Tema 11 Flashcards
Adhesión microbiana e invasión:
La adhesión supone la primera interacción del patógeno y el hospedador. Para intervenir en la adhesión se puede intervenir en la síntesis de pilis. La ruspilicide es un compuesto que actúa sobre la síntesis de pilis, adheriendose menos
Para inhibir los sistemas secretores: se puede inhibir en el ensamblaje de la jeringa, perdiendo la capacidad de infectar o interferir en la zona donde se ancla el sistema de secreción, haciendo que no se pueda inyectar.
Toxina bacteriana
Se pueden inhibir con anticuerpos específicos de unión a las toxinas.
Ejemplo: en el ántrax hay estrategias que buscan a través de análogos específicos que consisten en impedir la formación del hetámero o la unión del factor letal.
Quorum sensing:
A nivel de sistemas de regulación:
Se pueden usar factores que vayan sobre los FT que regulan la expresión de FT o genes de virulencia. Consistiría en una regulación a nivel de transcripción.
S.aureus hace uso del sistema Agr, haciendo uso de pequeños péptidos a+que interaccionan con la proteína AgrC. Cuando se daba la interacción, la proteína activaba o inactivaba FT de manera que no se da la cascada de señalización
Quorum sensing está basado en la presencia de mol señal cuando alcanzan la concentración. Los microorganismos pueden regular una serie de genes
Genes de antivirulencia
Hay patógenos que han perdido genes a lo largo de su interacción con el hospedador.
Yersenia pestis no tiene los genes nghA y rscA (para inhibir la formación de biopelículas). Al MO le interesa que este biofilm no se degrade porque sirve para que la pulga pique más. Además carece del gen lpxL, una acilasa que hacen que el lipopolisacarido de Yersernia sea rápidamente detectado por la superficie de macrófagos.
Al no interesarle estos genes los ha perdido
Biofilms:
Si los MO se juntan se defienden mejor se conoce como quorum sensing. Además formar el biofilm permite una mayor resistencia a antibióticos, por la permeabilidad y por la cantidad de cel.
Al haber tanta cantidad de cel, las que estén en el interior del biofilm, al no haber o2 entrarán en dormición metabólica haciendo que los atb no les afecten tampoco.
Los biofilms están formados por polisacáridos, proteínas y ac nucléicos. Podemos usar proteasas, ADNasas glicosiladas haciendo que el mallazo sea más laxo para poder empezar terapias. Si el biofilm está maduro primero se trata con atb de metabolismo.
La tolerancia entibiótica es la capacidad microbiana de sobrevivir a una exposición transitoria corta de altos niveles de atb.
La resistencia atb: capacidad microbiana de sobrevivir y crecer en altos niveles de atb durante un periodo largo de tiempo