tema 4 organizacion sanitaria Flashcards

1
Q

¿Cuál es la consejería competente en materia de salud en Andalucía?

A

La Consejería de Salud y Consumo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué Decreto crea la Consejería de Salud y Consumo?

A

El Decreto del Presidente 6/2024, de 29 de julio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué orden ocupa la Consejería de Salud y Consumo en prelación?

A

La cuarta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué norma establece las competencias de la Consejería de Salud y Consumo?

A

El Decreto 198/2024, de 3 de septiembre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué función tiene la Viceconsejería?

A

Coordinar y ejecutar las funciones delegadas por la persona titular de la Consejería.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué competencias tiene la Consejería según el artículo 1 del Decreto 198/2024?

A

Planificación, ejecución sanitaria, consumo, atención temprana, inspección y evaluación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué Secretaría General coordina salud pública e I+D+i?

A

La Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué Secretaría General coordina atención sociosanitaria y consumo?

A

La Secretaría General de Humanización, Planificación, Atención Sociosanitaria y Consumo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué órgano depende directamente de la Viceconsejería?

A

Las Secretarías Generales y la Secretaría General Técnica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué entidad depende de la Secretaría General de Salud Pública e I+D+i?

A

La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué fundaciones están adscritas a la Secretaría General de Salud Pública e I+D+i?

A

fundacion Progreso y Salud, Escuela Andaluza de Salud Pública.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué entidad está adscrita a la Secretaría General de Planificación Asistencial y Consumo?

A

FAISEM.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Quién ostenta la jefatura superior de la Consejería?

A

La persona titular de la Consejería.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el rango de la Dirección Gerencia del SAS?

A

Rango de Viceconsejería.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué órgano se encarga de la gestión económica y servicios del SAS?

A

La Dirección General de Gestión Económica y Servicios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué órgano dirige los sistemas de información y comunicaciones del SAS?

A

La Dirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué artículo regula la estructura interna de las Consejerías en la Ley 9/2007?

A

El artículo 24.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué entidades se adscriben directamente a la Viceconsejería?

A

El SAS, el Instituto de Salud de Andalucía, y la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué función tiene la Secretaría General Técnica?

A

Gestión de personal, presupuestos, asistencia jurídica, y racionalización de servicios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué órgano asume la presidencia del Consejo de Administración del SAS en ausencia del titular?

A

La Viceconsejería de Salud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué artículo regula las funciones de la Viceconsejería en la Ley 9/2007?

A

El artículo 27.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Quién coordina la participación de la Consejería en iniciativas europeas?

A

La Viceconsejería.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué órgano coordina la planificación económica de la Consejería?

A

La Viceconsejería.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué órgano planifica las políticas de calidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía?

