Tema 4: Adaptación y distribución celular Flashcards

1
Q
  1. Hipertrofia
A

aumento tamaño de las células = un incremento del tamaño del órgano.
Afecta generalmente a órganos con escasa capacidad de división celular, como el tejido muscular (sobre todo cardiaco).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

causas hipertrofia :

A

genéticas, patológicas, compensatorias, hormonales, idiopáticas y los estímulos físicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Hiperplasia

A

Es el incremento en el número de células de un órgano o tejido en respuesta a un estímulo que genera predisposición a desarrollar neoplasias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Atrofia

A

Consiste en la reducción del tamaño del órgano debido a una disminución del número y tamaño de las células.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las principales causas de la atrofia son:

A

 Fisiológica: atrofia uterina postparto.
 Desuso: atrofia muscular por inmovilización.
 Denervación: atrofia muscular por daño en la inervación.
 Disminución del riego sanguíneo: shunt portosistémico.
 Desnutrición: atrofia serosa.
 Compresión: líquido y abscesos.
 Pérdida de estímulo hormonal: atrofia prostática postcastración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Metaplasia

A

Es un cambio reversible en el que un tipo celular (epitelial o mesenquimal) es reemplazado por otro tipo de células a través de la reprogramación de células madre presentes en los tejidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Displasia

A

Consiste en un patrón de crecimiento tisular anormal donde las células se disponen de forma desorganizada formando un epitelio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hipoplasia:

A

Es una alteración congénita (no adaptativa) donde se produce el desarrollo incompleto de un órgano. Un ejemplo es la hipoplasia cerebelar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Aplasia

A

Es una alteración congénita o adquirida donde se produce un fallo en el crecimiento o renovación de un órgano. Un ejemplo es la aplasia de la médula ósea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Agenesia

A

Es una alteración congénita donde se produce una ausencia completa de un órgano. Por ejemplo la agenesia renal (órgano par).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly