enf desmielinizantes Flashcards
¿Qué son las enfermedades desmielinizantes?
Trastornos caracterizados por la pérdida de mielina en el sistema nervioso central o periférico.
¿Cuál es la enfermedad desmielinizante más frecuente del SNC?
Esclerosis múltiple.
¿Qué estructura afecta principalmente la esclerosis múltiple?
La mielina del sistema nervioso central.
¿Cuál es la fisiopatología básica de la EM?
Autoinmunidad dirigida contra la mielina del SNC.
¿Qué células están implicadas en la desmielinización en la EM?
Linfocitos T, B y macrófagos.
¿Qué factor ambiental se asocia a mayor riesgo de EM?
Infección por virus Epstein-Barr.
¿Qué vitamina tiene un rol protector en la EM?
Vitamina D.
¿Qué hallazgo en RM es típico de la EM?
Lesiones hiperintensas periventriculares en T2.
¿Qué patrón de recaídas es más común en EM?
Remitente-recurrente.
¿Cuál es un síntoma frecuente de presentación en EM?
Neuritis óptica.
¿Qué caracteriza a la neuritis óptica?
Pérdida visual dolorosa unilateral con discromatopsia.
¿Qué es el signo de Lhermitte?
Sensación eléctrica al flexionar el cuello.
¿Qué es el fenómeno de Uhthoff?
Empeoramiento de síntomas neurológicos con el calor.
¿Qué tipo de trastorno motor puede verse en EM?
Debilidad o espasticidad.
¿Qué tipo de alteraciones sensitivas son frecuentes en EM?
Parestesias, hipoestesias, dolor neuropático.
¿Qué estudio es clave para el diagnóstico de EM?
Resonancia magnética cerebral y medular.
¿Qué hallazgo en LCR apoya el diagnóstico de EM?
Bandas oligoclonales.
¿Qué criterio diagnóstico se utiliza para EM?
Criterios de McDonald.
¿Cuál es el tratamiento de los brotes en EM?
Corticoides intravenosos.
¿Qué fármaco se usa como modificador de la enfermedad en EM?
Interferón beta.
¿Qué otros fármacos modificadores existen?
Glatiramer, natalizumab, fingolimod, ocrelizumab.
¿Cuál es la complicación grave del natalizumab?
Leucoencefalopatía multifocal progresiva.
¿Qué virus causa la leucoencefalopatía multifocal progresiva?
Virus JC.
¿Qué fármaco oral se usa en EM?
Fingolimod.