TEMA 13: PSICOLOGIA DE LOS GRUPOS Flashcards
INTERDEPENDENCIA
Depender recíprocamente entre miembros de grupos
lewin dice que un grupo debe basarse en la interdependencia
ESTRUCTURA SOCIAL
PUEDE SER FORMAL O IMPLÍCITA
NORMALMENTE EN FORMA DE RELACIONES DE ROLES, ESTATUS Y NORMAL
IDENTIDAD DE SUS MIEMBROS/ IDENTIDAD SOCIAL COMPARTIDA
Existen grupos en los que compartir una identidad es lo que hace que la persona se considere miembro de un grupo sin que sé necesaria la interacción entre ellos.
Es cuando los miembros del grupo comparten una identidad, no es necesaria la interacción entre ellos
EFECTO AUTOCINETICO
ILUSIÓN DE MOVIMIENTO DE UN PUNTO LUMINOSO ESTÁTICO QUE PARECE MOVERSE CUANDO NO TIENE MARCO DE REFERENCIA MARCO DE REFERENCIA.
LA LUNA Y LAS ESTRELLAS
CONFORMISMO
Se produce cuando modificamos nuestras respuestas para hacerlas más próximas a la de la mayoría. La respuesta que damos es diferente a la que daríamos si la mayoría no estuviera presente.
DEPENDENCIA INFORMATIVA
Cuando una persona desea dar respuesta adaptada a la realidad, pero es incapaz de evaluar por sí misma esa adecuación, por lo que depende de la información que los demás aporten. Respuestas se interiorizan y se dan por validas actuando de acuerdo a ella.
DEPENDENCIA NORMATIVA
Cuando la persona está motivada en mantener una relación positiva con el resto de los miembros del grupo y desea recibir la aprobación o evitar el rechazo de la mayoría. La influencia es solo manifiesta (pública) no implica que la persona haya cambiado de opinión.
procesos estudiados en la toma de decisiones en grupo
POLARIZACIÓN GRUPAL Y EL PENSAMIENTO DE GRUPO
POLARIZACIÓN GRUPAL
Tendencia de los grupos a alcanzar un punto medio o compromiso a partir de las opiniones individuales. En ellas se suponía que las opiniones en grupo inhibían las respuestas más extremas y que se tendía a la moderación.
Se realizó el paradigma experimental en el estudio de la polarización
y se llegó a la conclusión que se producía un risky shift lo que significa que los participantes se volvían más arriesgados después de discusión que antes.
EFECTO DE LA POLARIZACIÓN GRUPAL
EL PROMEDIO DE LOS JUICIOS DE LOS MIEMBROS DEL GRUPO EN FASE DE POST CONSENSO CAMBIA HACIA UNA POSTURA EXTREMA EN LA DIRECCIÓN QUE YA ERA DOMINANTE EN LA FASE DE PRECONSENSO. SIMPLEMENTE LAS OPINIONES SE POLARIZABAN
EL PENSAMIENTO DE GRUPO
En ocasiones los grupos, a pesar de tener a miembros cualificados, toman malas decisiones que tiene consecuencias desastrosas.
El pensamiento de grupo es: modo de pensamiento de grupos cohesivos cuya tendencia a la unanimidad y supera la motivación por evaluar de forma realista otras alternativas. Se caracteriza por el deterioro de eficacia mental, de la contrastación de la realidad y del juicio moral.
CARACTERÍSTICAS, ANTECEDENTES Y CONSECUENCIAS
CARACTERÍSTICAS:
deterioro de la eficacia mental
deterioro de la contrastación de la realidad
deterioro del juicio moral
ANTECEDENTE Y CONSECUENCIAS
grupos cohesivos → tendencia de la búsqueda de unanimidad
defectos estructurales en la organizacion → sintomas del pensamiento grupal
contexto situacional provocado → toma de decisiones defectuosas. baja probabilidad de resultados satisfactorios.
