Tema 21 Flashcards
Evasión del reconocimiento: mutaciones en genes AVR
El patógeno intenta evadir el reconocimiento mediante mutaciones en sus genes de virulencia (Avr). De esta forma, no se da HR y la planta desarrolla la enfermedad
Primera evasión: en genes Avr4, Avr4 es una proteína de unión a quitina que protege la PC del hongo de las quitinasas. Encontraron que disponían del gen de virulencia Avr4, pero en versión distinta, con alelos distintos que le permiten escapar de la proteína Cf4
Evasión de Avr2 por CF2: se estudiaron plantas que crecían en presencia de Cf2 y no disparaban HR porque AVR2 daba una proteína más pequeña y no era reconocida por Cf2, de manera que no disparaba HR. Esto supone una ventaja para el patógeno
Hay veces que el gen Avr aparece superenrrollado y no se expresa el Avr.
Análisis funcional de proteínas R
Los genes de resistencia Cf no están aislados, aparecen en clúster de genes homólogos a los genes de resistencia verdaderos. Se han encontrado algunos genes homólogos que dan la misma función : el homólogo E4 de Cf4 actúa como gen de resistencia que reconoce al efector AVR4 de C.fulvum de manera que dispara HR
Leer stt de proteínas LRR-CF
Agroinfiltración
Intercambio de dominios entre las proteínas CF4 y CF9
Técnica ideal para los estudios funcionales de proteínas R como las Cf.
Agrobacterium tumefaciens tiene un plásmido con T-DNA que se integra en las plantas y permite inducir tumores por la producción de hormonas vegetales.
Se produjeron cambios en la proteínas CF9 y dejó de reconocer a AVR9 para reoconocer a AVR4. Pequeños cambios pueden cambiar la función de una proteína efectores.
Análisis de genes R en poblaciones naturales
Reconocimiento de AVR9
Vías de evolución de genes R
Reconocimiento de AVR9 leer
-Ruta rápida: formación de quimeras por la frecuencia repetida de LRR
-Ruta lenta: formación de ortólogos. Consisten en copias divergentes de un mismo gen, es decir, son genes con variaciones puntuales en genes de resistencia que han podido generar la capacidad de reconocer nuevas proteínas
El problema es que el patógeno cambia su ataque mucho más rápido de lo que la planta es capaz de evolucionar
Modelo ZigZag
La planta tiene que adaptarse para itnentar neutralizar al patógeno. Esto ocurre por la coevolución planta-patógeno.
De esta manera van cambiado los protagonistas, primero gana la planta con PAMPS y luego gana el patógeno capaz de producir efectores para contrarrestar la inmunidad disparada por PAMs