Óptica y Microscopía Flashcards
¿Para qué sirve el microscopio?
Para ver objetos pequeños
¿Para qué sirve el microscopio en la práctica médica?
El Patólogo lo utiliza para dar diagnósticos acertados
¿Qué partícula utiliza el ME?
Haces de Electrones
Tipos de MO
Simple: 1 Lente
Compuesto: +1 Lente
Sistemas del Microscopio Óptico
Mecánico
Óptico
Iluminación
Componentes del sistema de Iluminación
Foco y Diafragma
Componentes del sistema óptico
Condensador
Objetivos
Oculares
Los lentes del Ocular son…
Convergentes
¿Qué es el poder de resolución?
Capacidad del microscopio de ver dos puntos como separados
¿Qué es el límite de resolución?
Distancia mínima a la que tienen que estar 2 puntos para distinguirlos como separados
Límite de resolución del MO y MEs
MO: 0.2 micras
MET: 0.2 nanómetros
MEB: 10 nanómetros
Si superamos el límite de resolución, los 2 puntos se ven…
Como uno mismo
En el objetivo ¿Dónde está el aumento y la apertura numérica?
Aumento / Apertura Numérica
A menor aumento el campo es…
Más amplio pero con menos detalle
¿Qué es la Apertura Numérica?
Es la capacidad del objetivo de captar los rayos refractados provenientes de la muestra
A mayor apertura numérica…
Mayor captación de luz para ver detalles (resolución)
La imagen en los objetivos es:
Real
Invertida
Aumentada
La imagen en los oculares es:
Virtual
Derecha
Aumentada
La imagen final que llega al ojo es
Virtual
Invertida
Aumentada
¿Cómo se calcula el aumento total?
(Aumento del Objetivo) x (Aumento del Ocular)
3 Características de la MO de CC
Muestra Muerta
Muestra Teñida
Fondo Blanco
2 Características de la MO de CO
Noche estrellada (Células brillantes)
Fondo Negro
¿El MO de Campo Oscuro necesita tinción?
Falso
¿El MO de Campo Oscuro ve células vivas?
Verdadero
¿Qué permite ver el MO de Campo Oscuro?
Permite detectar cristales y espiroquetas
Permite ver Imágenes 3D y es llamado “quirúrgico” porque permite manipular la muestra mientras la observas
M. Estereoscópico
4 Características de la MO de Contraste de Fases
Muestras sin tinción
Muestras pueden estar vivas
Halo de Luz*
FONDO GRIS O AZUL
Nombre del Microscopio de Nomarski
Interferencial - Diferencial
4 Características de la MO de Nomarski
“Pseudorelieve” por Halo de sombra-luz
Células vivas
Sin teñir
Fondo gris o de color con filtros
4 Características de la MO de Luz Polarizada
Utiliza un polarizador
Ve estructuras cristalinas u ordenadas de
manera Birrefringente (colores locos)
Células vivas
Sin teñir
4 Características de la MO de Fluorescencia
Utiliza luz UV
Fondo Negro
Utiliza FLUOROCROMOS para contrastar estructuras
Distingue enfermedades de la piel y glomerulares
Fluorocromo más común:
Fluoresceína (verde)
4 Características de la MO Confocal
Rayo Láser
Imágenes 3D
Puede usar varios fluorocromos para ver muchos detalles
Fondo negro
¿Cómo se ven las imágenes en el MET y MEB?
¿Cómo se forma el lente?
MET: 2D
MEB: 3D
El lente se forma mediante campos electromagnéticos
Tipos de estructura visibles en el MET según su configuración electrónica:
Electrón Denso: Más partículas
Electrón Lúcido: Menos partículas