Tema 4. Espondiloartropatías seronegativas Flashcards
HLACW-6
Artritis psoriasica
Espondilitis anquilosante se asocia…
Insuficiencia aórtica
Uveitis anterior aguda (+ frecuente)
Posible nefropatía por IgA
Triada Reiter
Uretritis + Artritis + Conjuntivitis (en fase crónica uveítis)
Usaremos ATB en Reactivas
En infecciones urogenitales pero no gastrointestinales
HLAB27 en espondiloartropatías negativas
EA: >90%
Reiter: 80%
A. psoriasica: 50%
EII: 50% y Whipple 30%
Criterios obligados de la espondiloartritis axial
<45 años
Dolor lumbar >3 meses
Criterios obligados de la espondiloartritis periférica
Artritis o entesitis o dactilitis
Marcador de inflamación en espondiloartritis axiales
PCR
Articulación no axial más frecuentemente afectada en la EA
Cadera y hombro
Afectación pulmonar en EA
Fibrosis pulmonar de lóbulos superiores
TTo de la uveitis anterior aguda
Corticoides tópicos y midriáticos
Criterios diagnósticos de EA
Sacroileitis radiológica +
Dolo lumbar o limitación de la movilidad lumbar o limitación de la expansión torácica
TTO EA
Indometacina y rehabilitación
No corticoides No FAMES (solo si artritis periférica)
Tipos de artritis psoriásica
Poliartritis simétrica: Similar a AR pero sin nódulos (+f)
Oligoartritis asimétrica: Complicaciones oculares
Forma espondilítica: manifestaciones axiales
Artritis exclusiva de IFD: Asociada a onicopatía
Forma mutilante
FR y ANAs en artritis psoriasica
Negativos, FR+ en 1/4 de poliartritis simétrica
Criterios diagnósticos de artritis psoriasica 3 o más
- Antecedentes personales o familiares de psoriasis
- Distrofia ungueal
- Dactilitis actual
- FR negativo
- Rx con neoformación ósea yuxtaarticular
TTo artritis psoriasica
1º AINES y/o glucocorticoides
2º Metrotexate
3º anti-TNF
Artritis más frecuente en pacientes con SIDA
Reiter, generalmente oligoarticular siendo la forma axial poco frecuente.
Infección entérica que causa reiter más frecuentemente en nuestro medio
Yersinia
Artritis Reiter
Oligoarticular asimétrica, erosiva y deformante, más frecuente en extremidades inferiores (rodilla)
25% desarrollan sacroileitis
Se asocian a cronicidad en el Reiter
El HLAB27 (peor px) Historia familiar de espondiloartritis Infección intestinal por Yersinia
TTO Reiter
1º AINES y/o glucos
2º FAMEs (sulfasalazina)
3º Anti-TNF
+ ATB si infección urogenital no en gastrointestinal
Relación articular con EII
Artritis periférica dependiente (NO HLAB27) (lo +f) Espondilitis independiente (>50% HLAB27)
Complemento sérico en Reiter
Normal, pero el complemento del líquido sinovial es mayor que en suero (No se asocia a hipocomplementemia)
Nódulos de Aschoff y de Meynet
Aschoff: Valvulitis verrucosa (mitral+f)
Meynet: Nódulos subcutáneos indoloros
Ambos son criterios mayores de la fiebre reumática