Guerra Civiles, Resistencia De Vilcabamba Flashcards
Fue el último inca de la resistencia de Vilcabamba
Felipe Tupac Amaru
El único soberano inca que escribió una crónica sobre su padre y celebró el tratado de Paz de Acobamba con los españoles:
Título casi Yupanqui
El valiente capitán Quizu Yupanqui:
Líquido a las fuerzas del capitán Alonzo Gaete, en el pueblo de Hatun Jauja
La real cédula que modifica la capitulación de Toledo, le otorgó a Diego de Almagro la gobernación de:
Nueva Toledo
El taxi onkoy, movimiento de resistencia religiosa y política fue liderado por:
Juan chocne
Señale V o F:
- Pedro de la Gasca otorgó amnistía a los que se sometieran a su autoridad.
- Carbajal derrotó a Alonso de Alvarado en la batalla de Chuquinga.
- El líder Juan de chocne era un inválido de un gran poder mágico
4, Girón se rebeló por la abolición del servicio personal de los indígenas
Vffv
Uno de los incas de Vilcabamba Título Cuzi Yupanqui:
Llegó a firmar el tratado de paz e Acobamba con los españoles en 1566
Último descendiente de los incas de Vilcabamba, ejecutado por el virrey Toledo:
Tupac Amaru inca
Lideró la rebelión de los encomenderos en oposición a la aplicación de las nuevas leyes de Indias:
Gonzalo Pizarro
La cuarta guerra civil o de encomenderos protagonizada entreFrancisco Hernández Girón y al Real audiencia concluyó en la batalla de:
Pucará
Ordenó El Capitan Quizu Yupanqui que marchará sobre la ciudad de Lima, la destruyese y acabase con los enemigos españoles
Manco inca
El último inca de la resistencia en Vilcabamba, Felipe Tupac Amaru fue condenado a muerte por:
Francisco de Toledo
Valiente capitán indígena, aniquiló sucesivamente a las expediciones españolas en la sierra central
Quizu Yupanqui
Batalla que marca el inicio da la guerra civil entre Pizarro y Lamagro
Pachachaca
Movimiento de resistencia religiosa y política indígena cuyo desarrollo se produjo en simultáneo con la resistencia de Vilcabamba:
Taki onkoy
La caída de Diego de Almagro, el mozo se produjo luego de su derrota en Chupas a manos de:
El licenciado Cristobal Vaca de Castro
El movimiento de resistencia religiosa el Taky Oncoy se originó en el departamento de
Ayacucho
La guerra civil entre Pizarro y Almagro se dio básicamente por la posesión de la ciudad de:
Cusco
La rebelión de los encomenderos contra la Croorna hispánica con motivo de las nuevas leyes de indias tuvo como líder maximo a:
Gonzalo Pizarro
La lucha entre Gonzalo Pizarro y Pedro de la Gasca, se dio por la:
Supresión de encomiendas
Movimiento mesiánico que rechazaba el cristianismo:
Movimiento taki onkoy
Personaje que representa la resistencia quiteñista
Apo quisquis
La gran ofensiva de Manco Inca hacia Lima estuvo dirigida por el brillante general:
Felipe Tupac Amaru
Hijo de manco inca, convertido en el último inca de Vilcabamba y ejecutado por el virrey Francisco de Toledo:
Felipe Tupac Amaru
Batalla que puso fin a la guerra civil entre vaca de Castro y Almagro el mozo:
Chupas
Considerado como el primer gobernador mestizo del Perú:
Almagro el mozo
Acontecimiento histórico que pone fin a la guerras civiles entre los invasores hispanos
Batalla de pucara
Guerrero de manco inca que se inmolo en la defensa de Sacsayhuaman:
Cahuide
Promulga la snug as leyes de indias:
Carlos l
Líder del movimiento encomendero que fue derrotado definitivamente en Jaquijahuana:
Gonzalo Pizarro
El virrey blanco Núñez de vela murió en la:
Batalla de añaquito
Fue el último inca de Vilcabamba:
Tupac Amaru inca
El pacificador español que derrotó a las tropas rebeldes de Gonzalo Pizarro fue:
Pedro de la Gasca
Escribió una crónica sobre la rebelión de su padre:
Título cuzi yupanqui
La rebelión de los insatisfechos o de los pequeños encomenderos fue dirigida por:
Francisco Hernández Girón
Ordenó la ejecución de Diego de Almagro luego de la batalla de las Salinas:
Hernando Pizarro
Inca de Vilcabamba condenado a muerte por el virrey Toledo y ejecutado en la plaza de armas del Cuzco:
Tupac Amaru
Batalla donde muere decapitado el primer virrey del peru,después del enfrentamiento con Gonzalo Pizarro:
Iñaquito
Desencadena la guerra entre Pizarro y Almagro:
Dominio del Cuzco
Derrotado por el pacificador Don Pedro de la Gasca en la batalla de Jaquijahuana:
Gonzalo Pizarro
Gonzalo Pizarro fue derrotado en la batalla de:
Jaquijahuana
Encabeza la rebelión de los encomenderos
Gonzalo Pizarro
La resistencia andina de Vilcabamba se prolongó hasta 1572 con:
Tupac Amaru l
Quien lideró la rebelión de los insatisfechos o pobres del Peru?
