Poblamiento Americano Flashcards
Las evidencias arqueológicas dejada por los primeros pobladores americanos demuestran que practicaban una economía sustentada en:
Caza y recolección
El noruego Thor Heyerdahl:
Realizó la expedición Kon Tiki con el objetivo de probar la inmigración polinesia
Según la propuesta de Alex Hrdlicka, el hombre asiático llegó a America en el periodo:
Pleistoceno
Era cuaternaria
Precursor que señaló en 1956 que el hombre americano procede de Siberia, vía el Estrecho de Bering:
Samuel Haven
El sustento de su teoría, se encontraría en el descubrimiento de restos fósiles de hominidos y mamíferos de la era Terciaria:
Terciaria o Cenozoica (período del Mioceno)
Florentino Ameghino
Los polinesios arribaron a America a través del Océano:
Pacifico
La teoría inmigracionista de procedencia australiana fue sostenida por:
Méndez Correia
Inmigrantes provenientes de Oceanía, que vía el Océano Pacífico, arriban en piraguas a poblar el continente americano:
Hamaca, mortero,puentes colgantes
Melanesios
Sostuvo que el poblamiento de America se realizó por Optimum Climatum:
Méndez Correia
Según Antonio Leon de Pinelo el origen del hombre esta en:
Amazonia
Según Ameghino el hombre proviene de los:
Planos gualdos
Hombres de Oceanía, que salieron de la isla de Tahití y arribaron a Sudamérica, fueron los:
Polinesios
Llegaron a America a través del Océano Pacífico utilizando la corriente Ecuatorial los:
Melanesios
Corriente ecuatorial o Transpacífica
Planteamiento de Thor Heyerdahl acerca del poblamiento americano:
Africanos blancos poblaron America
Plantea que America el ala cuna de la humanidad y construyó un acuerdo filogenetico:
Florentino Ameghino
Llegaron a America por la Isla de Pascua:
Polinesios
Paul rivet:
Melanesios y polinesios arribaron a través del Océano Pacífico
Según Méndez Correia
America fue poblada por Cabo de Hornos
El ancestro más antiguo de la especie humana según Florentino Ameghino fue el:
Plano angula do
Pontífice Romano que planteó la explicación mixta acerca del origen del hombre:
Juan Pablo lo
Tribu brasileña extinta que según Paul Rivet tuvo una relación de parentesco con los melanesios:
Lagoa santa
Grupo etnico que según Thor Heyerdahl arribaron a America por la cuenca del Atlantico:
Indonesios
- El español José de Acosta en el siglo XVI planteó el origen asiático de los indígenas americanos en su obra:
A) Historia Índica
B) Miscelánea Antártica
C) Historia Natural y Moral de Indias D) Historia del Nuevo Mundo
E) El origen del hombre americano
C
3. Según la hipótesis de Méndez Correa, el poblamiento del continente americano también se produjo por: A) La península del Labrador. B) El Estrecho de Bering. C) La Antártida. D) Groenlandia. E) Las Islas Aleutianas.
C
- Paúl Rivet sostenía que los melanésicos llegaron a nuestro continente gracias a (al):
A) Istmo de Beringia
B) Océano Pacifico
C) La Antártida
D) Puentes intercontinentales E) La glaciación de Wisconsin.
B
5. Factor geográfico que según Paúl Rivet posibilitó el viaje de los melanesios a América: A) Eustasia glacial B) Enfriamiento global C) Corriente transpacífica D) Vientos alisios E) Corriente Kuro shiwo
C
- El autoctonismo americanista fue postulado por Florentino Ameghino, concluyendo que los orígenes de la especie humana se remontarían a la era:
A) Paleozoica B) Cenozoica C) Mesozoica D) Azoica
E) Criptozoica
B
7. Lugar de llegada de los polinesios en américa es denominado: A) Estrecho de Behring B) Isla de Pascua C) Islas aleutianas D) Antártida E) Isla de Cocos
B
- El ingreso a América de las primeras bandas nómades provenientes de Asia se habría realizado en el período geológico: A) Cuaternario
B) Holoceno
C) Cenozoico D) Pleistocénico E) Miocénico
D
9. El científico que sostuvo que el poblamiento americano se dio por la zona de Tasmania: A) Paul Rivet B) Alex Hrdlicka C) Méndez Correia D) José Imbelloni E) Florentino Ameghino
C
- Cronista español del siglo XVI que fue precursor de la teoría inmigracionista.
