Tejido Epitelial Flashcards

1
Q

Proporcionalidad Células - Matriz

A

+ Células
- Matríz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

De qué capas embrionarias deriva el T Ep

A

De las 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Dónde hay epitelio?

A

En el recubrimiento de toda estructura interna o externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se nutre el T Ep?

A

Difusión porque es avascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿A qué tejido se asocia el epitelial?

A

Al conjuntivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clusters de tejido epitelial

A

Revestimiento
Glandular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Epitelio especializado que capta estímulos nerviosos en organos sensoriales

A

Neuroepitelio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

6 Funciones del Epitelio:

A

Protección
Evita entrada de organismos
Regula perdida agua y la temperatura
Sensitiva (percepción)
Absorción
Secreción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿De quédepende la morfología de un epitelio?

A

De la función que debe cumplir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son los 3 dominios de la polaridad epitelial?

A

Apical: Superficie
Basal: T. Conj
Lateral: C Adyacentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Funciones del Ep Plano Simple

A

Intercambio de sus de un lado a otro
Barrera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Dónde hay Ep Plano Simple? (6 ubicaciones)

A

Endotelio
Endocardio
Asa de Henle
Alveolos
Cápsula de Bowmann
Mesotelio (membranas serosas de revestimiento)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Hacia dónde protruye el núcleo de epitelio plano simple que reviste un tubo?

A

Hacia adentro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Hacia dónde protruye el núcleo de T Adiposo?

A

Hacia afuera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Funciones del Ep Cúbico Simple

A

Absorción y Secreción
Conducción de sustancias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Dónde hay Ep Cúbico Simple? (5 ubicaciones)

A

Superficie del ovario (germinal)
Túbulos renales
Plexo coroides
Folículos de la tiroides
Conductos pequeños de gland. exócrinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Para qué sirve el Ep Cúbico Simple en plexos coroideos?

A

Secreción de sustancia cerebroespinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es un folículo?

A

Es un saco delimitado por epitelio simple, internamente puede contener liquído, proteínas, otras células, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Funciones del Ep Cilíndrico Simple

A

Secreción
Absorción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Dónde hay Ep Cilíndrico Simple? (5 ubicaciones)

A

TUBO DIGESTIVO*
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO*
Vesícula biliar
Conductos de glándulas grandes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Funciones del Ep Cilíndrico Estratificado

A

Conducción
Barrera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Dónde hay Ep Cilíndrico Simple? (5 ubicaciones)

A

Conjuntiva palpebral
Conductos grandes de glándulas exócrinas
Uretra masculina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Funciones del Ep Plano Estratificado sin estrato córneo?