Hernández Girón
En Vilcabamba se firmó La Paz de acobamba, siendo inca:
Títu cuzi Yupanqui
Gonzalo Pizarro es derrotado por Don Pedro de la Gasca en la batalla de …
Jaquijahuana
En virtud de la capitulación de Toledo,Pedro de Candia fue nombrado:
Regidor de tumbes
Capitán incaico que se arrojó de loa luto del sacsayhuaman:
Titu cusi Yupanqui
Guerrero cuzqueño que en rebelión de Manco Inca venció en la Sierra central y cercó a las huestes Pizarristas en Lima:
Kisu Yupanqui
Legislación peninsular que creaba al virreynato del Peru
Nuevas leyes de la indias
La guerra civil entre Pizarro y Almagro llega a su fin con la batalla:
Las salinas
El virreinato del Peru se creó mediante:
Las nuevas leyes de indias
Comando la guerra por las encomiendas en el Perú Virreinal:
Gonzalo Pizarro
Dirigió la rebelión de los encomenderos
Gonzalo Pizarro
Inca que escribe una crónica sobre su padre y firma La Paz de Acobamba:
Titu cuzi Yupanqui
Inicia la resistencia de los incas de Vilcabamba
Manco inca
En la batalla de Villacuri Hernández Girón derrotó a:
Pablo Meneses
Batalla que puso fin a la rebelión de los encomenderos
Jaquijahuana
Capitán cuzqueño que derrota a varias expediciones españolas en la sierra central
Quizu Yupanqui
La guerra civil entre los alambristas y pizarristas estalló por las ambiciones territoriales sobre
Cusco
Su ejército rebelde lo formaban los “pobres del Peru” y enfrentó al ejército de la real audiencia de lima:
Girón
Inca de Vilcabamba que reconoció la autoridad del Rey de España y recibió encomiendas en el valle de Yucay (Cuzco)
Sayru Tupac
1.-Diego Montenegro Gutiérrez fue derrotado en la batalla de:
A) Chupas B) Chuquinga
C) Salinas D) Huarina
E) Pucará
C
- En que batalla triunfa Cristóbal Vaca de Castro ante Almagro el Mozo:
A) Chupas B) Villacuri C) Cachipampa D) Salinas E) Huarina - ¿Qué rey gobernaba cuando se inicia las guerras civiles entre invasores?