A) Cieza de León
B) José de Acosta
C) Bernabé Cobo
D) Guamán Poma de Ayala E) Inca Garcilaso de la Vega
B
- Fenómeno climático producido luego de la glaciación Wisconsin a inicios del holoceno:
A) Enfriamiento global.
B) Optimun climaticum. C) Eustasia glacial.
D) Efecto invernadero. E) Efecto Coriolis.
B
- La expedición Kon-Tiki organizada por Thor Heyerdahl intentó demostrar:
A) La llegada de africanos por el Atlántico. B) La migración melanesios a América.
C) El acceso de mongoloides a América. D) La migración de los polinesios
E) La llegada por el cabo de Hornos.
D
14. Según Thor Heyerdahl, América pudo haber sido poblada por inmigrantes venidos por el Atlántico procedente de: A) Indonesia B) Oceanía C) Polinesia D) África E) Europa del norte
D
- La ruta por donde se dio las grandes oleadas migratorias según la teoría asiática para su acceso del hombre a tierras americana habría sido:
A) Tierra del fuego.
B) Istmo de Beringia
C) Archipiélago de las filipinas. D) Cabo de Hornos.
E) Archipiélago de las Diomedes
B
- Antropólogo que demostró la inviabilidad científica del autoctonismo americanista de Ameghino:
A) Méndez Correia
B) Thor Heyerdahl C) José de Acosta D) Alex Hrdlicka E) Paul Rivet
D
18. Eximios navegantes oceánicos llegados a centro América: A) Australianos B) Indonesios C) Esquimales D) Proto polinésicos E) Melanésicos
E
19. Una de las pruebas presentadas por Mendez Correia para sustentar su tesis australiana fue: A) Braquicefalia craneal B) Similitud de palabras C) Escasa pilosidad corporal D) Vivienda en forma de colmena E) Existencia de la mancha mongólica.
D
- Respecto a la teoría australiana: a) Hay similitudes culturales con los asiáticos. b) Fue sustentada por el antropólogo portugués Mendes Correa
c) Existen 93 semejanzas lingüísticas con los grupos quechuas
d) Coincide con el periodo del intermedio temprano en el Perú.
e) La ruta común para trasladarse a nuestro continente fue el estrecho de Bering.
B
- Respecto al poblamiento americano, es correcto decir que:
a) durante los primeros momentos la tierra pasaba por el Optimum Climaticum. b) la mayoría de científicos coincide en señalar que se dio inicialmente de centro a sur c) Paul Rivet planteo la teoría australiana. d) Se descarta completamente la tesis autoctonista.
