TEC Flashcards

1
Q

¿Qué es un traumatismo encéfalo craneano (TEC)?

A

Lesión del encéfalo producida por una fuerza externa sobre el cráneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se clasifica el TEC según la escala de Glasgow?

A

Leve (14-15), moderado (9-13), severo (≤8)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué escala se utiliza para valorar el estado neurológico en TEC?

A

Escala de Coma de Glasgow

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué puntaje en Glasgow define TEC severo?

A

8 o menos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué estudio por imágenes es de elección en TEC agudo?

A

Tomografía computada (TC) de cráneo sin contraste

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es una conmoción cerebral?

A

Alteración transitoria del funcionamiento cerebral sin evidencia estructural en imagen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es una contusión cerebral?

A

Área de hemorragia e inflamación del tejido cerebral causada por impacto directo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué hallazgo es típico de fractura de base de cráneo?

A

Ojos de mapache, otorragia, rinorrea de LCR, signo de Battle

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué indica la presencia de LCR en oído o nariz tras TEC?

A

Fractura de base de cráneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es el hematoma epidural?

A

Acumulación de sangre entre el cráneo y la duramadre, típicamente arterial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la causa más común de hematoma epidural?

A

Ruptura de la arteria meníngea media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué patrón clínico se asocia al hematoma epidural?

A

Pérdida de conciencia inicial, recuperación lúcida, seguido de deterioro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué forma tiene el hematoma epidural en la TC?

A

Lente biconvexa hiperdensa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es un hematoma subdural?

A

Acumulación de sangre entre duramadre y aracnoides, típicamente venosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la forma del hematoma subdural en la TC?

A

Semilunar y puede cruzar suturas craneales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué pacientes son más propensos al hematoma subdural crónico?

A

Ancianos y alcohólicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es el edema cerebral?

A

Acumulación de líquido en el tejido cerebral causando aumento de la presión intracraneana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué mide la presión intracraneana (PIC) normal?

A

Entre 5 y 15 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿A partir de qué valor se considera hipertensión endocraneana?

A

PIC > 20 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué hallazgo pupilar puede indicar herniación uncal?

A

Midriasis unilateral fija (compresión del III par)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es la respuesta de Cushing?

A

Triada de hipertensión, bradicardia y alteración respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué tipo de herniación puede causar paro respiratorio?

A

Hernia tonsilar (amígdalas cerebelosas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuál es el tratamiento inicial ante TEC severo?

A

ABC del trauma, estabilización hemodinámica, oxigenación, traslado urgente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué sedantes se utilizan en TEC severo con ventilación mecánica?

