enf desmielinizantes Flashcards

1
Q

¿Qué son las enfermedades desmielinizantes?

A

Trastornos caracterizados por la pérdida de mielina en el sistema nervioso central o periférico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la enfermedad desmielinizante más frecuente del SNC?

A

Esclerosis múltiple.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué estructura afecta principalmente la esclerosis múltiple?

A

La mielina del sistema nervioso central.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la fisiopatología básica de la EM?

A

Autoinmunidad dirigida contra la mielina del SNC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué células están implicadas en la desmielinización en la EM?

A

Linfocitos T, B y macrófagos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué factor ambiental se asocia a mayor riesgo de EM?

A

Infección por virus Epstein-Barr.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué vitamina tiene un rol protector en la EM?

A

Vitamina D.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué hallazgo en RM es típico de la EM?

A

Lesiones hiperintensas periventriculares en T2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué patrón de recaídas es más común en EM?

A

Remitente-recurrente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es un síntoma frecuente de presentación en EM?

A

Neuritis óptica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué caracteriza a la neuritis óptica?

A

Pérdida visual dolorosa unilateral con discromatopsia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es el signo de Lhermitte?

A

Sensación eléctrica al flexionar el cuello.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es el fenómeno de Uhthoff?

A

Empeoramiento de síntomas neurológicos con el calor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué tipo de trastorno motor puede verse en EM?

A

Debilidad o espasticidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué tipo de alteraciones sensitivas son frecuentes en EM?

A

Parestesias, hipoestesias, dolor neuropático.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué estudio es clave para el diagnóstico de EM?

A

Resonancia magnética cerebral y medular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué hallazgo en LCR apoya el diagnóstico de EM?

A

Bandas oligoclonales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué criterio diagnóstico se utiliza para EM?

A

Criterios de McDonald.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es el tratamiento de los brotes en EM?

A

Corticoides intravenosos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué fármaco se usa como modificador de la enfermedad en EM?

A

Interferón beta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué otros fármacos modificadores existen?

A

Glatiramer, natalizumab, fingolimod, ocrelizumab.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuál es la complicación grave del natalizumab?

A

Leucoencefalopatía multifocal progresiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué virus causa la leucoencefalopatía multifocal progresiva?

A

Virus JC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué fármaco oral se usa en EM?

A

Fingolimod.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuál es la forma progresiva primaria de EM?
Deterioro neurológico desde el inicio sin brotes definidos.
26
¿Qué se considera un brote de EM?
Síntomas neurológicos nuevos o empeoramiento >24h.
27
¿Qué síntomas autonómicos pueden aparecer?
Urgencia urinaria, estreñimiento, disfunción sexual.
28
¿Qué es la neuromielitis óptica?
Enfermedad autoinmune que afecta nervios ópticos y médula espinal.
29
¿Qué anticuerpo es característico de la neuromielitis óptica?
Anticuerpos anti-aquaporina 4.
30
¿Qué diferencia a la NMO de la EM?
Mayor compromiso medular extenso y peor recuperación.
31
¿Qué tratamiento se usa en NMO?
Inmunosupresores como rituximab.
32
¿Qué es la MOGAD?
Enfermedad asociada a anticuerpos contra MOG.
33
¿Qué caracteriza a la MOGAD?
Afectación de nervios ópticos, médula o encéfalo con anticuerpos anti-MOG positivos.
34
¿Qué fármaco se evita en NMO?
Interferón beta.
35
¿Qué es la ADEM?
Encefalomielitis aguda diseminada.
36
¿En qué población es más común la ADEM?
Niños.
37
¿Qué desencadena frecuentemente la ADEM?
Infecciones virales o vacunación.
38
¿Qué hallazgos se observan en ADEM en la RM?
Lesiones extensas, mal definidas, en sustancia blanca y gris.
39
¿Cómo se trata la ADEM?
Corticoides intravenosos.
40
¿Cuál es la evolución típica de ADEM?
Monofásica, con recuperación parcial o completa.
41
¿Qué prueba permite diferenciar EM de ADEM?
RM, edad de presentación, y evolución clínica.
42
¿Qué es la mielitis transversa?
Inflamación de un segmento medular.
43
¿Qué síntomas tiene la mielitis transversa?
Déficit motor, sensitivo y autonómico debajo del nivel de la lesión.
44
¿Cómo se trata la mielitis transversa?
Corticoides y plasmaféresis si es grave.
45
¿Qué se observa en la RM de mielitis transversa?
Hiperintensidad en T2 a lo largo de segmentos medulares.
46
¿Qué es la enfermedad de Devic?
Otro nombre para la neuromielitis óptica.
47
¿Qué biomarcador es negativo en EM pero positivo en NMO?
Anti-AQP4.
48
¿Qué se debe descartar ante un primer brote desmielinizante?
Infecciones, vasculitis, deficiencia de B12.
49
¿Qué es la disfunción cognitiva en EM?
Dificultades en memoria, atención y velocidad de procesamiento.
50
¿Qué valor tiene la RM en seguimiento de EM?
Detecta nuevas lesiones, evalúa progresión.
51
¿Qué es la esclerosis múltiple benigna?
Forma leve con poca discapacidad tras muchos años.
52
¿Qué escala se usa para medir discapacidad en EM?
EDSS (Expanded Disability Status Scale).
53
¿Qué significa CIS en EM?
Síndrome clínicamente aislado.
54
¿Qué significa RIS en EM?
Síndrome radiológicamente aislado.
55
¿Cuál es el papel de la rehabilitación en EM?
Mejorar funcionalidad y calidad de vida.
56
¿Qué se utiliza para espasticidad en EM?
Baclofeno, tizanidina.
57
¿Cómo se trata la fatiga en EM?
Ejercicio, amantadina, modafinilo.
58
¿Qué medida no farmacológica es importante en EM?
Evitar el sobrecalentamiento.
59
¿Qué prueba visual evalúa daño en EM?
Potenciales evocados visuales.
60
¿Qué es la EM secundaria progresiva?
Forma que sigue a una EM remitente-recurrente con empeoramiento continuo.
61
¿Qué es la EM primaria progresiva?
Deterioro neurológico continuo desde el inicio sin brotes.
62
¿Qué se busca en el LCR además de bandas oligoclonales?
Índice de IgG elevado.
63
¿Qué es el síndrome de Baló?
Forma rara de EM con lesiones concéntricas en RM.
64
¿Qué otra enfermedad neurológica autoinmune puede coexistir con NMO?
Miastenia gravis.
65
¿Qué diagnóstico diferencial se plantea ante lesiones en T2 en RM?
Vasculitis, infecciones, leucodistrofias.
66
¿Qué es el síndrome de Marburg?
Forma fulminante de EM con rápida progresión.
67
¿Qué importancia tiene el seguimiento oftalmológico en EM?
Detectar secuelas de neuritis óptica.
68
¿Qué medicamentos se deben evitar en EM por riesgo de infecciones?
Inmunosupresores sin control adecuado.
69
¿Qué papel tiene el ejercicio físico en EM?
Mejora movilidad, fatiga y ánimo.
70
¿Qué herramienta ayuda a monitorear síntomas en EM?
Aplicaciones de seguimiento clínico.
71
¿Qué es la leucoencefalopatía tóxica?
Daño de sustancia blanca por sustancias como metotrexato o radioterapia.
72
¿Qué se debe hacer ante sospecha de EM en una embarazada?
Evaluar riesgos/beneficios y elegir tratamiento seguro.