TEMA 3 DF1 Flashcards
¿Es importante la inflación en la valoración de los proyectos?
Sí. Cuando se valora un proyecto con el VAN se descuenta el coste de capital en los flujos de fondos generados por el mismo. Dentro del coste de capital está recogido la inflación.
¿Afecta la inflación a la valoración de un proyecto mediante el VAN?
No, porque cuando mides el VAN estás descontando de los flujos de fondos el coste de capital. Y aquí está recogida la inflación.
Flujos de fondos en moneda constante
Es el flujo de fondos valorados precios de un momento determinado, normalmente a la puesta en marcha del proyecto.
Flujos de fondos en moneda corriente
Flujo de fondos Neto expresado en moneda corriente del periodo j
Qué es un flujo de fondos?
Es una corriente de cobros y pagos que se distribuyen a lo largo de un horizonte temporal.
Para qué sirven los flujos de fondos?
Para evaluar si el proyecto contribuye o no a incrementar la riqueza del accionista
Qué nos interesa a la hora de empezar a calcular los flujos de fondo?
Únicamente tenemos que tener en cuenta los cambios esperados en los cobros y pagos de la empresa que son consecuencia directa de la puesta en marcha del proyecto.
Qué flujos de fondo debemos valorar?
Aquellos que únicamente estén ligados con el proyecto
Qué son los flujos de fondos incrementales?
Son aquellos flujos de fondos de la empresa que se producen por llevar a cabo el proyecto de inversión.
Qué es el efecto canibalización?
La puesta en marcha de un proyecto produce un efecto negativo sobre los flujos de fondos de otros proyectos.
Qué ocurre si el mercado es muy competitivo y no hay Barreras de entrada?
Que la competencia puede lanzar un nuevo producto y, por tanto, deberemos introducir la pérdida de ventas en el flujo incremental.
Qué ocurre si la competencia tiene problemas para lanzar un producto y hay una pérdida de ventas?
Esto se debe a que la empresa ha lanzado un producto y se está produciendo un efecto canibalización.
Qué hay que tener en cuenta cuando se realiza una previsión de los flujos de fondo?
Que hay competencia
Qué hay que reducir el flujo de fondos si hay efecto canibalización
Qué hay que aumentar el flujo de fondos contabilizando los clientes que evitas que se vayan a la competencia
Qué es el desembolso inicial?
Cantidad que necesita el proyecto de inversión para comenzar a funcionar correctamente. Se identifica con la totalidad de pagos que se realizan anteriormente a la puesta en marcha
Qué gastos vamos a introducir en el desembolso inicial?
Compra de los elementos del inmovilizado.
Si el inmovilizado ha sido elaborado por la propia empresa, se considerará en este caso el coste de elaboración.
Si la inversión es debido a una decisión de reemplazo, deberemos considerar el efectivo que se recibe o se paga por deshacerse del inmovilizado antiguo.
Costes de oportunidad
Gastos originales del proyecto como la puesta en marcha de un proyecto de inversión.
NOF necesarias
LS subvenciones de capital serán consideradas desembolso inicial pero con signo negativo
Costes hundidos
Son los costes que serán irrecuperables y que no se introducen en el montante del desembolso inicial puesto que realizaremos ese gasto hagamos el proyecto o no. Por ejemplo, un estudio de mercado.
Cómo se calcula el flujo de fondos en el periodo j?
Es la diferencia (positiva. Negativa) entre todas las entradas y salidas monetarias originadas por la explotación del proyecto en el periodo j considerado.
Cuántas clases de inversores hay en una empresa o proyecto?
Los que aportan capital y los que aportan deuda
De quiénes son los flujos de fondos generados por el proyecto?
En parte de los acreedores de fondos (los que aportaron deuda) y en parte de los accionistas (los que aportaron capital)
Qué tres tipos de flujos de fondos existen?
Flujos de fondos del proyecto que pertenecen tanto a accionistas como a acreedores de fondos
Flujos de fondos de deuda, pertenecen a los acreedores de fondos.
Flujos de fondos del accionista, pertenecen al accionista
Flujos de fondos del proyecto
Son los flujos de fondos que generan las actividades operativas de la empresa y que están disponibles para ser distribuidos entre todos los proveedores de fondos de la empresa, ya sean acreedores de fondos o accionistas.
Cómo se calculan los flujos de fondo mediante el método directo?
Es la diferencia entre los cobros y pagos previsto para dicho periodo
Cómo afectan las amortizaciones a los flujos de fondos?
El efecto que las amortizaciones tiene. Sobre el flujo de fondos, no supone salida de dinero. El efecto, por tanto, se produce a través del impuesto ya que produce una disminución de la base imponible y con ello una disminución en el pago del impuesto.
Se incorporan en los flujos de fondos el pago de intereses o dividendos?
No se incluyen puesto que estamos interesados en la estimación de los flujos de fondo generados por los activos del proyecto, independiente,ente de cómo se hayan financiado.
Qué gastos financieros sí hay que incorporar en el flujo de fondos?
Aquellos a corto plazo relativos al descuento de efectos, factoring, pago de intereses a corto plazo, etc., ya que atienden a necesidades estacionales de recursos y están relacionadas con la explotación del proyecto, disminuyen el importe de los cobros y forman parte del flujo de fondos del periodo en el cual se pagan
Son las NOF constantes durante toda la vida del proyecto?
Es muy fr cuente la variación en las necesidades operativas de fondos por diversas razones como: el volumen de existencias puede cambiar, también la deuda de los clientes con la empresa, así como, la financiación que se recibe de los proveedores.
Cuál es el flujo de fondos que pertenecen a los accionistas?
Es el flujo de fondos residual, esto es, a los accionistas les pertenecen los flujos de fondos sobrantes una vez cubiertas ,as obligaciones financieras.
Qué ocurre si hay subvenciones de capital que tienen que ser periodificadas?
Se procede a la inclusión de la misma antes del cálculo de impuestos y a su posterior detracción, al no haber supuesto una entrada de caja en el periodo, con un tratamiento inverso al realizado con las amortizaciones.