A) Carlos I B) Carlos III C) Fernando VI D) Fernando VII E) Felipe II
A
A
4. Gonzalo Pizarro fue derrotado en la batalla de Jaquijahuana en el Cusco por el pacificador: A) Diego Centeno B) Francisco de Carbajal C) Pedro de la Gasca D) Hernández Girón E) Vaca de Castro
5. ¿A qué español le colocaron el apelativo de “El demonio de los Andes”? A) Vaca de Castro B) Diego Centeno C) Hernández de Girón D) Francisco de Carbajal E) Diego Pizarro
C
D
- Rey de España que promulgó las Nuevas Leyes de Indias en Barcelona-España en 1542:
A) Carlos II B) Felipe IV C) Carlos V D) Felipe II E) Carlos III - Última batalla de las guerras civiles entre invasores españoles:
A) Villacuri B) Chupas C) Pucará D) Salinas E) Chuquinga
C
C
- Clérigo que llegó al Perú virreinal con el objetivo de acabar con la revuelta de los encomenderos:
A) Núñez de Vela B) Pedro de la Gasca C) Pedro Candia D) Gonzalo Pizarro E) Francisco Bobadilla
9. De la Gasca logró el ordenamiento del virreinato y afianzó el poder de la corona española después de la: A) Conferencia de Mala B) Capitulación de Toledo C) Nueva Ley de Indias D) Batalla de Jaquijahuana. E) Muerte de Francisco H. Girón
B
D
- La primera resistencia de guerreros indígenas en el Tahuantinsuyo ante la invasión hispánica liderado por Francisco Pizarro fue:
A) Quiteña B) Huanca C) Cuzqueña D) Araucana E) Limeña
11. Quedaba prohibida la concesión de nuevas encomiendas, mientras las ya otorgadas dejaban de ser hereditarias con las: A) Reformas Borbónicas B) Nuevas Leyes de Indias C) Capitulaciones Españolas D) Reales Cédulas hispánicas E) Memorias de gobierno
A
B
- Las Nuevas Leyes de Indias fueron promulgadas por la dinastía española de: A) Habsburgo B) Borbón C) Trastámara D) Bonaparte E) Etrusca
- La gran rebelión de encomenderos en el Cusco fue encabezada por:
A) Diego de Almagro B) Gonzalo Pizarro C) Hernando de Soto D) Diego Pizarro E) Vaca de Castro
A
B
- Descendiente de Manco Inca Traicionado por el Curaca Ispaca: A) Sayri Túpac B) Paullu Inca C) Túpac Huallpa D) Felipe Túpac Amaro
E) Titu Cusi Yupanqui - Último descendiente de Manco Inca ejecutado en la Plaza Mayor del Cusco: A) Sayri Túpac B) Quizu Yupanqui C) Titu Cusi Huallpa D) Titu Cusi Yupanqui E) Felipe Túpac Amaro
D
E
16.- Máximo representante del Rey en el Estado colonial:
A) Cabildo B) Cacique C) Varayocs D) Real Audiencia E) Virrey
17.- El establecimiento del virreinato del Perú, se dio con el rey:
A) Felipe II B) Carlos II C) Carlos I D) Felipe V E) Carlos I
E
C
18.- Rey que no pertenece a la dinastía de Habsburgo o Austriaca.
A) Carlos I B) Felipe VI C) Carlos IV D) Felipe III E) Felipe
19.- Durante el virreinato, las Intendencias se dividían en:
A) Territorios B) Partidos C) Cabildos D) Municipios E) Regencias
C
B
20.- A los esclavos que no aprendían hablar castellano se les llamaba:
A) Ladinos B) Cimarrones C) Bozales D) Tente en el aire E) Cuarterón
21.-Conformados por españoles, criollos y mestizos:
A) indios B) Esclavos C) Pueblo D) Clase Media E) Nobleza peninsular
C
D
22.-Impuestos a favor de los cabildos y municipios:
A) Mojonazgo B) Averías C) Mesada D) Tributo E) Diezmo
23.-Para mejorar los beneficios de la caja fiscal que reforma borbónica se
desarrolló:
A) Fiscal B) Territorial C) Económica D) Eclesiástica E) Administrativas
A
A
24.-Virrey que gobernaba cuando estalló la rebelión Túpac Amaru II: A) Manuel Amat y Juniet B) Francisco Gil Taboada C) Agustín de Jáuregui y Aldecoa D) Fernando de Abascal y Souza E) José de la Serna
25.-Fue la época virreinal de gran religiosidad: A) Francisco de Toledo B) Francisco Gil Taboada C) Joaquín de la Pezuela D) José Manso de Velasco E) Manuel Amat y Juniet
C
D
26.- Para evitar el contrabando inglés y portugués que reforma borbónica se desarrolló:
A) Fiscal B) Territorial C) Comercial D) Eclesiástica E) Administrativas
27.- Rey de España que autorizó la función de la casa de la moneda en Lima: A) Felipe II B) Felipe III C) Carlos II D) Carlos I E) Felipe IV
C
A
28.- ¿Cuál es una función administrativa del virrey?
A) Decreta la fundación de ciudades B) Legisla el Real Acuerdo
C) Dicta leyes y ordenanzas
D) Decreta la fundación de ciudades E) Vigila el cumplimiento de la ley
29.-Resultado del Cruce de un español con una indígena es:
A) Salta atrás B) Cuarterón C) Zambo D) Mestizo E) Cholo
C
D
30.- Gobernantes locales de los indígenas en el estado Colonial fueron:
A) Tocricos B) Caciques C) Apunchics D) Corregidores E) Intendentes
B