Tema 01: ERGE y complicaciones Flashcards
Cuáles son los 2 síntomas típicos del ERGE ( patognomónicos). Defínelos.
- Pirosis (quemazón presente mínimo 2 veces por semana x 3 meses, en el último año - no necesariamente continuo )
- Regurgitación ácida (retorno del contenido gástrico al esófago o a la boca)
5 síntomas respiratorios atípicos del ERGE
- Tos crónica
- Asma
- Fibrosis pulmonar
- Neumonía
- Apnea del sueño
6 síntomas otorrinolaringólogos del ERGE
- Laringitis
- Sinusitis crónica
- Globo faríngeo
- Laringoespasmos
- úlcera en cuerdas bucales
- Cáncer laríngeo
2 síntomas ORALES atípicos
- Erosión dental
- Quemazón bucal
1 síntoma CARDIACO atípico del ERGE
Dolor toráxico
Según las clasificación de Montreal los síndrome del ERGE se clasifican en:
a) Esofágicos
b) Extraesofágicos
Los síndromes esofágicos del ERGE se clasifican en
a) Síndrome sintomáticos
b) Síndromes con injuria esofágica
Los síndromes sintomáticos de los síndromes esofágicos son 2. Cuáles
- Síndrome de reflujo típico
- Síndrome de dolor torácico por reflujo
Los síndromes con injuria esofágica dentro de los síndrome esofágicos son 4. Cuáles son
- Esofagitis por reflujo
- Estenosis por reflujo
- Esófago de Barret
- Adenocarcinoma esofágico
Dentro de los síndromes extra-esofágicos hay **Asociaciones establecidas ** ( son 4)
- Síndrome de tos por reflujo
- Sx de laringitis por reflujo
- Sx asma por reflujo
- Sd de erosión dental por reflujo
Síndromes extra esofágicos asociaciones propuestas (O SI FIFA)
- Faringitis
- Sinusitis
- Fibrosis pulmonar
- Otitis media recurrente
% de ERGE sintomático que se encuentra en una endoscopía
60% es No esofagitis
35% es Esofagitis
5% esta complicado
Clasificación de los ÁNGELES para valorar esofagitis
Grado A:
una o varias lesiones de la mucosa de menos de 5 mm
GRADO B:
Al menos una lesión mayor de 5 mm, sin continuidad entre los pliegues mucosos
GRADO C:
Al menos una lesión mucosa con continuidad en la prominencia de varios pliegues mucosos pero no CIRCUNFERENCIAL (< 75% de la circunferencia)
GRADO D:
Lesión de la mucosa circunferencial (<75% de la circunferencia del esófago)
Mecanismos patogénicos del ERGE (son 8)
- Incompetencia del EEI ( < 10 mmHg)
- Agresividad del material refluido (ácido, pepsina, bilis)
- Disminución del aclaramiento esofágico
- Disminución del mecanismo de defensa de la mucosa
- Retardo en el vaciamiento gástrico
- Hernia hiatal grado I (factor anatómico)
- Motilidad del antro anormal
- Reflujo duodenal
Factores defensivos del esófago
a) Barrera mucosa
b) Aclaramiento esofágico
1) salivación
2) Ley de la gravedad
3) Peristalsis primaria y secundaria
Factores agresivos del esófago
- Bilis
- H+ y pepsina
- Enzimas pancreáticas
Cuáles son los factores PERMISIVOS de la fisiopatológia del ERGE
- Disfunción EEI.
a) hipotonía basal
b) Relajaciones transitorias - Incompetencia de la barrera de reflujo ( bicarbonato y moco)
Síntomas de alarma que obligan a la realización de una endoscopía
- Disfagia
- Odinofagía
Sintoma más frecuente del ERGE
PIROSIS (75% de los pacientes)
Definición del ERGE
Cuando el reflujo del contenido gástrico produce síntomas molestos y/o complicaciones
Cómo se diagnostica el ERGE (4 formas)
- ESTRUCTURA (endoscopía)
- CONTENIDO INTRALUMINAL
(PH metría, ph bravo, impedancia) - FUNCIÓN MOTORA (manometría de alta resolución)
- FUNSIÓN SENSITIVA
Terapia de primera elección
Terapia empírica con IBPs x 8 semanas
La radiografía baritada ayuda al diagnóstico del ERGE ( V O F)
FALSO
Paciente que llega con pirosis y regurgitación acida (sintomas típicos de ERGE), desea que se le tome una endoscopía alta. ¿Usted accedería a su petición?
- No, le recomendaría terapia empírica con IBPs.
- Solo se hace endoscopía en signos de alarma (odinofagio o disfagia)
- En pacientes con alto riesgo de complicaciones ( antecedentes de cancer gástico)
Paciente que es dx con esófago de Barret sin nuevo síntomas es recomendable la repetición de una endoscopía?
