Tawantinsuyo Flashcards
Durante el tawantinsuyo fueron colonizadores de los pueblos conquistados:
Mitimaes
Realizó una expedicion por el mar,por el norte, llegando a las islas Galapagos y de Oceanía:
Tupac Yupanqui
Sus funciones principales fueron administrar el uso de las aguas de regadío e intervenir en la redistribución anual de las tierras:
Curaca
Constituyó la mayoría d ella población rural en la sociedad incaica y eran obligados a dar tributo:
Hatun runas
Fue un funcionario visitador de provincias,considerado como los ojos y oídos del inca:
Tucuy ricuy
La autoridad incaica que supervisa el buen gobierno en el imperio, fue:
Tucuy ricuy
Con el se inicia su lucha contra los chancas.su mayor obra fue edificar el Yachayhuasi:
Inca roca
1) auqui
2) hatun runas
3) capac apu
4) yanacona
Realizaba servicio doméstico
Heredero del trono imperial
Poblador común
Gobernador de provincias
4 1 2 3
Centro de la cultura organizativa del Twantinsuyo el funcionario estatal que asumía funciones de gobernador de provincia fue el:
Apunchic
To rico o capac apu o apunchic o wamani
Tupac yupanqui fue un inca que:
Llego a la polinesia, conocido tmb como “Alejandro Magno dale nuevo mundo”,”Inca Navegante”
El tawantinsuyo tenía como base de su organización económica a:
Ayllus
Implantó una educación formal,elitista o clacista para la realeza y nobleza edificando el Yachayhuasi:
Inca Roca
Encargado de obras públicas y gobernador en todas las provincias del incanato:
Tocrico, capac apu, apunchic o wamani.
Inca que dividió al tawantinsuyo en cuatro suyos:
Tupac yupanqui
Incas llamaron al dios del rayo:
Illapa
Durante su gobierno inicia la lucha contra los chancas:
Inca Roca
Con él se inicia lucha contra los chancas y su mayor obra fue edificar el Yachayhuasi:
Inca roca
Funcionario convocado cómo Ojos y oídos del inca:
Tucuy ricuy
Población emigró desde… y se estableció en el Cuzco, queda en continuas alianzas con los del lugar,dan inicio al período inca.
Meseta del collao
Tawantinsuyo abarcó por el norte hasta:
Ancasmayo (Colombia)
Tawantinsuyo abarcó por el sur hasta:
Rio maúle (chile)
Tawantinsuyo abarcó por el este hasta:
Ceja de selva alta
Tawantinsuyo abarcó por el sureste hasta:
Tucumán (argentina)
Tawantinsuyo abarcó por el oeste hasta:
Océano Pacífico
Inca que organizó el imperio del tawantinsuyo:
Pachacutec
Según la leyenda d ellos hermanos ayar, ellos salen del cerro:
Tamputocco
Durante el tawantinsuyo fueron los colonizadores de los pueblos recién conquistados:
Mitimaes
Primer templo dedicado al sol:
Inticancha
El cetro de manco capac y mamá ocllo se hundió en el:
Cerro Mancaure
Funda el inticancha:
Manco capac
Primer gobernante de la historia peruana:
Manco capac
Primero en llevar la mascaipacha:
Sinchi roca
Conocido como zurdo memorable, inició con la federation cuzqueña:
Loqueyupanqui
Conocido como “Hércules andino”,conquista condesuyos:
Mayta capac
Inca que logró el apogeo territorial:
Huayna capac
Primero en ser llamado inca:
Pachacutec
Batallas entre Atahualpa y huascar en las que finalmente venció Atahualpa:
Tumipampa,quepaypampa
Heredero del trono imperial y co gob del inca:
Auqui o príncipe
Bob de prefer de ayllus o tierras que interviene en la distribución de tierras:
Cura a
Nombre de la esposa principal del inca:
Coya
Nombre del príncipe heredero:
Auqui
Nombre d ellos gros hijos del inca que no obtenían nada:
Pihuichuris
Poblador común que forma parte del ayllu, obligado a dar tributo:
Hatun runa
Colonizadores de pueblos conquistados, exonerados de pagar tributos temporalmente:
Mitimaes
Eran presiónenos de guerras:
Piñas
Realizaban servicios domésticos a favor de la realeza:
Yanaconas
AMA sua:
No seas ladron
AMA llulla:
No seas mentiroso
Ama mella:
No seas ocioso
1 familia:
Purec
Es la región trigillo:
Chinchaysuyo
Es la región llama:
Collasuyo
Es la región jaguar:
Antisuyo
Es la región cóndor:
Contisuyo
El tahuantinsuyo llega a su máxima expansión con:
Huayna capac
Visita las provincias periódicamente:
