Tema 2: Mercados financieros Flashcards
¿Qué es un mercado financiero? Definición.
Es el mecanismo o lugar en el que se produce el intercambio de activos, determinándose su precio.
Funciones principales de un mercado financiero.
- Poner en contacto a los agentes.
- Ser un mecanismo apropiado para fijar precios.
- Proporcionar liquidez a los activos (facilidad para convertir los activos en dinero sin pérdidas)
- Reducir los plazos y los costes de intermediación.
Características de un mercado perfecto:
a) Amplitud: volumen y cantidad de activos intercambiados.
b) Transparencia: accesibilidad y coste de la información.
c) Libertad: no-existencia de barreras para acceder y limitaciones en el intercambio de activos.
d) Profundidad: número de órdenes de compra y venta que existen por cada activo.
e) Flexibilidad: facilidad para que los agentes puedan reaccionar rápidamente a los cambios.
Clasificación de los mercados financieros.
- por funcionamiento: directos e indirectos.
- por las características de sus activos: monetarios y de capitales.
- por el grado de intervención de las autoridades: libres y regulados.
- Por la fase de negociación de los activos: primarios y secundarios.
- Por su grado de formalización: organizados y no organizados.
- Por su grado de concentración: centralizados y descentralizados.
Mercados monetarios y de capitales.
En los monetarios se negocian activos a corto plazo, con alta liquidez y bajo riesgo.
En los de capitales se negocian los activos a largo plazo y hay más riesgo (renta fija y variable)
Clasificación de mercados MIFID II.
- Mercados regulados: gestionados por un organismo rector (ej. bolsa)
- SMN (Sistemas Multilaterales de Negociación): operado por ESI (Empresa de Servicios de Inversión) o por organismo rector (plataformas de internet, es parecido a wallapop).
- IS (Internalizador Sistemático): ESI que negocia por cuenta propia (p. ej. entre bancos, ahorro en comisiones de los mercados regulados).
¿Cuáles son los tipos de costes?
- Costes explícitos: costes de transacciones, comisiones e impuestos.
- Costes implícitos/ de ejecución: liquidez (afecta al spread).
Principio de mejor ejecución.
Se basa en el concepto de transparencia en el mercado. El objetivo es ofrecer el mejor resultado posible al cliente (más barato y más rápido).
Implicaciones:
- competencia entre brokers para ofrecer el mejor precio.
- las comisiones totales se reparte entre broker, mercado y entidad que liquida la operación.
Condiciones de mayor liquidez de un activo.
- Mercado continuo (aumento del tiempo de negociación)
- Cuanto menor sea el spread.
- Cuanto mayor sea la profundidad.
¿Qué es el spread (horquilla)?
Diferencia entre el mejor precio de compra (Bid) y el mejor precio de venta (Ask).
¿Qué es el spread relativo?
Definición: Spread/precio_medio (%)
Es el coste implícito de comprar y vender el activo.
La mitad del spread relativo es el coste implícito del comprador/vendedor.
¿Qué nos indica Ask - Precio_medio?
Exceso que tiene que pagar el comprador por la inmediatez de la compra.
¿Qué nos indica el Precio_medio - Bid?
Exceso que tiene que “deja de cobrar” el vendedor por la inmediatez de la compra.
¿Qué es la profundidad?
Suma de las acciones en el bid y en el ask en cada nivel de precios.
¿Qué es el Precio medio?
Media entre el Bid y el Ask.
Tipos de órdenes.
- Orden límite: se ejecuta solo si el precio es igual o mejor al indicado. Crea liquidez.
- Orden de mercado: se ejecuta siempre que haya liquidez, independientemente del precio.
¿Qué es un mercado driven by orders?
Mercado en el que los agentes pueden introducir órdenes límite y de mercado.
¿Qué es un mercado driven by prices?
Mercado donde hay un especialista (market maker) que provee liquidez. Los agentes introducen una orden de mercado que se ejecuta a ese precio. Los market makers se posicionan a la vez en Bid y en Ask, por lo que las ganancias son el spread (no pierden su dinero). Están obligados a seguir aportando liquidez aunque caiga mucho el mercado.
¿Qué es una subasta?
Es un periodo de tiempo durante el cual no se pueden ejecutar órdenes, solo introducirlas. De esta forma se equilibra el precio de los activos.
Tipos de mercados en función de si son electrónicos/no electrónicos y continuos/no continuos.
- Subasta de preapertura: no continuos y electrónicos.
- Corros: no continuos y no electrónicos.
- Bolsa de NY, mercado de futuros alemán: continuos y no electrónicos.
- SIBE, NASDAQ: continuos y electrónicos.
¿Qué es una dark pool?
Mercado donde no aparece el nombre del comprador y del vendedor.
Causas del incremento de la competencia en los mercados.
MIFID I y II han promovido la competencia al establecer el principio de best execution.
Consecuencias del aumento de competencia entre los mercados.
- Menores costes de comisión.
- Mayor liquidez para cada acción (más oferta y demanda disponible entre los mercados).
- Nuevos servicios (negociación after-hours)
- Fragmentación (menor liquidez en cada mercado)
- Menor transparencia y control? (esto está muy regulado así que no debería ser así.
Principales efectos de Algorithm Trading y High Frequency Trading (HFT).
- Más competencia y menores costes de ejecución.
- Mayor eficiencia de precios.
- Posibilidad de manipulación del mercado (spoofing y stuffing).