CUIDADOS AL NIÑO Y ADOLESCENTE CON QUEMADURAS Flashcards
Factores físicos de las quemaduras
Térmicos: agua caliente
Alimentos: Leche, aceite, cafe
Inmersión: en bañeras
Factores eléctricos en quemaduras
Entradas de enchufe a corrientes electricas y extensiones electricas
Factores Radiantes en quemaduras
Exposicion permanente a rayos del sol, rayos x
Factores quimicos en quemaduras
Sustancias corrosivas
Factores biologicos en quemaduras
Peces o insectos que irradian electricidad
Aumento de la permeabilidad capilar
Movimiento de agua. electrolitos y proteinas intravascular al intersticial
Al llegar a la superficie
Fluye y se evapora, provoca perdida de calor
Edema produce compresión
Dificulta la perfusión, hipoxia de los tejidos
De acuerdo a Benaim según la extensión las quemaduras se clasifican en
Benignas: Menos del 10% de SCQ
Graves: Del 10% al 33% de la SCQ
Muy graves: Mas del 33% de la SCQ
Letales: Más del 50% de SCQ
Reanimación con Líquidos
En las primeras 24 hrs con lactato de Ringer para niños menores de 20 kg
Formulas para calculo de liquidos
Parkland
Galveston
Parklan
2-4 ml * kg* %SCQ
Mantener el volumen de orina en 1ml/kg/hr
Brooke modificada
Lactato de Ringer (3ml/kg/%quemadura)
Reposición de liquidos
La mitad de liquidos requeridos se administra en las primeras 8 horas y el resto en las siguiente 16 horas contando a partir del momento en que se produjo la quemadura
Lesión térmica o quemadura
Tipo especifico de agresión a los tejidos blandos que supone un daño o destrucción de la piel, músculo, nervio y hueso causado por agentes fisicos, quimicos o biologicos
Factores determinantes de la gravedad de una lesión química
Concentración del agente
Cantidad
Forma y duración del contacto
Capacidad de penetración
Mecanismo de acción del agente
Edema: Consecuencia inmediata
Choque hipovolemico
Hipoxia celular
Diagnosticos de enfermeria
Deterioro del intercambio gaseoso
Alteración de la necesidad de termorregulación
Déficit de volumen de liquidos
Alteración de la necesidad de descanso
Deterioro de la movilidad fisica
Alteración de la necesidad de alimentación
Afrontamiento ineficaz
Trastorno de la imagen corporal
Riesgo de infección