e) El poblamiento inicial americano se dio de norte a sur aunque las primeras oleadas migratorias habrían sido de las islas oceánicas
- Respecto al poblamiento americano, es correcto decir que:
D
- Según los estudios, los grupos yaghan, onas y kon presentas semejanzas físicas y culturales con los:
a) Mongoloides d) Australianos b) Caucásicos e) Melanesios c) Polinésicos
- Según los estudios, los grupos yaghan, onas y kon presentas semejanzas físicas y culturales con los:
D
- El antropólogo Paul Rivet planteó su teoría de procedencia polinésica basándose en:
a) El fenómeno de la eustacia glacial b) Semejanzas lingüísticas con el quechua c) El Optimum Climaticum del Holoceno d) El uso de la taclla y las hamacas
e) Las semejanzas antroposomáticas
- El antropólogo Paul Rivet planteó su teoría de procedencia polinésica basándose en:
B
- Cultivos como el camote y la calabaza, según Paul Rivet, fueron intercambiados entre América y los:
a) Mongoloides b) Melanesios c) Polinésicos d) Australianos e) Caucásicos
- Cultivos como el camote y la calabaza, según Paul Rivet, fueron intercambiados entre América y los:
C
- Fueron algunas características de los hombres llegados a América:
- No pertenecían a la especie Homo Sapiens Sapiens
- Practicaron la ganadería y la agricultura 3. Sus rasgos biológicos eran iguales a los europeos
- Eran cazadores, pescadores y recolectores 5. Estaban organizados en bandas
a) 1 y 2 b) 2 y 3 c) 4 y 5 d) 1 y 5 e) 2 y 4
C
- Durante la glaciación de Wisconsin de la era cuaternaria:
a) Asia y América estuvieron totalmente incomunicados
b) Los hombres pudieron cruzar el estrecho de Bering
c) La flora y la fauna fueron escasamente afectadas
d) La corriente del Kuro Shiwo impidió las migraciones
e) Los mares hundieron el corredor surgido en Bering
- Durante la glaciación de Wisconsin de la era cuaternaria:
B
11.- “El poblamiento de América se inició en el Cabo de Hornos”. Esto fue planteado por: a) Alex Hrdlicka d) José de Acosta b) Mendes Correia e) José Imbelloni c) Paul Rivet
B
- Los factores para determinar el posible origen asiático del hombre americano planteado por Hrdlicka, son:
- Factor racial (mongoloide)
- Factor geográfico (Estrecho de Bering) 3. Factor climático – geográfico (Puente de tierra – glaciación)
a) Solo 1 b) Solo 2 c) 1 y 2 d) 1 y 3 e) 1, 2 y 3
E
- Relaciona correctamente lo siguiente: 1. Hrdlicka a. Lagoa Santa 2. Heyerdahl b. Pliegue mongólico 3. Rivet c. Poblamiento africano
a) 1a, 2b, 3c b) 1c, 2b, 3a c) 1c, 2a, 3b d) 1b, 2a, 3c e) 1b, 2c, 3a
- Relaciona correctamente lo siguiente: 1. Hrdlicka a. Lagoa Santa 2. Heyerdahl b. Pliegue mongólico 3. Rivet c. Poblamiento africano
E
- Señale las proposiciones incorrectas:
- Los australianos ingresan a América por el Cabo de Hornos
- Los melanesios se valen de la Corriente de Humboldt para llegar a América
- Paul Rivet se opone a la Teoría de Alex Hrdlicka sobre el origen del hombre americano
- Fue una de las semejanzas lingüísticas de donde Paul Rivet empezó a sospechar el origen melanesio del hombre americano a) 1 y 2 b) 1, 2 y 4 c) 2 y 3 d) 2, 3 y 4 e) 1, 2, 3 y 4
C
- Cronista y religioso español, autor de Historia Natural y Moral de las Indias, considerado como el precursor de la teoría inmigracionista y de la corriente asiática sobre el hombre americano:
a) León Pinelo d) Hrdlicka
b) José de Acosta e) Ameghino c) Samuel Haven
- Cronista y religioso español, autor de Historia Natural y Moral de las Indias, considerado como el precursor de la teoría inmigracionista y de la corriente asiática sobre el hombre americano:
B
- La teoría acerca del poblamiento de América propuesta por Alex Hrdlicka presentó como una de sus pruebas: a) La proximidad geográfica entre América y Asia
b) La cercanía de las islas oceánicas con América
c) El impulso brindado por la corriente ecuatorial
d) La resistencia de las piraguas de balancín e) El apoyo dado por los vientos contralisios
- La teoría acerca del poblamiento de América propuesta por Alex Hrdlicka presentó como una de sus pruebas: a) La proximidad geográfica entre América y Asia
A
- -El sustento de su teoría se encontraría en el descubrimiento de restos fósiles de homínidos y mamíferos del periodo Terciario
a) Alex Hrdlicka d) León Pinelo b) Mendes Correia e) Florentino Ameghino
c) José Imbelloni
E
- En el poblamiento americano, los primeros en arribar a nuestro continente fueron los…
a) asiáticos b) Australianos c) Melanesios d) Polinésicos e) Vikingos
- En el poblamiento americano, los primeros en arribar a nuestro continente fueron los…
A
- Señale la relación correcta:
a) Alex Hrdlicka – Teoría poli racial
b) Rivet – Teoría transpacífica
c) Mendes Correia – Expedición Kon Tiki d) Thor Heyerdahl – Teoría asiática e) Florentino Ameghino – Teoría melanésica
- Señale la relación correcta:
B
- La eustacia glacial:
a) Es un fenómeno natural producto de la glaciación de Wisconsin
b) Permitió la migración de los diversos grupos australoides
c) Facilitó la migración de los primeros Australopitecus
d) Ocasionó el Estrecho de Bering
e) Es el puente de tierra que fue utilizada por los migrantes paleomogoloides
- La eustacia glacial:
A
- -Señale la alternativa que no corresponda a las pruebas presentadas por Paul Rivet para su teoría Melanésica:
a) Raza “Lagoa Santa”.
