Tejido Conjuntivo Flashcards

1
Q

2 Orígenes del T. Conjuntivo

A

Ectodermo
Mesodermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se llama al tejido proveniente de la cresta neural (en el ectodermo)?

A

Ectomesénquima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

6 Funciones del T. Conjuntivo

A

Soporte estructural
Intercambio de moléculas
Defensa
Protección
Reparación
Almacena grasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características morfológicas

A

Células
Matríz Ex. Cel.
Vasos
Nervios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué célula secreta matríz extracelular?

A

Fibroblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿El T. Conjuntivo está vascularizado e inervado?

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de T. Conjuntivo

A

Embrionario
Propio
Especializado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipos de T. Conjuntivo Embrionario

A

Mesenquimatoso
Mucoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos de T. Conjuntivo Propio

A

Densos (2)
Laxo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipos de T. Conjuntivo Especializado

A

Adiposo
Sanguíneo
Cartilaginoso
Óseo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

CORRESPONDE AL TEJIDO CON MÁS CELULAS Y MENOS FIBRAS

A

Laxo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

CORRESPONDE AL TEJIDO CON MENOS CELULAS Y MÁS FIBRAS

A

Denso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de T. Conjuntivo Denso

A

Regular: Fibras paralelas
Irregular: Desordenados en redes 3D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se ve la sustancia fundamental en T. Con. Laxo en MO?

A

Blanca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Dónde encontramos T. Con. Laxo?

A

Láminas propias de las mucosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Dónde encontramos T. Con. Denso Regular?

A

Tendones y Ligamentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Dónde encontramos T. Con. Denso Irregular?

A

En Cápsulas como bazo o del riñon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Componentes de la MEC del T. Conjuntivo:

A

Sustancia fundamental
Fibras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Componentes de la sustancia fundamental

A

Proteoglucanos, Glucoproteínas de adhesión, Glucosaminoglucanos, Agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tipos de Fibras

A

Elásticas
Colágena*
Reticulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tipos de Células del T. Conjuntivo y qué indican

A

Residentes: Propias del T.
Migrantes: Llegan a través de la circulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Otra manera de llamar a la sustancia fundamental

A

Matriz amorfa, es gelatinosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué son los glucosaminoglucanos?

A

Polisacáridos largos de carga negativa (atraen (Na+) y Agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

El polisacárido en este caso está formado por cadenas repetidas de DISACÁRIDOS:

A

GLUCOSAMINOGLUCANOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Es el único GAG que no está sulfatado
Ácido Hialurónico (Hialuronato)
26
¿Qué es un proteoglucano?
Es una proteína central pegado a un GAG
27
Es el Proteoglucano principal, se asocia al Hialuronato
Agrecano
28
Resisten compresión Retardan el movimiento de organismos ajenos Locomoción celular Forman parte del filtro de la M. Basal Son funciones de:
Proteoglucanos
29
Función de las Glucoproteínas
Facilitan unión de células y de MEC a sí misma
30
Glucoproteína más abundante en el T. Con no especializado
Fibronectina
31
Glucoproteínas presentes en T. Con. especializados
Condronectina Osteonectina
32
Fibras flexibles y que proporcionan resistencia
Colágena
33
¿Cómo se forman las fibras de colágena?
Varios triples a - hélices de tropocolágena --> Fibirilla Varias Fibrillas --> Fibra de colágeno
34
¿Donde encontramos Colágena tipo 1?
Hueso
35
¿Donde encontramos Colágena tipo 2?
Cartilago Hialino
36
¿Donde encontramos Colágena tipo 3?
Fibras reticulares
37
¿Donde encontramos Colágena tipo 4?
M. Basal
38
¿Cómo surge el síndrome de Ehlers-Danlos?
Síntesis inadecuada de Colágena
39
¿De qué están compuestas las Fibras Reticulares?
COLÁGENA T3*
40
Forman una red de sostén Son PAS+ Visibles en impregnación de Wielder
FIBRAS RETICULARES*
41
Funciones de las Fibras Elásticas
Distensión Estiramiento
42
¿De qué están formadas las Fibras Elásticas?
Elastina y Fibrilina
43
Diferencia entre Fibras elásticas y de colágena:
Las elásticas no tienen hidroxilisina e hidroxiprolina, en cambio tienen isodesmosina y desmosina
44
Patrones de cada fibra:
Elástica: Serpientes (Ondulada) Reticulares: Red Colágena: Relativamente paralelas y estiradas
45
La célula que puede ser residente y migrante
Macrófago
46
Células: Sintetizan MEC
Fibroblastos
47
Célula fusiforme Núcleo Ovoide "Forma de Charal"
Fibroblasto
48
Células: Sintetizan MEC y se contraen para cerrar heridas
Miofibroblastos
49
Células: Almacenan lípidos en forma de Triglicéridos
Adipocitos
50
Redondos Núcleo excéntrico aplanado Organelos en la periferia Lípidos en gota al centro
Adiposito
51
Células: Se contraen para regular presión, diferencian en endotelio y músculo liso, adheridas a vasos
Pericitos
52
Lámina basal propia Contienen: Actina, miosina y tropomiosina
Pericito
53
Células: Median inflamación, hipersensibilidad y alergias ¿Cuál es su otro nombre?
Mastocitos o C. cebadas
54
Salen de la médula ósea Ovoide Nucleo Esférico Gránulos citoplasmáticos
Mastocitos
55
¿Proteína que concede a la célula cebada la METACROMASIA?
Heparina
56
¿Qué receptor tienen los Mastocitos en su membrana?
Inmunoglobulina E, al unirse genera que los gránulos liberen su contenido
57
Células: Sintetiza y secreta anticuerpos (IG)
Células plasmáticas
58
¿Cómo surgen las células plasmáticas?
Diferenciación de Linfocitos B
59
Ovoide Núcleo redondo EXCÉNTRICO Heterocromatina y Eucromatina en rueda de carreta Golgi negativo
Célula Plasmática
60
Células: Fagocitosis, presentación antigénica
Macrófagos
61
Precursor ERRANTE del macrófago
Monocito
62
Salen de la médula ósea en forma de monocitos Irregular Digitaciones para fagocitar Núcleo excéntrico Muchos lisosomas
Macrófagos
63
Los macrófagos regulares son C. de tipo
Fijas y Transitorias
64
Los macrófagos "de polvo" son C. de tipo
Transitorias
65
Los macrófagos "de Lagerhans" son C. de tipo
Fijas
66
Los macrófagos "de Kupffer" son C. de tipo
Fijas
67
Los macrófagos "Osteoclastos" son C. de tipo
Fijas
68