8 síntomas del pensamiento grupal
1- ILUSIÓN DE INVULNERABILIDAD 2- CREENCIA INCUESTIONABLE EN LA MORALIDAD DEL GRUPO 3- RACIONALIZACIÓN COLECTIVA 4- PUNTO DE VISTA ESTEREOTIPADO DEL PONENTE 5- AUTOCENSURA 6- PRESIÓN SOBRE LOS DISIDENTES 7. ILUSIÓN DE UNANIMIDAD 8. EXISTECIA DE GUARDIANES DE LA MENTE
ATMOSFERA AUTOCRATICA
LÍDER ORGANIZABA TODAS LAS ACTIVIDADES Y TOMABA TODAS LAS DECISIONES
ATMOSFERA DEMOCRATICA
LÍDER SOMETÍA DISCUSIÓN Y DECISIÓN DE GRUPO DE TODAS LAS ACTIVIDADES Y SUGERÍA VARIOS PROCEDIMIENTOS ALTERNATIVOS, ENTRE LOS QUE OS NIÑOS PODÍAN ELEGIR PARA ALCANZAR OBJETIVOS GRUPALES
ATMOSTFERA LAISSEZ-FAIRE
Bajo esta atmósfera, el líder concedía a miembros del grupo completa libertad de acción. Los resultados corroboraron los anteriores y además mostraron notables diferencias entre esta y la democrática, a favor de la democrática. Se encontraron relaciones en los grupos autocráticos con agresión y apatía.
TEORÍA DEL CONFLICTO REALISTA
SE GENERA CUANDO PERSONA DEJA DE ACTUAR A TÍTULO PERSONAL Y LO HACE EN BASE A LA PERTENENCIA DE GRUPO
sherif → experimento en campamento de verano que contribuye a la base de formulación de la teoría
Desde esta teoría LA COMPETICIÓN POR RECURSOS ESCASOS ES UN PRERREQUISITO PARA QUE EMERJA EL CONFLICTO.
TEORIA DE LA IDENTIDAD SOCIAL
TAJFEL → diseña paradigma del grupo mínimo. Para comprobar si la mera exposición de personas en dos categorías (endogrupo/exogrupo) sería suficiente para desencadenar la discriminación inter grupal
según esta teoría:
- LA CATEGORIZACIÓN PROPORCIONA IDENTIDAD
- DESDE QUE SE PERCIBEN DESDE IDENTIDAD SOCIAL SE DESENCADENA PROCESO DE COMPARACIÓN.
- ESTOS PROCESOS DAN LUGAR A LA DIFERENCIACIÓN INTERCRURAL Y FAVORITISMO ENDOGRUPAL.
CARACTERISTICAS
legitimidad y estabilidad: proporcionan identidad social segura
permeabilidad: si las fronteras se perciben como permeables se utiliza estrategia individual
estrategias para cuando identidad social es insatisfactoria
MOVILIDAD INDIVIDUAL: abandono de grupo que genera identidad social inadecuada para formar parte de otro mas valorado. no siempre es posible
CREATIVIDAD SOCIAL: se centra en la comparación que se establece con otros grupos y consiste en modificar o redefinir la forma en la que se lleva a cabo la comparación
COMPETICIÓN SOCIAL: trata de superar exogrupo de comparación en dimensiones en las que previamente se salia desfavorecido. busqueda de distintividad mas se reproducira a traves de competicion directa con exogrupo lo que genera conflicto entre exogrupo.
HIPÓTESIS DE LA TEORÍA DEL CONTACTO SOCIAL
CONTACTO SOCIAL REDUCIRÁ EL PREJUICIO Y EL CONTACTO ENTRE GRUPOS SIEMPRE Y CUANDO SE CUMPLAN
igualdad de estatus en situacion de contacto
existencia de metas comunes
cooperacion intergrupal
existencia de apoyo social o instrumental
oportunidad de que miembros de los grupos se conozcan personalmente
que situacion de contacto favorezca el establecimiento de relaciones de amistad