FALSO
La biopsia de rutina desde el esófago distal no se recomienda para diagnosticar ERGE
VERDADERO
Cuando se recomienda la realización de una manometría esofágica
- Como evaluación preoperatoria para descartar síntomas motores.
- No ayuda al dx del ERGE
Paciente con esófago de Barret de <3 cm (corto) usted quiere confirma el diagnostico ERGE, le pediría que se realice una Phmetría ( monitorización ambulatoria de reflujo)
FALSO
En pacientes con ERGE recomendaría la detección y tto de la infección por Helicobacter Pylorii como parte de la terápia antireflujo
NO ES RECOMENDABLE PERO SI EN NUESTRO CONTEXTO PERUANO
Manejo con CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA en un paciente con ERGE:
1- Pérdida de peso
2. Elevación de la cabecera
3. Evitar comidas 2 a 3 horas antes de dormir
4. Cese de alcohol y tabaco
5. No ingerir chocolates, cafeína, comida picante, cítricos y bebidas carbonatadas.
Cuándo se le receta antagonista de receptores de los H2
En pacientes sin enfermedad erosiva con alivio de la acidez
Qué medicamentos no ser recomiendan en pacientes con ERGE sin una evaluación diagnóstica
- Procinéticos (aumenta la motilidad intestinal y por ende el vaciamiento gástrico metoclopramida, domperidona, ondasetrón)
- BACLOFENO (antiespasmódico) se usa en combinación con IBPs en ERGE refragtario
Que medicamentos NO DEBEN usarse en pacientes con ERGE
SUCRALFATO
últil en reflujo alcalino, facilita la cicatrización de lesiones ( hay citoprotección en el lugar de la lesión)
Los IBPs son seguros en embarazadas?
VERDADERO
Cuando es recomendado realizaran un tto quirurgico (funduplicatura) en pacientes con ERGE
- En pacientes con tto a largo plazo con IBPs
- Si el paciente responde al tto con IBPs
Se debe hacer Phmetria preoperatoria obligatoria en pacientes sin evidencia de esofagitis erosiva.
V O F
V
TODOS deben someterse a una manometría para descartar trastornos motores como acalasia o esclerodermia del esófago. V O F
V
En pacientes obesos que deseen realizarse el tto quirurgico para ERGE, la cirugia bariatrica de eleccion es:
El bypass gástrico
La funduplicatura TRANSORAL SIN INCISIÓN no puede ser recomendada como tto medico quierugico v o f
La fundiplicatura normal si pero la transoral NO
El tto quirurgico y el médico son igual de eficaces?
V si el tto qx se reliza por un médico cirujano experimentado
Cuando se realiza una prueba terapéutica con IBPs
En síntomas clásicos sin datos de alarma
Una mala respuesta no descarta el dx de ERGE
Cuándo se realiza un esofagograma en ERGE
No se usa par dx ERGE
Se usa en pacientes con disfagia ( evalúa complicaciones)
Cuando se usa una ENDOSCOPÍA para dx ERGE
Cuando hay signos de alarma.
En dolor no cardiaco persistente.
No antes de las 6h ni después de las 48 horas
Cuando se realiza una biopsia esofágica
No indicada para el dx de ERGE
Que estudios no estan indicados para el dx de ERGE
- Esofagorama
- Biopsia esofágica
- Manometría esofágica
Cuando se usa la PHmetria ambulatoria
ERGE no erosiva
ERGE refractaria
Cuando se usa la manometría
No se usa en dx de ERGE
solo en evaluación prequirurgica
Si mi paciente tiene una osteoporosis diagnosticada 5 años antes de la terapia con IBPs ella puede permanecer con este tto?
VERDADERO
Que riesgos podriamos identificar en el consumo de IBPs a largo plazo y corto plazo
- Clostridiuem difficile ( bacteria gram + que infecta al colon asociado a colitis)
- Neumonía adquirida en la comunidad
Si mi paciente esta tomando CLOPIDOGREL (antiagregante plaquetario) en combinancion con aspirina para tratar su Síndrome coronario Agudo, y tambien debe tomar IBPs, es recomendable suspender el tto de IBPs
FALSO, no se han encontrado riesgos cardiovasculares adversos
El diagnóstico de laringitis por reflujo debe ser realizada solamente por hallazgos laringoscópicos
FALSO
Se recomienda el uso de IBPs para tratar sintoms extraesogagicos en pacientes con sintomas tipicos de ERGE?
VERDADERO
Contraindicaciones TOTALES para endoscopía alta
TOTALES
1. Hemorragia masiva
2. Inestabilidad cardiopulmonar
3. Vía aérea inestable
4. Perforación digestiva
5. Traumatismo en columna vertebral
6. Preparación inadecuada
Contraindicaciones relativas de endoscopia alta
- Antecedentes de cirugía digestiva
- Trombocitopenia grave
- Sepsis