A

Propofol, midazolam

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué fármaco se utiliza para controlar PIC elevada?
Manitol o solución salina hipertónica
26
¿Qué postura debe evitarse en TEC?
Decúbito plano con cabeza girada (obstruye drenaje venoso)
27
¿Cómo debe colocarse la cabeza del paciente con TEC?
Elevada a 30° con línea media neutra
28
¿Qué es la escala de Marshall?
Clasificación tomográfica de la gravedad del TEC
29
¿Qué significa una línea media desplazada >5 mm en la TC?
Compresión cerebral grave y riesgo de herniación
30
¿Cuándo está indicada la craneotomía en TEC?
En hematomas evacuables con deterioro neurológico o efecto de masa significativo
31
¿Qué es una fractura hundida de cráneo?
Fractura con desplazamiento del hueso hacia el interior del cráneo
32
¿Qué riesgo conlleva una fractura expuesta de cráneo?
Infección, meningitis, absceso cerebral
33
¿Qué estudios se indican en paciente con TEC leve y pérdida de conciencia?
TC de cráneo para descartar lesiones
34
¿Qué es el síndrome post conmocional?
Síntomas persistentes tras conmoción: cefalea, mareos, trastornos cognitivos
35
¿Qué es una contusión hemorrágica?
Área de sangrado en el cerebro asociada a impacto directo
36
¿Qué hallazgo se asocia con peor pronóstico en la TC inicial?
Lesiones difusas, hemorragia intraventricular, desplazamiento línea media
37
¿Qué indica una lesión axonal difusa?
Daño extenso de la sustancia blanca, mal pronóstico neurológico
38
¿Qué tipo de TEC puede tener lesiones sin hallazgos en TC inicial?
Conmoción cerebral o lesión axonal difusa
39
¿Qué hallazgos en RM apoyan diagnóstico de lesión axonal difusa?
Lesiones puntiformes en sustancia blanca profunda
40
¿Qué alteración electrolítica puede empeorar el edema cerebral?
Hiponatremia
41
¿Qué estrategia reduce el riesgo de hipertensión endocraneana?
Hiperventilación controlada (PaCO₂ 30-35 mmHg)
42
¿Qué sedación se prefiere si hay PIC elevada?
Propofol (reduce el metabolismo cerebral)
43
¿Qué significa anisocoria en paciente con TEC?
Compresión cerebral unilateral, posible hernia uncal
44
¿Qué parámetro se monitoriza en UTI para evaluar evolución neurológica?
Escala de Glasgow seriada
45
¿Qué es la fístula de LCR?
Salida de LCR por nariz u oído por fractura de base de cráneo
46
¿Qué maniobra se evita ante sospecha de fractura de base de cráneo?
Introducción de sondas nasales
47
¿Cuál es el signo de Battle?
Equimosis en la región mastoidea por fractura de base de cráneo
48
¿Qué indica el signo de ojos de mapache?
Equimosis periorbitaria por fractura de base anterior de cráneo
49
¿Qué complicación infecciosa es más frecuente en TEC con fístula de LCR?
Meningitis
50
¿Qué antibióticos se utilizan como profilaxis en fractura abierta de cráneo?
Cefalosporinas de 3ª generación
51
¿Qué define un TEC abierto?
Cuando hay comunicación directa entre el encéfalo y el medio externo
52
¿Qué intervención urgente puede ser necesaria en TEC severo con deterioro rápido?
Craneotomía descompresiva
53
¿Cuál es la primera medida en sospecha de TEC en el ámbito prehospitalario?
Inmovilización cervical y manejo de la vía aérea
54
¿Qué complicación a largo plazo puede aparecer tras TEC moderado o severo?
Epilepsia postraumática
55
¿Qué significa una imagen hiperdensa en los surcos corticales en TC?
Hemorragia subaracnoidea traumática
56
¿Qué indica la presencia de aire en la TC de cráneo?
Neumocéfalo, frecuente en fractura abierta de cráneo
57
¿Qué se debe monitorear en pacientes con TEC severo?
PIC, signos vitales, función neurológica
58
¿Qué se evalúa con la escala FOUR?
Estado neurológico incluyendo tallo cerebral y respiración
59
¿Cuál es el objetivo de la PaO₂ en pacientes con TEC?
Mantener >60 mmHg
60
¿Qué tipo de hiperventilación está contraindicada en TEC prolongado?
Hiperventilación sostenida (por riesgo de isquemia)
61
¿Qué nivel de PaCO₂ se busca en TEC con hipertensión endocraneana?
30-35 mmHg
62
¿Qué se considera un mal pronóstico en TEC severo?
Glasgow <5, edad >60, herniación, hemorragia extensa
63
¿Qué es la craneotomía descompresiva?
Cirugía que remueve parte del cráneo para reducir PIC
64
¿Qué signos indican deterioro neurológico agudo en paciente con TEC?
Disminución de Glasgow, anisocoria, alteraciones respiratorias
65
¿Qué se debe evitar al trasladar un paciente con TEC grave?
Hipotensión e hipoxemia
66
¿Qué tipo de prevención se recomienda tras TEC con crisis epiléptica?
Antiepilépticos profilácticos como fenitoína
67
¿Qué tipo de atención requiere un TEC severo?
Unidad de cuidados intensivos con monitoreo neurológico continuo