Tema 4: Precio Flashcards
Precio
Todos los costes del consumidor para la adquisición y uso del bien
Decisión de compra
necesidades satisfechas>imagen de gasto
Influenciar decisión de compra: Reducir imagen de Gasto (4)
reducir precio real
resaltar ofertas con colores
precios psicologicos (0,99)
distintas formas de pago (tarjeta regalo)
Sacrificios percibidos en la compra (4)
Precio real
tiempo
energia
costes psicologicos, ej. dar datos (digitales) o tomar decisiones
Monetización Offline
Pago por consumo de unidad de producto o servicio (no por compra)
Monetización Online (6)
- Publicidad
- Generar leads (vender datos para anuncios personalizados)
- Suscripción
- Freemium (acceso gratuito a X servicios)
- Ventas online
- Afiliación centros comerciales online (permitir venta de otros productos en plataforma y llevarse comisión)
Teorias sobre Precio: Teoria economica
Individuo busca maximizar utilidad marginal => elige menor precio
PED negativo
Teorias sobre Precio: Teoria Psicologica
Consumidor irracional: compra por razones diferentes al precio
PED costante
Teorias sobre Precio: Teoria Intermedia
Según la situación el consumidor es racional (bienes duraderos) o emocional (bienes importancia psicológica)
Teorias sobre Precio: Teoria Estructura de Precios
Consumidor tiene idea de precio justo (zona modal), dentro de esa idea se regirá por otras variables (ej gustos)
Teoria Estructura de Precios: Zona Supramodal e Inframodal
Zona Supramodal: Teoria economica clasica
Zona Inframodal: PED +vo, mas precio significa mas calidad
Teorias sobre Precio: Teoria Estructura de Precios: Grafico de zonas
Inframodal (va subiendo)
Modal (redonda arriba - tipo maximo)
Supramodal (desciende)
Teoria Estructura de Precios: Consideraciones
Teoria de Veblen;
- Por debajo de un nivel de precio: clase alta desinteresada => demanda baja
- Por encima de un nivel de precio: clase alta interesada, premiumnización => demanda alta
Tipo demand for luxury goods a level economics
Teoria de Zollinger: al revés, acorde a desconfianza por precios bajos
Fatores Internos fijación Precio (4)
Costes
Objetivos Financieros
Estrategia
Capacidad Productiva
Factores Externos Fijación Precio (6)
Precio Competencia
PED
XED
Zona Modal
Ciclo de Vida
Normativa legal
Politicas de Precios Tradicionales: Aumentar Ventas (2)
Descuentos y Rappels
Reducir imagen de gasto
Politicas de Precios Tradicionales: Controlar Demanda
Price Discrimination por diferentes criterios (hay q saber indentificar mercados donde se puede price discriminate, ej por edad)
Politicas de Precios Tradicionales: Lanzamiento nuevos Productos (2)
Penetración
Descreme (price skimming => precio más alto que el consumidor está dispuesto a pagar para max beneficio antes de que llegue la competencia)
Politicas de Precios Tradicionales: Venta cruzada (4)
- Venta por lotes (cuidado con legislación)
- Precios complementarios (ej con 50% si se compra con x producto)
- Precio para principal y para recambios
- Precio para líneas de productos (adaptarse al precio justo)
Politicas de Precios Tradicionales: VS competencia (3)
=
+
-
Politicas de Precio Digital: Precios cuasi personalizados (7)
Buscadores
Comparadores
Compra social / colectiva (ej si se alcanza x numero de compradores => bonus)
Subastas online
Precios especiales (ej si eres socio)
Freemium
Cupones Descuento (ej los de ICADE)
Politicas de Precio Digital - precios variables
(= Dinámicos)
Cambio de precio según distintos factores
Politicas de Precio Digital: Precios inteligentes
Igual q dinámicos pero lo hacen con actualización automática y permanente
Politicas de Precio Digital: precios variables dependen de (6)
Demanda
Tiempo en web
Frecuencia en web
Competencia
Ubicación
Procedencia
Politicas Precios Tradicionales (5)
Aumentar ventas
Controlar demanda
Lanzamiento nuevos productos
Venta cruzada
Luchar contra competencia