A

La Viceconsejería.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Quién define las líneas estratégicas de los contratos programa?
La Viceconsejería.
26
¿Qué Secretaría impulsa las políticas de promoción y prevención en salud pública?
La Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud.
27
¿Quién coordina los Sistemas de Información en salud?
La Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud.
28
¿Qué fundaciones científicas están bajo dirección estratégica de la Secretaría de I+D+i?
Progreso y Salud
29
¿Qué Secretaría coordina con las universidades en materia de formación sanitaria?
La Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud.
30
¿Qué entidad controla la calidad y acreditación profesional en salud?
La Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud.
31
¿Qué Secretaría define la Estrategia de Salud Digital?
La Secretaría General de Humanización, Planificación, Atención Sociosanitaria y Consumo.
32
¿Qué plan elabora y gestiona esta misma Secretaría?
El Plan Andaluz de Salud.
33
¿Qué registro tutela la Secretaría de Humanización y Planificación?
El Registro de Voluntades Vitales Anticipadas.
34
¿Quién supervisa FAISEM?
La Secretaría General de Planificación asistencial y Consumo.
35
¿Qué funciones tienen en común la Secretaría de Planificación Asistencial y la de Humanización?
Atención sociosanitaria, salud mental, consumo y estrategias de salud.
36
¿Qué Secretaría impulsa la participación ciudadana en salud?
La Secretaría General de Planificación Asistencial y Consumo.
37
¿Qué entidad promueve políticas para la población infantojuvenil?
La Secretaría General de Planificación Asistencial y Consumo.
38
¿Qué Secretaría define la bioética y la seguridad del paciente?
Ambas: Humanización y Planificación Asistencial.
39
¿Qué órgano ejerce la potestad sancionadora en materia de atención temprana?
La Secretaría General de Humanización y también la de Planificación Asistencial.
40
¿Qué Secretaría dirige las políticas en materia de consumo?
Ambas: Secretaría General de Humanización y Secretaría de Planificación Asistencial.
41
¿Qué artículo de la Ley 9/2007 regula las Secretarías Generales Técnicas?
El artículo 29.
42
¿Qué rango tienen las personas titulares de las Secretarías Generales Técnicas?
Rango de Director General.
43
¿Qué órgano se encarga de la elaboración del anteproyecto de presupuesto de la Consejería?
La Secretaría General Técnica.
44
¿Qué órgano coordina la gestión económica y presupuestaria de la Consejería?
La Secretaría General Técnica.
45
¿Quién ejerce funciones de asistencia jurídica y administrativa dentro de la Consejería?
La Secretaría General Técnica.
46
¿Qué unidad antifraude coordina esta Secretaría en el marco de los fondos europeos?
La Unidad Antifraude del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
47
¿Qué funciones tiene la Secretaría Técnica en relación con los Sistemas de Información?
Supervisión funcional y dirección técnica.
48
¿Qué Dirección General evalúa el estado de salud de la población andaluza?
La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica.
49
¿Quién gestiona la Red de Alerta Sanitaria de Andalucía?
La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica.
50
¿Qué Dirección General tiene competencias sobre salud ambiental y salud laboral?
La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica.
51
¿Qué competencias farmacéuticas tiene esta Dirección General?
Ordenación, planificación, autorización de farmacias y farmacovigilancia.
52
¿Qué funciones tiene respecto a la publicidad sanitaria?
Control de publicidad y propaganda sanitaria en el ámbito autonómico.
53
¿Qué órgano dirige las políticas de atención a personas con cronicidad y dependencia?
La Dirección General de Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones.
54
¿Qué Dirección define un catálogo de centros sociosanitarios en Andalucía?
La Dirección General de Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones.
55
¿Qué plan sanitario gestiona esta Dirección en materia de adicciones?
El Plan de Adicciones.
56
¿Quién diseña el Plan de Atención a la Salud Mental?
La Dirección General de Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones.
57
¿Qué Dirección General implementa planes de seguimiento hospitalario a domicilio?
Tanto la Dirección General de Cuidados y Atención Sociosanitaria como la de Atención Sociosanitaria.
58
¿Quién autoriza la apertura y cierre de centros sociosanitarios?
Ambas direcciones: Atención Sociosanitaria y Cuidados y Atención Sociosanitaria.
59
¿Qué dirección promueve la innovación en cuidados sociosanitarios?
La Dirección General de Cuidados y Atención Sociosanitaria.