A

Barrera y Protección en zonas de fricción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Dónde hay Ep Plano Estratificado sin estrato córneo?
#SEXO y Ojos lol Mucosa Oral Esófago Cuerrdas vocales verdaderas Vagina Ano Córnea
26
¿La córnea tiene estrato córneo?
No
27
Funciones del Ep Plano Estratificado con estrato córneo?
Protección ante fricción Barrera
28
¿Dónde hay Ep Plano Estratificado con estrato córneo?
PIEL (Epidermis)
29
¿Qué es el estrato córneo?
Células donde el citoplasma de reemplazó por filamentos de queratina apicales al epitelio plano estratificado en la dermis
30
Funciones del Ep Cúbico Estratificado
Conducción Barrera Secreción y absorción
31
¿Dónde hay Ep Cúbico Estratificado?
Conductos de mediano y grandes de glándulas sudoríparas
32
Funciones del Ep Cilíndrico Pseudoestratificado
Absorción Barrera
33
¿Dónde hay Ep Cilíndrico Pseudoestratificado?*
Tráquea Árbol bronquial Epidídimo Con. Deferente
34
Funciones del Urotelio o Ep Transicional
Distensibilidad Barrera
35
¿Dónde hay Urotelio?*
Vías urinarias
36
¿Qué caracteriza al urotelio?
Cuando está relajado se agloba Cuando está distendido se aplana
37
Especializaciones Apicales
Cilios Estereocilios Microvellosidades
38
Especializaciones Laterales
Uniones comunicantes Uniones adherentes Uniones ocluyentes
39
Tipos de union adherente
Mácula adherente (Desmosomas) Zónula adherente
40
Especializaciones Basales
Membrana Basal Hemidesmosomas Adhesiones focales
41
Partes de la lámina basal
Lámina Reticular Lámina Basal
42
Tipo de movimiento de las microvellosidades
Pasivo, por su conexión al velo terminal del citoesqueleto
43
¿De qué están hechas las microvellosidades?
Actina
44
Función de las microvellosidades
Aumenta la superficie de absorción
45
¿Dónde encontramos microvellosidades? ¿De qué tipo?
Intestino: Borde estriado Túbulo renal: En cepillo
46
Proteína en las microvellosidades que fija y forma filamentos de actina
Villiina
47
Componentes de una microvellosidad de apical a basal:
Villina Proteínas Filamentos de Actina Velo Terminal (Miosina 2)
48
¿Qué pasa cuando se contrae el velo terminal?
Se separan las microvellosidades.
49
¿Qué proteínas permiten la contracción del velo teriminal?
Miosina 2 y Troponina
50
¿Qué especialización de membrana forma microvellosidades?
Filamentos delgados (microfilamentos)
51
Función de los Estereocilios
Absorción: Sistema genital masculino Mecanorecepción: Oído Interno
52
Tipo de movimiento de los estereocilios
Pasivo por flujo de líquido
53
¿De qué están hechos los estereocilios?
Haces de filamentos de Actina
54
¿Dónde encontramos estereocilios?
Epidídimo Parte proximal del conducto deferente Célula ciliadas del oído interno
55
Ezrina, Fimbrina y Espina son proteínas asociadas a
Estereocilios
56
Conexión entre 2 estereocilios ocupado por Actinina Alfa
Puente citoplasmático
57
¿Qué especialización de membrana forma Estereocilios?
Filamentos delgados (microfilamentos)
58
¿De qué están hechos los Cilios móviles?
Microtúbulos
59
Tipo de movimiento de los Cilios móviles
Activo, por proteínas que generan golpe de poder y de recuperación
60
Función de los Cilios móviles
Barrer secreciones
61
¿Dónde encontramos Cilios móviles?
Cavidad nasal Tráquea y árbol Tubas Uterinas Ependimo
62
Partes del cilio móvil
Axonema: Cuerpo digitiforma Cuerpo basal: Base
63
Configuración o arreglo del cuerpo basal:
9 x 3 + 0
64
Configuración o arreglo del axonema:
9 x 2 + 2
65
Proteínas asociadas al Cilio Móvil
Dineína Nexina
66
Diferencia entre Zónula y Mácula
Zónula: Cinturón Mácula: Punto
67
Uniones celulares de Apical a Basal (Nemotecnia)
ZOZAMA Zónula Ocluyente Zónula Adherente Mácula Adherente
68
Funciones de la ZO o "Unión estrecha o unión ocluyente o unión hermética":
Determinan polaridad (dónde empieza a considerar cara apical) Sellan espacio intercelular
69
Proteínas de la ZO de afuera hacia adentro y a qué se asocia
Citoesqueleto: Microfilamentos de actina Intercelulares: Proteínas ZO 1, 2, 3 Transmembranales: Ocludinas, claudinas, JAM
70
Funciones de la ZA
Resiste estrés Mantiene integridad
71
Proteínas de la ZA de afuera hacia adentro y a qué se asocia
Citoesqueleto: Microfilamentos de actina Intercelulares: Catenina, vinculina y actina a Transmembranales: E Cadherina
72
¿De qué depende la CAdherina?
Calcio
73
Funciones de la MA o "Desomsoma"
Contrarresta fuerzas de cizallamiento (deformación por fuerzas en sentidos contrarios)
74
Unión celular lateral más fuerte:
Desmosomas o MA
75
Proteínas de la MA de afuera hacia adentro y a qué se asocia
Citoesqueleto: Filamentos Intermedios Intercelulares (De la placa): Desmoplaquina y placoglobina Transmembranales: Desmocolina y Desmogleína
76
cómo se ve el desmosoma en MET
Sandwich
77
¿Cómo diferenciar la ZO de la ZA en MET?
La ZO está mas cerrada, al interior de ZA podemos ver puntos (cahderinas)
78
Función de las Uniones hendidura o GAP
Conectar citoplasmas de células adyacentes, mediante pasajes que pueden abrir o cerrar al rotar
79
¿De qué están formadas las uniones hendidura? ¿Qué conforma a cada uno de estos?
2 Conexones forman una unión GAP Cada conexón está conformado de 6 Conexina Cada unión GAP o Hendidura está formado por 12 conexinas
80
Función de los Hemidesmosomas
Contrarresta fuerzas de cizallamiento (deformación por fuerzas en sentidos contrarios)
81
Proteínas de los Hemidesmosomas y a qué se asocia
Citoesqueleto: Filamentos Intermedios Intercelulares (De la placa): Plectina y Erbina Transmembranales: Integrinas
82
¿Qué hay bajo los hemidesmosomas?
Componentes de la membrana basal y asociados a fibras conjuntivas
83
Función de las Adhesiones Focales
Percepción y transducción de señales Mecanosensibilidad
84
Proteínas de los Adhesiones Focales y a qué se asocia
Citoesqueleto: Filamentos de actina Intercelulares (De la placa): Vinculina, Actinina A Transmembranales: Integrinas
85
Se une a las fibronectinas en la membrana basal
Integrinas
86
Componentes de la M. Basal ¿Con qué tinción la podemos ver?
L. Basal y L. Reticular Podemos ver la LB con PAS o impresión arg. en plata
87
¿De qué está hecha la Lámina Reticular?
Colágena 1 y 3
88
Partes de la Lámina Basal
L. Densa L. Lúcida
89
¿De qué está hecha la Lámina Basal Densa?
Colágena 4 y 7 Perlecano Fibronectina
90
¿De qué está hecha la Lámina Basal Lúcida?
Laminina Entactina Integrina