Tema 15 Flashcards

1
Q

Fases del ciclo de la enfermedad

A
  1. Fase de inoculación
  2. Fase de entrada
  3. La planta puede activar mecanismos de defensa o que el microorganismo neutralice las defensas y se produzca una fase de invasión, proliferación y colonización.
  4. Pasadas estas fases, si hay más plantas que infectar se produce la fase de deseminación y si no hay más entra en estado de formación de stt de resistencia y dormancia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ciclos de infección característicos
Bacterias

A

Primero ocurre una multiplicación en el espacio intercelular. Con esta multiplicación aparecen manchas necróticas que dan lugar a la muerte de tejidos. En este caso, la bacteria también ataca a las flores quedando en las semillas (por eso la importancia de traer semillas certificadas libres de patógenos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ciclos de infección característicos
hongos aéreos biotrofos (oídios)

A

Los oídios tienen una fase asexual y otra sexual. Cuando el hongo germina y forma el haustorio, se forma el micelio y luego los conidióforos. Se sueltan las esporas para contaminar a otras plantas.
La fase sexual necesita de la unión de un “macho y hembra” que da lugar a una stt llamada cleistotecio (cuyo interior está lleno de ascas o esporas) que sirve de supervivencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ciclos de infección característicos
hongos del suelo

A

Partimos de un hongo que va a dar lugar a la marchitez, que entra por raíces jóvenes para pasar al xilema produciendo un bloqueo de los vasos del xilema para que no pueda abs agua y se marchite.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diseminación de patógenos

A
  • Viento: roya en EEUU
  • Insectos y animales
  • Sistemas de riego. Hay: riego por inundación (facilita la dispersión de patógenos), riego por aspersores (con viento ayuda) y riego por goteo (el más seguro)
  • Ser humano
  • Semillas contaminadas o transplantes infectados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Supervivencia de patógenos

A

-Formas metabólicamente inactivas: patógeno con multiplicación limitada. Da lugar a: propágulos durmientes (esclerocios , formas vegetativas quiescentes
-Formas metabólicamente activas: patógenos primarios y patógenos saprofitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Supervivencia de patógenos
Esclerocio

A

Stt de resistencia fúngica por excelencia. Es una masa compactada de micelio endurecido que contiene reservas alimenticias. Una vez en el suelo pueden germinar. Botrytis cinerea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Supervivencia de patógenos
Momificado de frutos

A

Enfermedad clásica de los árboles cuyo efecto es la producción de podredumbres.
El parásito penetra en los frutos a través de alguna herida y causan unos daños progresivos fáciles de detectar por sus típicos síntomas. Machas blandas de color marrón con manchas blancas superpuestas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Supervivencia de patógenos
cleistotecios
Epifitos

A

Stt de rep sexual y resistencia para pasar el invierno. Dentro tiene ascosporas o esporas sexuales y quedan en el suelo asociado a hojas.
oídio de la vid
Epifitos: forma de supervivencia asociado a una planta sin provocar síntomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipos de epidemias
Monocíclicas

A

Presentan una curva de saturación:
a. El inóculo primario provoca la infección de todas las plantas a la vez, la enfermedad se produce muy rápido en el tiempo. Llega un momento en el que no hay más plantas que infectar y pasa a un estado de supervivencia.
Caract: presentan un inóculo por temporada, solo producen inóculo primario y suelen ser patógenos del suelo
Fusarium

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Epidemias policíclicas

A

Curva sigmoidal.
En la primera fase aparecen los primeros síntomas de la enfermedad por un inóculo primario.
A partir del inóculo primario se producen muchos secundarios, responsables de múltiples infecciones secundarias.
Caract: producen muchas generaciones de inóculos al año, se transmiten por vía aérea o por vectores
Sarna del manzano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly