Tema 13: Pancreatitis aguda - Dr Fernandez Flashcards
Causa más frecuente de pancreatitis aguda
Cálculos biliares ( con microlitiasis)
Segunda causa de pancreatitis aguda
De 10 a 20 años de ingesta crónica de alcohol
Tercera causa de pancreatitis aguda
Hipertrigliceridemia > 100 mg/dl
la CPRE (Colangiopancreatografía retrógrada post-endoscópica) se usa como diagnóstica y terapéutica
NO, solo TERAPEUTICA
Pancreatitis aguda inducida por fármacos. Qué fármacos
- Reacciones inmunológicas
- Efecto toxico directo
- Acumulación del metabolito tóxico
- Isquemia
- Trombosis intravascular
- Aumento de la viscosidad del juego pancreático
- Reacciones inmunológicas (sulfonamidas)
- Efecto tóxico directo ( diuréticos, sulfonamidas, ejm sulfametoxazol)
- Acumulación de metabolito tóxico ( ácido valproico, didanosina, pentamidina, tetraciclina)
- Isquemia Azatioprina
- Trombosis intravascular: estrógenos
- Aumento de la viscosidad del jugo pancreático ( diuréticos y esteroides)
Según la etiología de obstrucción biliar, mencione los componentes
- Ascaris lumbricoides biliar
- Divertirlos peri ampulares
- Tumores pancreáticos y peri ampulares
Predictores clínicos de una pancreatitis
- Edad avanzada
2 Pancreatitis alcohólico - Obesidad IMC > 30
- Insuficiencia orgánica
Predictores laboratoriales y radiológicos
- Proteina C reactiva <150 en 48 h
- BUN > 20 mg/dl
- Creatinina sérica elevada las primeras 48 h
Causa infecciosa más frecuente para la producción de pancreatitis aguda
´Parotiditis
Causa toxica para producción de PA
Veneno de escorpión
Cuando la pancreatitis aguda se considera de causa IDEOPÁTICA y recurrente considerar que la causa es:
Barro biliar
Fisiopatología de la pancreatitis
Activación de las enzimas proteolíticas dentro del páncreas
Especialmente de la ENTEROQUINASA –QUE ACTIVA A LA TRIPSINA, ELASTASA, COLIPASA,
Tipos de pancreática 2:
- Edematosa intersticial: NO NECROSIS
- Pancreatitis necrotizante. SI NECROSIS
Fases orgánicas de la pancreatitis
Fase temprana: hasta 2 semanas: complicacion principal: SIRS ( solo fases sistemica)
Fase tardía: dura semanas o meses: hay complicaciones locales + sistemicas
Complicacion principal: infecciones
Gravedad de la pancreatitis
Aguda leve: no hay falla orgánica ni complicaciones
Aguda moderadamente grave:
Insuficiencia orgánica que resuelve en 48 horas + complicaciones estériles
Aguda grave: insuficiencia orgánica
Para que se usa el sistema de MARSHAL
Para evaluar disfunción orgánica
Clasificación de pancreatitis de PETROV
A)Pancreatitis aguda leve
No necrosis peripancreática ni falla orgánica
B) Moderada
Necrosis estéril o falla orgánica transitoria
C) Grave
Necrosis infectada o falla orgánica persistente
D) Crítica
Necrosis peripancreatica infectada + falla orgánica persistente
Cuanta puntuación debes tener en el APACHE ( severidad de la pancreatitis aguda) para tener aumento de la mortalidad
> = 8
Predictores laboratoriales que aumentan el riesgo de tener NECROSIS PANCREÁTICA
- Pancreatitis alcohólica
- Creatinina elevada las primeras 48 h
Los factores de riesgo de pancreatitis se evalúan por medio de SCORE BISAP
- BUN > 25 mg/dl
- Glasgow < 15
- SIRS: 2 o más de los siguientes
- Edad > 60 años
- Efusión pleural
Los signos de alarma CLINICOS de pancreática son :
obesidad, edad, defensa abdominal , derrame pleural
Los signos de alarma ANALÍTICOS de pancreática son :
Analíticos:
1. Proteínas C reactiva > 150 mg/l o elevación progrevisa dentro de las 48h
2. Procalcitonina ( indica enf de causa infecciosa) > 0.5 mg/ml en las primeras 24h ( indica que la pancreatitis esta infectada)
3. Hematocrito <44%
Los signos de alarma RADIOLÓGICOS de pancreática son :
- Derrame pleural
- Líquido libre peritoneal
Los signos de alarma ESCALAS PRONÓSTICAS de pancreática son :
APACHEC II > 8
Glasgow > 3
Indicaciones para cuidados intensivos o monitoreados: SON 11 PARÁMETROS
- Pulso: < 40 o > 150 lat x min
- PAS: < 80 mmHg o PAM < 60 mmHg o PAD > 120
- FR > 35 resp/min
- Na < 110 mmol o > 170 mmol
- K < 2.0 mml / o > 7 mmol/L
6.PaO2 < 50 mmHg
- Ph < 7.1 o > 7.7
- Glucosa sérica > 800 mg/dl
- Ca > 15 /dl
- Anuria
- Coma
Dx de pancreatitis agua
Cumplir con al menos 2 de los siguinte criterios:
1. Clinico: dolor característico
2. Laboratorial: Lipasa y amilasa x 3 veces VN
3. Imagenologico: TC
Cómo es el dolor en la pancreatitis aguda. Describe ALICIA
Antiguedad: agudo, bruso y progresivo
Localización: epigástrio
Intensidad: 10/10
Irradiación: a la espalda
Atenuación: posición fetal con presencia de cólicos biliares a repetición
Cólico biliar= dura hasta 6 horas
si dura > puede ser una colesistitis aguda
Asociado a náuseas y vómitos
Cuál se eleva primero LIPASA O AMILASA
AMILASA se eleva dentro de las primera 6 a 12 horas
Si no hay complicaciones vuelve a la normalidad de 3 a 5 días
Factor de riesgo para tener PA
Pacientes operados de hernia
Cuando se pide estudios imagenológicos para dx pancreatitis aguda
- Se pide en duda diagnóstica
- Sospecha de complicaciones
- Evolución desfavorable
Dxd de pancreatitis agua
Dxd = cetoacidosis diabética
1. Dolor el leve
2. Glicemia elevado > 250
Caracteristicas de la lipasa sérica
- Alcanza su punto máximo a las 24 horas
- vuelve a la normalidad a los 8 a 14 días
Cuando use usa la ecografía abdominal
- Para ver la etiología
- Para establecer
NO ES CRITERIO PARA EL DX DE PA
El páncreas tiene ecogenicidad disminuida
Definición de fallo orgánico
HIPOTENSIÓN
PAS < 90 mmHg
Hipoperfusión tisular ( lactato > 3)
FALLO RESPIRATORIO
PAO2: < 60 mmHg
PAFI: < 300 mmHg
FALLO RENAL
Incremento de creatina basal el doble
Oliguria < 0.5 ml/kg/h x 12 horas
Cuál es el primer objetivo de un paciente con pancreatitis aguda
Reposición adecuada y temprana de volumen intravascular.
La hipovolemia
1. Compromete la microcirculación esplénica
2. Perpetúa el SIRS
3. Falla orgánizada y muerte
Pilares del tto
- Reposo pancreatico ( nada de comer)
2.. Hidratación - Analgesia