Tema 2 Flashcards

1
Q

Calentamiento

A

Es una actividad previa a la práctica deportiva que prepara al cuerpo física y mentalmente, movilizando suavemente músculos y articulaciones para evitar lesiones y mejorar el rendimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Objetivos del calentamiento

A
  • Prevenir riesgos cardiovasculares y musculares.
  • Activar gradualmente el sistema circulatorio, muscular y nervioso.
  • Mejorar la flexibilidad, la contracción muscular y la concentración mental.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Efectos del calentamiento

A
  • Fisiológicos: Aumento de la temperatura corporal, mejora de la elasticidad muscular, aumento de la frecuencia cardíaca y respiratoria.
  • Mecánicos: Prevención de lesiones y mejora de la coordinación muscular.
  • Nerviosos: Mejora de la memoria muscular y la conexión neuromuscular.
  • Psicológicos: Aumento de la concentración y preparación mental para el esfuerzo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Factores clave del calentamiento

A
  • Duración entre 10-45 minutos, evitando la fatiga.
  • Pausa corta entre calentamiento y actividad (5-10 minutos).
  • Adaptación a la actividad específica y a las características individuales.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de calentamiento

A
  • General: Moviliza todo el cuerpo.
  • Específico: Se enfoca en las partes que se usarán más en la actividad.
  • Estático: Estiramientos sin movimiento.
  • Dinámico: Ejercicios con movimiento y desplazamientos.
  • Mixto: Combina ejercicios estáticos y dinámicos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Actividades comunes

A
  • Correr de forma continua.
  • Ejercicios de movilidad articular.
  • Estiramientos.
  • Ejercicios de fuerza y potencia.
  • Ejercicios específicos del deporte
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Principios de un buen calentamiento

A
  • Específico: Adaptado al tipo de actividad que se va a realizar.
  • Variado: Cambiar los ejercicios para trabajar diferentes zonas corporales.
  • Progresivo: Aumentar la intensidad gradualmente.
  • Individualizado: Adaptado a las necesidades de cada persona (condición física, lesiones, etc.).
  • Ordenado: Realizar los ejercicios de manera lógica y estructurada.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

División de las fases del calentamiento

A
  • Ejercicios generales/movilidad articular: Aumento de la temperatura y circulación sanguínea.
  • Ejercicios de flexibilidad: Estiramientos para mejorar la elasticidad de los músculos.
  • Ejercicios de fuerza/potencia: Ejercicios de potenciación muscular.
  • Ejercicios específicos del deporte: Ejercicios técnicos relacionados con la actividad.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly