TCE Flashcards
Valoración de Glasgow modificada
Se usa para medir el estado de conciencia de un paciente
Coma
Incapacidad de despertar o reaccionar ante un estímuko externo
Letargia
Dificultad para mantener de forma espontanea un nivel de vigilia adecuado y estable, con episodios de agitación
Obnubilación
Se requieren estimulos exogenos no dolorosos para lograr o mantener la vigilia
Estupor
El despertar sólo se consigue con estímulos nociceptivos
Respiración de Cheyne-Stokes
Periodo de hiperpnea creciente en intensidad seguido por uno de apnea corto, se relaciona con afectación hemisferica bilateral
Resoiración de Kussmaul
Hiperventilación con inspiracion y espiración forzada, rápida y mantenida, indica daño mesencéfalico
Respiración apneica
Pausas respiratorias prolongadas en posición de inspiración y carácter rítmico, indica afectación protuberencial
Glagow en un TCE
Leve= 14-15
Moderado= 9 -13
Grave= 8 o menos
Valoración pupilar
Isocoria= Pupilas de igual tamaño
Miosis= Contracción excesiva pupilar
Midriasis= Dilatación excesiva pupilar
Anisocoria= Pupilas desiguales
Balance hidrico
Es la cuantificación y registro de todos los ingresos y egresos de un paciente, en un tiempo determinado en hrs
SC menores de 10 kg
Peso x 4 + 9/ 100
SC menores de 20 kg
Peso x 4 +7/ peso + 90
Perdidas insensibles
Piel y tracto respiratorio 350 ml, sudor 100 ml, heces fecales 100ml, uresis 2300ml.
PI para preescolar
400*0.62 (SC)/24
PI para lactante
500 * 0.32 (SC)/24
PI para RN
600*0.17 (S.C)/24
Formulas dependiendo temperatura
37° = peso * 0.5 * hrs
37-38 = peso * 0.6 * hrs
38-39 = peso * 0.7 * hrs
39 + = peso * 1* hrs
Signos de HTA intracraneal y fractura de base de cráneo
Signo de Battle: equimosis retroauricular
Ojos de mapache: equimosis periorbitaria
Otorragia: Hemotimpano
Otolicuorrea
Rinoliquorrea