Tucuy ricuy
Institución familiar de los incas:
Panaca
Los jefes de pueblos conquistados forman parte:
Nobleza de privilegios
El sucesor del auqui, quien era considerado el:
Más hábil
El heredero o sucesor del Sapainca en el gobierno del tawantinsuyo fue:
Auqui
Lugares sagrados de orígenes de, tahuantinsuyo:
Pacarinas
Jefe del ayllu en el incanato:
Curaca
La expansión e la cultura inca se inicia durante el gobierno:
Pachacutec
El gobernante inca que conquistó a las chancas e inició la etapa imperial:
Pachacutec
01. Sistema para llevar la contabilidad que tenía el Estado inca: A) Minca B) Ayllu C) Quipu D) Purej E) Abaco
C
02. La economía incaica se basa en dos principios básicos, éstos fueron: A) La mita -La minca B) La Reciprocidad - La Redistribución C) Ama sua - Ama quella D) El ayni - La mita E) La redistribución - La Diarquía
B
- Basó su grandeza gracias al trabajo
obligatorio que convocaba el Estado inca:
A) Ayni B) Minca C) Mita D) Aylluca E) Chunca
C
- Indique la relación incorrecta:
A) Yungas – región amazónica B) Coyas – meseta del Collao
C) aimaras – región del Altiplano D) quechuas – población mayoritaria E) Yungas – región costa
A
- Poblador común del pueblo inca es: A) Hatun runas B) Mita huarmis C) Yanaconas D) Piñas
E) Mitimaes
A
- Las tierras que permitían el mantenimiento de las ceremonias religiosas en el incanato fue la: A) Del Inca. B) Del Estado. C) De la comunidad. D) De los curacas. E) Del Sol.
E
- No es considerado como un centro de
ocupación inca:
a) Huánuco Pampa b) Kenko c) Vilcashuamán d) Tambomachay e) Viñaque
E
- Considerado como centro de formación o enseñanza para la élite inca.
A) Ucupacha B) Yachaywasi C) Hananpacha D) Acllawasi E) Poquencancha
B
- En la cosmovisión andina, ¿cuál es el
lugar que corresponde a los dioses? A) Ucu pacha B) Kay pacha C) Hanan pacha D) Ayarmarca E) Ñaupa pacha
C
- Deidad incaica representada con el arco íris:
A) Illapa B) Coychi C) Catequil D) Cuismanco E) Vichama
B
- El Consejo Imperial estaba compuesto por el… y los…
A) Inca - Apocunas
B) Tucuy Ricuc - quipucamayoc C) Inca - chasqui
D) Amauta - mitma
E) Curaca -Yanacona
A
- El mito que está referido a la guerra
de los incas contra las chancas fue el de:
A) Los hermanos Ayar
B) Manco Cápac y Mama Ocllo C) Las pururaucas
D) Ollantay
E) Vichama
C
- Señale cual es considerada la principal causa que originó la caída del
Tahuantinsuyo:
A) La superioridad armamentista. B) Las guerras civiles en el Imperio Inca.
C) La gran crisis agrícola que se dio en el incanato.
D) El apoyo de las etnias o pueblos a los invasores.
E) La ayuda divina.
B
- En la organización político-social del
Imperio Incaico, el jefe de un suyo recibía el título de:
A) Tucuy Ricuy
B) Tucricut
C) Hatun runa
D) Curaca
E) Apocuna
E
- Qué funcionario del imperio estuvo
encargado de la contabilidad. A) Hatun runa B) Amauta C) Quipucamayoc D) Mamacuna E) Apuquispay
C
- Corresponde a los yanaconas: A) Estaban exceptuados del tributo y de la mita.
B) Estaban al servicio del pueblo. C) Eran servidores domésticos. D) Eran desterrados a ceje de selva. E) Uno de sus trabajos consistía en enseñar la lengua y la religión
oficial.
C
- Según Juan de Betanzos la pacarina
de los incas sería:
A) Tamputoco B) Vilcapuquio C) Ñawinpuquio D) Choclococha E) Titicaca
A
- Único inca que pertenece al periodo
imperial.
A) Sinchi Roca B) Huayna Cápac C) Inca Urco D) Manco Cápac E) Inca Roca
B
- los incas habría recibieron influencia
de la cultura:
A) Wari B) Chimú C) Chavín D) Aimaras E) Nazca
A
- Sector social que monopolizaba los principales cargos políticos y militares en el Estado imperial inca:
a) Curacas. b) Hatuncuracas. c) Yanayacos. d) Incas Hanan. e) Inca Rantin.
A
- Desde la perspectiva de imponer sujeción estatal a las fuerzas productivas y a la vez como elemento de control, la más eficaz autoridad en el Tahuantinsuyo fue el.
a) Taripacamayoc. b) Tucuy ricuy. c) Quipucamayoc. d) Inca rantin. e) Apusqui cunac.