60
¿Qué Dirección coordina programas para colectivos vulnerables en cuidados sociosanitarios?
La Dirección General de Cuidados y Atención Sociosanitaria.
61
¿Qué Dirección General tiene como objetivo la protección de los derechos de las personas consumidoras?
La Dirección General de Consumo.
62
¿Qué funciones tiene esta Dirección respecto a las Oficinas Municipales de Información al Consumidor?
Impulsarlas y asesorarlas.
63
¿Quién organiza campañas de información al consumidor?
La Dirección General de Consumo.
64
¿Qué órgano coordina la inspección de bienes de consumo en Andalucía?
La Dirección General de Consumo.
65
¿Qué red gestiona la Dirección General de Consumo?
Las redes de alerta de consumo en Andalucía.
66
¿Qué órgano promueve el asociacionismo y órganos de participación en consumo?
La Dirección General de Consumo.
67
¿Qué Registro gestiona esta Dirección?
El Registro Público de Asociaciones de Consumidores y Usuarios en Andalucía.
68
¿Qué norma regula el SAS?
La Ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud de Andalucía.
69
¿Qué tipo de organismo es el SAS según la Ley 2/1998?
Un organismo autónomo de carácter administrativo.
70
¿Y según el Decreto 198/2024?
Una Agencia Administrativa.
71
¿Qué año se creó el SAS?
En 1986.
72
¿A qué consejería está adscrito el SAS?
A la Consejería de Salud y Consumo.
73
¿Qué consorcio está adscrito al SAS?
El Consorcio Sanitario Público del Aljarafe (San Juan de Dios).
74
¿Qué funciones tiene el SAS según el artículo 65 de la Ley de Salud de Andalucía?
Gestión de centros sanitarios, prestación de asistencia y administración de recursos.
75
¿Qué puede proponer el SAS según el artículo 66?
La creación de consorcios o fórmulas de gestión compartida.
76
¿Cuáles son los órganos superiores de dirección del SAS?
Consejo de Administración, Dirección Gerencia y Direcciones Generales.
77
¿Quién preside el Consejo de Administración del SAS?
El Consejero de Salud.
78
¿Qué órgano aprueba la memoria anual de gestión del SAS?
El Consejo de Administración.
79
¿Qué norma regula la composición del Consejo de Administración del SAS?
El Decreto 128/2003, de 13 de mayo.
80
¿Cuántos vocales tiene el Consejo de Administración del SAS?
Dieciséis vocales.
81
¿Quién nombra a los vocales del Consejo de Administración del SAS?
El titular de la Consejería de Salud.
82
¿Qué órgano asume la presidencia del Consejo de Administración en caso de ausencia del titular?
El titular de la Viceconsejería.
83
¿Cuántas veces al año se reúne como mínimo el Consejo de Administración del SAS?
Al menos una vez al año.
84
¿Quién representa legalmente al SAS?
La persona titular de la Dirección Gerencia del SAS.
85
¿Quién nombra al Director Gerente del SAS?
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, a propuesta del Consejero de Salud.
86
¿Qué artículo regula la figura del Director Gerente del SAS?
El artículo 69 de la Ley de Salud de Andalucía.
87
¿Qué órgano coordina la Asesoría Jurídica del SAS con el resto de servicios jurídicos autonómicos?
El Jefe del Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía.
88
¿Cómo se financia el SAS?
Con recursos, aportaciones, subvenciones e ingresos ordinarios asignados.
89
¿Qué rango tiene la Dirección Gerencia del SAS según el Decreto 198/2024?
Rango de Viceconsejería.
90
¿Qué competencias tiene la Dirección Gerencia del SAS en personal?
Jefatura superior del personal, contratación y nombramiento de puestos directivos.
91
¿Qué función tiene la Dirección Gerencia respecto a las Unidades de Gestión Sanitaria?
Autorizar, modificar o suprimir dichas unidades.
92
¿Quién dirige y fija los criterios económicos y financieros del SAS?
La Dirección Gerencia.
93
¿Qué órgano puede suscribir acuerdos y convenios del SAS?
La Dirección Gerencia.
94
¿Qué plan específico gestiona la Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud?
La Estrategia de Cuidados.
95
¿Qué mapas sanitarios diseña esta Dirección General?
Mapas Sanitarios de Andalucía y Mapa de Urgencias y Emergencias.
96
¿Qué Dirección General gestiona el gasto farmacéutico del SAS?
La Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud.
97
¿Qué prestaciones gestiona esta Dirección General además del medicamento?
Productos dietéticos, ortoprotésicos, transporte sanitario y otros.
98
¿Qué órgano coordina los conciertos asistenciales del SAS con empresas privadas?
La Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud.
99
¿Qué órgano gestiona el reintegro del gasto en asistencia en centros privados?
La Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud.
100
¿Quién es la actual Directora Gerente del SAS?
Valle García Sánchez.