b) Casas en árboles.
c) Uso de Canoas dobles.
d) Lenguas polisintéticas y aglutinantes.
D
- Señale la alternativa que no corresponda a la teoría asiática:
a) Llegó posiblemente de Siberia y Mongolia. b) Las islas Aleutianas pueden haber sido una ruta alterna.
c) Basó sus pruebas en semenjanzas antropológicas.
d) La glaciación de Wurn existía en América.
- Señale la alternativa que no corresponda a la teoría asiática:
D
- -Los …, decía Paul Rivet, dada su trayectoria de grandes navegantes, habrían avanzado hacia nuestro continente haciéndose de la corriente…….
a) Melanésicos- Humboldt.
b) Polinésicos - Nor Ecuatorial.
c) Melanésicos - Nor Ecuatorial.
d) asiáticos - Bering.
C
Polinesios es SUr
- -Sobre la hipótesis melanésica, es correcto:
a) Existen evidencias arqueológicas en Centroamérica.
b) Uso del horno cavado en América y en Melanesia.
c) En América, se desarrolló la tribu de negros “Lagoa Santa”.
d) El hombre llegó a América a través de la corriente del “Kuro Shiwo”.
C
27.-Señale verdadero o falso:
I. Hrdlicka dedujo que sólo asiáticos poblaron América.
II. Los melanesios llegaron a América en los tiempos de un óptimum climaticum. III. La expedición Kon Ticci intenta refutar la ruta posible seguida por los polinesios. IV. La raza Lagoa Santa es considerada por los seguidores de Méndez Correa como una prueba de la presencia melanésica en América.
a) VFFV b) VVFV c) VFVF d) VVVV
C
28.-Relacione correctamente: I. Origen Asiático. II. Origen Australiano. III. Origen Melanésico. IV. Origen Polinésico. 1. Migrantes negroides. 2. Corriente del Kuro Shiwo. 3. Conocimiento de la Pachamanca. 4. Ruta antártica. a) I1, II3, III2, IV4 b) I4, II2, III1, IV3 c) I2, II4, III1, IV3 d) I3, II4, III1, IV2
C
- -Sobre la teoría Oceánica señala la proposición incorrecta:
a) El origen de los melanesios estaría en Nueva Guinea.
b) La inmigración polinésica se hizo a través de la isla de Pascua.
c) Paul Rivet estuvo en total desacuerdo con Alex Hrdlicka.
d) Hay un 30% de voces polinesias en el quechua.
C
- – Son proposiciones correctas:
- En la obra “Paraíso en el nuevo mundo”, Ameghino planteó su teoría autoctonista 2. La obra “Historia moral y natural de las Indias” fue escrito por León Pinelo
- José Imbelloni propuso el origen poli racial de América
- Gracias al factor holocénico el hombre australiano pudo llegar a América, según Mendes Correia
- La Patagonia fue el destino final de los indios australianos según Paul Rivet a) 1 y 2 b) 2 y 3 c) 3 y 4 d) 1, 2 y 3
C