B
- No corresponde al Ayllu:
a) Tenía por jefe al curaca.
b) Tenían como antepasado al sol. c) Se baso en la reciprocidad.
d) Tiene origen preinca.
e) Fue la base social-económica del incanato.
B
- El rito de iniciación para los varones de la nobleza fue_________ y se realizaba en la fiesta del_________.
a) Quicuchico - Ayamarca Raymi. b) Citua - Coya Raymi.
c) Huarachico - Capac Raymi.
d) Capacocha - Inti Raymi.
e) Huarachico - Inti Raymi.
C
- La guerra civil entre Huáscar y Atahualpa evidenció realmente: a) La crisis del sistema económico de los incas.
b) La falta de una adecuada dirigencia política.
c) La muerte del Inca y de su Auqui, simultáneamente.
d) La cohesión de la sociedad inca. e)La pugna de poder entre las parcialidades de la nobleza cusqueña
E
Ceremonia de iniciación masculina:
Huarachico
- Según el historiador Waldemar Espinoza, la etnia inca o quechua proviene de la cultura.
a) Aimaras.
b) Sahuaseras.
c) Puquina.
d) Huallas.
e) Alcahuisas.
C
- Sobre el inca, señale lo incorrecto.
a) Su poder fue absolutista.
b) Estuvo casado con la coya.
c) El sapa inca enviaba visitadores especiales.
d) Logró la extensión territorial por medios pacíficos y guerreros.
e) Desde Túpac Yupanqui se logró la extensión del imperio.
E
Fue con Cusi
- La Asamblea comunal de los ayllus donde se proponía la solución a los problemas y se permitía la intervención de los hatunrunas era:
a) El catu.
b) El camachico.
c) La llakta.
d) El ushanam hampi.
e) La pacarina
B
- El Tahuantinsuyo, se fue estructurando como Estado luego de un proceso que se caracterizó por:
a) El acuerdo político entre los sacerdotes y guerreros.
b) Articulación consanguínea en tierras longitudinales.
c) Campañas de la realeza inca en los cuatro suyos.
d) Agrupación de tribus,confederación y guerras de expansión.
e) Desarrollo de pactos diplomáticos con los huancas.
D
- -Las tierras comunales, en los linderos del ayllu, que eran trabajadas comunalmente, bajo la dirección del collana y no susceptibles de asignación a los hatunrunas, eran denominadas:
a) Sapci.
b) Tupu.
c) Collca.
d) Intipacha.
e) Llakta
A
Tierras comunales. - Llamadas Sapci, eran destinadas a diferentes usos en beneficio de todos los miembros de la llacta o aldea.
20.-Los complejos urbanos incaicos destinados a administrar determinadas regiones, se llamaban: a) Markas. b) Huacas. c) Apachetas. d) Huamaníes. e) Llactas.
E
- -La educación incaica que se impartía en el Yachaywasi, se caracterizaba por (que):
a) La enseñanza de labores manuales.
b) Su carácter obligatorio para hatunrunas y acllas.
c) Formaba a los especialistas de la metalurgia y orfebrería.
d) Estaba descentralizada para favorecer a los mitimaes.
e) Estaba destinada a la preparación especial de una élite dominante.
E
- -El transporte de tributación y la movilización de grandes ejércitos, etc., durante el dominio de los incas, sol fue posible gracias a los (las):
a) Aynis
b) Chuncas.
c) Mincas.
d) Sayas.
e) Cápac Ñam.
E
camino principal”, en referencia a la red pre hispánica de caminos y estructuras relacionadas de comunicación, intercambio y defensa
- -os talleres estatales donde se producían tejidos, alimentos y bebidas, para beneficio de los grupos dirigentes, eran:
a) Yachayhuaisi.
b) Tambo.
c) Colca.
d) Acllahuasi.
e) Pukincancha.
D
- -El tipo de danza que practicaban los campesinos en el imperio Incaico era:
a) Haylli.
b) Huacones.
c) Kuywi.
d) Huántar.
e) Kachampa.
A
E) guerrera
28.-Las tierras de cultivo, el ganado, la infraestructura y los recursos naturales era controlados
por………………., durante el Tercer Horizonte.
a) Los reinos aymaras.
b) El imperio Wari.
c) El Estado Inca.
d) El señorío Chincha.
e) Los curacas.
C
- -Los ceramios de la época incaica como el urpo (llamado arybalo) era:
a) Estilizados.
b) Monocromas.
c) Decorativos.
d) Utilitarios.
e) Comerciales.
D
- -Sistema administrativo que permitía un variada producción de alimentos.
a) Collcas.
b) Tambos.
c) Camellones.
d) Control vertical de los pisos ecológicos.
e) Reciprocidad.
D