Época Del guano Flashcards
Obras realizadas por Don Ramón Castilla durante su primer gobierno fueron:
- Fundación del colegio Guadalupe
- Dio la Ley de la Consolidación
- Celebró el tratado Herrera - Da Ponte Ribeiro con Brasil
- Se reunió el primer congreso Americanista en Lima.
2 y 4
Promulgó al Ley de consolidación para el pago de la Deuda externa e interna:
Ramón Castilla
Estableció la educación primaria gratuita y obligatoria:
Manuel Pardo
El militar que desconoce el Tratado Vivanco - Pareja y declara la guerra la guerra a España es el:
Ignacio prado
Organizó el primer presupuesto nacional y construyó el primer mercado central:
Castilla
Fue durante al época del guano donde se aplicó una política ferroviaria bajo el gobierno de:
José balta
Una de las medidas que aplicó Manuel Pardo para superar la crisis económica fue:
Estatizacion del salitre
Fue durante la época del guano donde se aplicó una política ferroviaria bajo el gobierno de:
José balta
En su segundo gobierno declaró al magisterio nacional como carrera pública:
Ramón Castilla
Con el tratado Dreyfus, el gobierno peruano recibió capitales económicos y a cambio otorgó:
Derechos a la comercialización del guano
El archivo de la nación se creó durante el Gobierno de:
Ramón Castilla
La casa inglesa Gibbs, mediante la política de las consignaciones explotó el:
Guano
La revolución de 1865 de Mariano Ignacio Prado fue contra?
Pezet
Constitución política de mayor vigencia en nuestro país?
1860
Quien asume que la dictadura en el Perú y declara la guerra a España?
Mariano Ignacio Prado
Obra de gran trascendencia del gobierno de Manuel Pardo y Lavalle en materia educativa:
Estableció la educación primaria
Creó la escuela de ingenieros (UNÍ), la de minas,la escuela normal de mujeres SAN Pedro y la Escuela de Bellas Artes:
Manuel Pardo
Durante la época del guano se aplicó una política ferroviaria bajo el gobierno de:
José balta
El primer civilismo se inició:
Manuel Pardo y Lavalle
Trascendental medida aplicada durante el primer civilismo en el aspecto Educativo:
Estableció la educación primaria obligatoria y gratuita
Decreto, durante la época del guano la abolición del tributo indígena y la libertad de los esclavos obteniendo apoyo militar:
Ramon Castilla
El contrato Dreyfus se dio en el gobierno de:
José balta
Construyó el Primer Mercado Central de Lima y el sistema de Correos:
Ramon Castilla
La política de las consignaciones fue la primera modalidad de explotación y comercialización del:
Guano
Héroe naval del Perú, en el combate del Callao el 2 de mayo de 1866 en la guerra contra España:
José Gálvez
Héroe naval del combate 2 de mayo en 1866,durante el conflicto bélico entre Perú y España:
José Gálvez
El gobierno peruano recibe capitales a cambio de los derechos de comercialización del guano:
Contrato Dreyfus
Derroca al segundo gobierno del coronel Andrés Avelino Cáceres y a la vez, pone fin al segundo militarismo:
Pierola
Derrocado por la revolución liberal de 1854 - 1855, iniciada con el pretexto de la Ley de consolidación:
Echenique
Estableció el primer servicio telegráfico:
Ramon Castilla
El tratado de Alianza defensivo y secreto de 1873 fue suscrito por:
Peru - Bolivia
El contrato Dreyfus se firmó durante el gobierno del psdte:
José balta
Héroe peruano en el combate del 2 de mayo:
José Gálvez
En su gobierno se creó la Escuela de ingenieros (UNÍ) y la escuela de bellas artes, se estableció la Educación Primaria obligatoria y gratuita:
Manuel Pardo
La ley de consolidación, promulgada en el gobierno de Ramón Castilla, significó fundamentalmente:
El reconocimiento del pago de la deuda interna
Durante su gobierno declaró al Magisterio Nacional como carrera pública y se elaboró primer mapa de la República:
Castilla
1. Ramón Castilla llegó al poder en 1845, después de destruir el régimen: A) Liberal de Agustín Gamarra. B) Liberal de Manuel I. de Vivanco. C) Conservador de Agustín Gamarra. D) Conservador de Manuel I de Vivanco. E) Conservador de Francisco Vidal.
