Tejido Epitelial Glandular Flashcards
Clasificación: A dónde vierten su producto
Endócrinas
Exocinas
Glándula que permanece junto a su epitelio de revestimiento
Exocrina
Glándula que se desprende a su epitelio de revestimiento
Endocrina
G. que vierte su producto a un conducto
Exocrina
G. que vierte su contenido a vasos s.
Endocrina
Partes de la G. Exocrina
Conducto y adenómero
Clasificación: Número de células que forman el adenómero
Unicelulares y Multicelulares
¿Cómo se clasifica a la Célula Caliciforme?
G. Exocrina Unicelular
Clasificación: Por la forma del adenomeros
Tubular
Alveolar
Acinar
Diferencia entre G. Acinar y Alveolar:
La alveolar tiene más luz
Tipos de G. Tubular:
Recta y contorneada
Clasificación: Número de adenómeros
Varios adenómeros en un solo conducto = Ramificada
Clasificación: Número de conductos
1 : Simple
2 o + : Compuesta
Clasificación: Tipo de secreción
Serosa
Mucosa
Mixta
G. que no se tiñen (según su secreción)
Mucosa
¿Cómo se tiñen las G. Serosas?
Rosa: Apical
Morado: Basal
¿Cómo se ven las G. mixtas?
MEDIA LUNA SEROSA, CENTRO MUCOSO
Son Glándulas serosas
Lagrimales y Doble P
Son Glándulas mixtas
Traqueales
Submandibulares / submaxilares
¿En qué parte de la TH se pierden carbohidratos?
Aclaramiento
Clasificación: Mecanismo de secreción
Holocrina
Merocrina
Apocrina
Mecanismo Holocrino
El producto se libera junto a la glándula (apoptosis)
Mecanismo Apocrino
Exocita a la superficie pero rodeado de citoplasma
Mecanismo Merocrino
Exocita a la superficie
Triple A de las células apocrinas
Ano, Areola y Axila
Función de las c. mioepiteliales
exprimir al adenómero