-Distinción
-Comparación
-Jerarquía o inclusión
-Pertenencia
-Espáciales
-Temporales
-Cáusales
-Perpectiva
¿En qué consiste la relación de perspectiva?
Aluden a la perspectiva del hablante
Requieren relaciones deícticas
Nombra los tres tipos de relaciones deícticas
Espáciales: aquí- ahí
Temporales: ahora- entonces
De Persona: yo- tu
¿Qué son las reglas?
Elementos verbales que se relacionan de una manera. Para seguirlas debes saber derivar
¿Cuáles son los tres tipos de seguimiento de reglas?
-Pliance
-Tracking
-Augmental
¿En qué consiste el tipo de seguimiento de regla Pliance?
Son reglas dadas por otros, que nos van a reforzar que siga la regla, el primero que se aprende
¿En qué consiste el tipo de seguimiento de regla Tracking?
Son reglas que sigues porque al hacer lo que la regla dice es reforzarte por sí misma. Sensible al entorno.
De una experiencia o dos se puede crear una regla.
¿En qué consiste el tipo de seguimiento de regla Augmental?
- Darle función a algo que no lo tiene, algo neutro, por medio del lenguaje- formativo
- Motivacional: ya hay una función y se puede alterar, da un valor emocional o moral de la conducta y ayuda a que incremente.
¿Qué argumenta la ACT sobre los eventos privados?
Lo que uno siente o piensa no tiene que ser enemigo. Uno puede estar con sus eventos privados y actuar de acuerdo a sus objetivos.
¿Cuál es la base filosófica y metodológica de la Terapia de Aceptación y Compromiso?
El Contextualismo Funcional
¿A qué nos referimos con que la Terapia de Aceptación y Compromiso es transdiagnóstico?
Identifica los patrones comunes de los trastornos psicológicos. Va más allá del diagnóstico, no solo es lo que hace, es por qué lo hace
Según la ACT, ¿Dónde se plantea el origen/ causa de los problemas?
En la biografía del paciente. Lo que se busca es cómo ha aprendido a derivar sus eventos privados, y qué se hace o como reacciona a sus eventos privados.
¿Cuál fue la primera formulación del ACT?
Trastorno de evitación experiencial, también llamado Evitación experiencial Destructiva
¿Cuáles son las 3 características de un Trastorno de Evitación Experiencial?
- Es un patrón (clase funcional) de respuestas que siguen una regla: no estoy dispuesta a contactar con mis experiencias privadas molestas.
- Este patrón es intencional / voluntario, porque es coherente con lo que cree
- A largo plazo, habrá pérdidas que limiten la vida de la persona (además del sentimiento de fracaso, insatisfacción personal, de no saber que hacer)
En ACT, ¿A qué nos referimos con Inflexibilidad Psicológica?
Característica de las personas que tienen un patrón de regulación inadecuado, y actúa de manera que lo puede alejar de las cosas que le importan.
En ACT, ¿qué relación tiene el trastorno de evitación experiencial con la inflexibilidad psicológica?
Todas las personas con un Trastorno de Evitación Experiencial tienen inflexiblidad psicológica, pero no en viceversa.
En ACT, ¿Qué se pretende lograr con la flexibilidad psicológica?
Generalmente, los eventos privados están en coordinación del yo (ej. Soy una mala persona, yo = mala persona)
La flexibilidad psicológica coloca un marco de distinción, para ponerlos en una operante relacional con el deíctico yo. (Ej. No soy una mala persona, estoy teniendo el pensamiento de que soy una mala persona.
En ACT, ¿Qué recursos se utilizan?
- Metáforas, fáciles de recordar y apelan a contingencias naturales.
- Ejercicios para que el paciente contacte en terapia con sus eventos privados, para que mientras suceda podamos trabajar con el.
- Paradojas, de acuerdo a sus seguimientos de reglas ineficaces.
- Realizar preguntas tipo Socrático
Menciona 3 elementos/ estrategias terapéuticas el ACT:
- Ayudar a que el paciente experimente su propio patrón experiencial y sus consecuencias, para genera desesperanza creativa (¿Entonces que hago?)
- Ayudar al paciente a reconocer su conducta publica y privada, y que se diferencia de ella (yo aquí mis eventos priv allá)
- Ayudar al paciente a que disrimine qué es lo que valora o le importa en su vida