D
- El auge del guano permitió que en el Perú se desarrolle:
A) El capitalismo industrial.
B) El gamonalismo y el yanaconaje. C) La burguesía comercial.
D) El mutualismo y el sindicalismo. E) La prosperidad de todos los peruanos
C
3. Los consignatarios del guano fueron extranjeros inicialmente de nacionalidad: A) Estadounidense. B) Peruano. C) Inglesa. D) Alemana. E) Francesa.
C
4. La Ley de inmigración China benefició principalmente a: A) Los consignatarios. B) Los agroexportadores. C) Propietarios mineros. D) Los gamonales. E) Los coolies.
A
5. ¿Quién defendió la tesis de la “Soberanía Popular” refutando las tesis conservadoras de Bartolomé Herrera? A) Manuel Atanasio Fuentes. B) Manuel Prado y Lavalle. C) José María Pando. D) José Gálvez. E) Hipólito Unanue.
D
- Bartolomé Herrera difundía la tesis de “La Soberanía de la Inteligencia”, desde:
A) El Colegio Nuestra Señora de Guadalupe.
B) El Correo Peruano.
C) El Convictorio de San Carlos D) La Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
E) El Comercio
C
- Corresponde al segundo gobierno de Ramón Castilla:
A) Compra del primer buque de guerra de vapor.
B) La firma del tratado Herrera – Da ponte Riveiro.
C) Se elabora el primer mapa de la república.
D) Convocatoria al primer Congreso Americano.
E) Decreto de la Abolición de la esclavitud.
C
- ¿Quiénes fueron llamados “los consignatarios” durante el auge del guano?:
A) Los que vendía y exportaba el guano de isla.
B) Los que se enriquecieron importando chinos.
C) Los que cobraron al Estado la deuda interna.
D) Los que negociaron la compra de armamentos.
E) Los que obtuvieron altos cargos burocráticos.
A
9. Los opositores de Echenique que promovieron su caída fueron: A) Los gamonales. B) Los conservadores. C) Los autoritaritas. D) Los liberales. E) Los federales
D
- El régimen de Echenique entra en crisis debido a
A) La Ley de inmigración europea. B) La Convención Fluvial de 1851. C) El escándalo de la Consolidación. D) El nefasto Contrato Grace.
E) El fusilamiento de Domingo Elías
C
- El Tratado Herrera – Da Ponte le permitió al Perú:
A) Recuperar Guayaquil.
B) Entregar Jaén a Colombia.
C) Libre comercio en el Amazonas. D) Cerrar las fronteras con el Ecuador. E) Controlar la mitad del Lago Titicaca.
C
12. Ramón Castilla logró derrocar a Echenique con las Batallas de: A) Izcuchaca y La Palma. B) La Palma y Carmen Alto. C) Carmen Alto y Yungay. D) Yungay y Socabaya. E) Socabaya y La Palma.
A
13. En su gobierno se firmó el tratado Vivanco - Pareja: A) Domingo Elías B) Rufino Echenique. C) Manuel I. de Vivanco. D) Toribio Ureta E) Juan Antonio Pezet.
E
- El presidente Pezet fue derrocado en 1865. El factor que aceleró su caída fue: A) Su beligerancia contra la expedición científica.
B) Su rechazo a una guerra contra España.
C) Su negociación con Estados Unidos. D) El escándalo de enriquecimiento ilícito.
E) La autocracia que implantó en 1864.
B
15. Durante el conflicto contra España, donde se desarrolla el combate de Abtao: A) Perú. B) Ecuador. C) Bolivia. D) Chile E) Colombia.
D
- Los ingresos obtenidos durante el gobierno de José Balta mediante el Contrato Dreyfus, principalmente: A) Fueron invertidos en el desarrollo social.
B) Se destinaron al pago de la deuda interna.
C) Se gastaron en la construcción de vías férreas.
