Tema 2: El riesgo en el proceso asegurador Parte 1 Flashcards
La técnica aseguradora constituye…
una de los aproximaciones más formales para el tratamiento del riesgo
De manera sencilla, podemos decir que la técnica aseguradora presenta dos características fundamentales:
- Transferir o trasladar el riesgo de un individuo a un grupo
- Compartir pérdidas, sobre alguna base equitativa, por todos los componentes del grupo
En la institución del seguro las personas que están expuestas a un riesgo agrupan sus recursos en un…
fondo común
¿A que hace frente el fondo común?
Las consecuencias económicas negativas que sufrirán solo aquellas personas sobre las que ocurra el hecho no deseado constitutivo del riesgo
¿El seguro evita la existencia del riesgo?
No
¿El seguro evita que aparezca el siniestro?
No
¿Que consigue el seguro?
Que a través de la unión de los recursos económicos de todos los expuestos al riesgo pueden compensarse las pérdidas que sufren unos pocos
De esta manera, las primas pagadas para cada asegurado se acumulan en un fondo administrado por una entidad aseguradora que permite…
el pago de los siniestros
De aquí la importancia de…
conocer los riesgos, estudiarlos, y agruparlos en clases homogéneas (clasificarlos)
¿Con que fin se determinan?
La probabilidad de ocurrencia y poder estimar una prima proporcionada a la gravedad de cada uno
Ésta es la cuestión principal a resolver:
La determinación del precio o cuota a pagar por cada persona al fondo común o entidad aseguradora con el fin de que tal cuantía sea suficiente y ajustada al riesgo a cubrir.
Desde un punto de vista individual, el seguro es…
un mecanismo económico mediante el cual el individuo sustituye una gran pérdida financiera incierta (la contingencia asegurada) por un pequeño coste cierto (la prima o precio del seguro)
La función principal del seguro es la constitución de…
la contrapartida del riesgo, que no es otra que la seguridad.
¿El seguro disminuye la incertidumbre del individuo sobre la ocurrencia del suceso?
No
¿El seguro modifica la probabilidad de un siniestro?
No
¿Que hace el seguro?
Reduce la probabilidad de pérdida financiera vinculada a tal suceso
Desde el punto de vista individual, la compra de una cuantía pertinente de seguro sobre una casa elimina la…
incertidumbre respecto a la pérdida financiera asociada al suceso “incendio de la casa”.
Básicamente, la técnica aseguradora es un método de distribución de pérdidas:
Aquello que seria una pérdida devastadora para un individuo se propaga de forma equitativa a todos los miembros del grupo, y es sobre esta base que puede funcionar el seguro
Además de eliminar el riesgo para el individuo a través de su transferencia..
el mecanismo asegurador reduce la cuantía agregada de riesgo en la economía al sustituir pérdida inciertas por costes ciertos
Estos costes se valoran sobre la base de la predicciones hechas a través del uso de…
la “ley de los grandes números”.
Desde un punto de vista social, el seguro es un mecanismo económico para…
reducir y eliminar el riesgo a través del proceso de combinar un número suficientemente grande de exposiciones homogéneas en un grupo para hacer que las pérdidas sean predecibles para el grupo considerado conjuntamente
El seguro también promueve…
una utilización más óptima del capital
Sin la posibilidad del seguro, los individuos y las empresas tendrían que…
mantener fondos de reserva relativamente grandes para afrontar los riesgos que tienen que asumir en sus actividades cotidianas. Estos fondo estaría en forma de caja ociosa, o invertidos en activo seguros, líquidos y de bajo rendimiento. Esta situación provocaría un uso ineficiente del capital.
Desde el punto de vista jurídico…
el seguro de formaliza como un contrato, por el que una de las partes, el asegurador, asume las consecuencias del acontecimiento de los riesgos a cambio de un precio (prima) que paga la otra parte. Desde este punto de vista, el seguro consiste en trasladar el riesgo a que está sujeta una persona, a otra, que es la entidad aseguradora. El seguro en este sentido, es un contrato bilateral por el que se transfiere el riesgo a cambio de un precio