Tamaño muestral Flashcards
Qué es “magnitud del efecto/diferencia”?
- Magnitud de una diferencia entre dos proporciones o dos medias
- Suposición de cuánto es el cambio que se espera
Cuál es el objetivo de determinar el tamaño muestral?
Determinar:
- Cuánto del universo se debe incluir en el estudio para poder excluir el rol del azar en una comparación esperada entre dos medias o proporciones
En qué momento de la investigación se debe calcular el tamaño de la muestra?
- Al principio
- Permite planificar la investigación
Qué elementos de la planificación nos permite determinar el tamaño de la muestra en una investigación?
- Cuántos datos son necesarios para que sea confiable
- Saber si la investigación es realizable con los recursos disponibles
* Cantidad de esfuerzo a realizar para evitar trabajo innecesario
- Saber si la investigación es realizable con los recursos disponibles
De qué depende la forma de calcular el tamaño de la muestra?
De la pregunta de investigación principal
Para qué es necesaria la estadística inferencial?
- Para poder extrapolar los resultados de una investigación
- Permite concluir en pacientes que no se estudiaron
Qué es el valor P?
- Definición
- Probabilidad de ver el estadístico obtenido considerando que la hipótesis nula es cierta
- Probabilidad de que lo visto en el estudio sea explicado por el azar o que no haya asociación
- Probabilidad = entre 0-1
Valor del nivel de significancia
- Menos del 5% = estadísticamente significativo
Qué son los errores aleatorios?
- Errores producto de no poder trabajar con el universo; inherentes al hecho de trabajar con una muestra (fracción del universo)
Error tipo 1
- Alfa
- Rechazar la hipótesis nula, cuando es cierta/verdadera
- Considerar algo como significativo, cuando en realidad NO lo es
Valor crítico de ocurrencia de Error tipo 1
5%
Error tipo 2
- Beta
- No rechazar la hipótesis nula, cuando la alterna es verdadera
- Considerar algo como NO significativo, cuando en realidad SÍ lo es
Valor crítico de ocurrencia de Error tipo 2
- 20%
Qué representa el valor de Beta en el Error tipo 2?
- Probabilidad de pasar por alto/ o que el estudio no encuentre lo que se supone debía encontrar
Qué es la potencia/poder estadístico?
- Probabilidad de detectar una diferencia en el estudio, si es que realmente existe una
Cuál es la potencia mínima aceptable?
- 80%
- Corresponde a 1-Beta
Qué supuestos se deben considerar antes de calcular el tamaño de la muestra?
- Diferencia mínima esperada entre los grupos
- Estimación de variabilidad esperada
- Potencia estadística deseada = 80%
- Nivel de significancia deseado = 5% a dos colas
Requerimientos para calcular el tamaño de la muestra
- P value 5% a dos colas
- Potencia del 80%
- Variabilidad en desviación estándar entre los dos grupos
- Magnitud de la diferencia entre las medias
Qué elementos de logística se deben considerar en cuanto al cálculo de tamaño de la muestra?
- Pérdida de seguimiento
- Abandono de terapia
- Datos perdidos
De qué se obtiene la idea de los supuestos asumidos ?
- Literatura previa (estudios similares al que se realizará)
- Los supuestos deben ser reportados cuando se calcula el tamaño muestral
En cuanto a la diferencia mínima esperada, qué se puede decir en relación a su magnitud y dispersión en cuanto al tamaño de la muestra ?
- Mientras más pequeña la diferencia:
> más difícil de detectar
> más tamaño de muestra necesario - Mientras más grande la diferencia:
> Menor tamaño de muestra necesario
> más fácil de detectar
> menos probable que exista - Mientras mayor sea la dispersión:
> Mayor tamaño de la muestra necesario
Si se requiere mayor potencia estadística en el estudio, qué se necesita?
- Mayor tamaño de la muestra
Elementos necesarios para el cálculo del tamaño de la muestra
- Diferencia mínima esperada (al comparar dos medias o proporciones)
- Variabilidad en desviación estándar
- Potencia estadística deseada (mínimo 80%)
- Nivel de significancia (5% a dos colas)
Límite máximo de pérdidas de seguimiento en ensayo clínico
20%