D) Sirvieron para financiar el embellecimiento de Lima.
E) Se invirtieron en la construcción de escuelas públicas.
C
- José Balta y su ministro de Hacienda, Nicolás de Piérola, solucionaron temporalmente la crisis fiscal.
A) Consiguiendo un empréstito inglés. B) Entregando el guano a los hermanos judíos-francés.
C) Negociando nuevamente con los consignatarios.
D) Nacionalizando el guano y el salitre. E) Decretando el estanco del salitre.
B
- ¿Quiénes fundaron el Partido Civil? A) Consignatarios extranjeros.
B) Los terratenientes intermediarios. C) Los grandes capitalistas ingleses. D) Los capitalistas franceses.
E) Los consignatarios nacionales.
E
19. En 1864 un escuadrón español tomó por la fuerza las islas de Chincha. Siendo liderado por A) José Primo de Rivera B) Castro Méndez Núñez C) Eusebio Salazar y Mazarredo D) José Manuel Pareja E) Luis Hernández Pinzón
D
20. La explotación del guano de las islas, bajo el sistema de monopolio, se inició durante el gobierno de A) José Balta. B) Ramón Castilla. C) José Rufino Echenique. D) Ignacio de Vivanco. E) Juan Antonio Pezet.
A
Puso fin al período de la “fiebre anárquica” y fue elegido psdte constitucional
Castilla
El tratado Herrera- Da ponte Ribeiro con el Brasil se dio durante el gobierno de:
Echenique
Orgia financiera
El pretexto de Castilla para derrocar a echenique fue:
La ley de consolidación
Compañía extranjera que explotó el guano mediante el sistema de consignaciones:
Gibbs
Instauró una política de defensa naval y adquirió la fragata “mercedes”
Castilla
La abolición del tributo indigena y la libertad de los esclavos la decretó … durante
Castilla
Gobierno provisorio
Durante el período presidencial de … se dio el tercer debate doctrinario entre conservadores y liberales:
Castilla
El tratado de mapasingue de 1860 fue producto de la guerra con
Ecuador
El inicio de la guerra con España tuvo como presidencia del peru a:
Pezet
A la muerte de san Román asumió como presidente del PERÚ:
Diez canseco
- -El mayor porcentaje producto de la venta del guano se destinó a gasto en:
a) Construcción de ferrocarriles
b) Manumisión de esclavos
c) Burocracia civil y militar
d) Reducción del tributo indígena
e) Pago de la deuda externa
C
- –Durante el tercer debate doctrinario los conservadores fueron representados:
a) Bartolomé Herrera
b) José Galvez
c) Benito Lazo
d) Sebastián Lorente
e) De la cruz Benavente
A
- -La Migración de los llamados “coolies” se concretizó en el gobierno de:
a) Pardo
b) Balta
c) Castilla
d) Echenique
e) Gamarra
C
- -Se crearon los departamentos de Loreto y Cajamarca:
a) Gob. Provisorio de Castilla
b) 1º Gob. Constitucional de Castilla
c) Gob. de Pezet
d) 2º Gob. Constitucional de Castilla
e) Gob. de Diez Canseco
D
- -La abolición del tributo indígena, Castilla la dio en la ciudad de:
a) Trujillo
b) Huancayo
c) Ayacucho
d) Lima
e) Arequipa
C
- -El tratado vivanco – pareja se firmó siendo presidente del Perú:
a) San Román
b) Diez Canseco
c) Vivanco
d) Pezet
e) Balta
D
- -La derrota definitiva de los españoles en 1866 se dio en el puerto:
a) Callao
b) Mejillones
c) Valparaíso
d) Chacabuco
e) Paita
A
- La constitución de 1856 es de tendencia:
a) Moderada
b) Liberal
c) Conservadora
d) Laica
e) Centrista
- La constitución de 1856 es de tendencia:
B
- -La expedición científica española a las islas Chincha estuvo dirigida por:
a) Salazar y Mazarredo
b) Hernández Pinzón
c) Rázuri y Cortez
d) Méndez Núñez
e) Manuel Pareja
B