Escritura científica en medicina Flashcards

(59 cards)

1
Q

Fases de un estudio de investigación: Fase conceptual

A

Inicial:

    • Plantea problema (pregunta de investigación)
    • Revisión bibliográfica
    • Marco teórico
    • Consideraciones éticas
  1. -Definición variables
  2. -Establecimiento de hipótesis/objetivos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fases de un estudio de investigación: Fase planificación

A
    • Selección de diseño
    • Selección de población
    • Determinar muestra
    • Estudio piloto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fases de un estudio de investigación: Fase empírica

A
    • Recolección de datos/hechos
    • Procesamiento de datos
    • Presentación de datos
    • Análisis de datos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fases de un estudio de investigación: Fase interpretativa

A
    • Ver validez interna/externa
    • Conclusión/respuesta
    • Discusión de resultados y conclusiones
    • Difusión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En qué etapa de un estudio de investigación se realizan las presentaciones en congresos y publicaciones?

A
  • En etapa de difusión de los resultados, que está en la fase interpretativa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

A qué se denomina factor de impacto?

A
  • Índice de calidad internacional: se basa en el número de citas que se hacen de un trabajo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué quieren los investigadores como autores?

A
    • Registro (de descubrimiento propio)
    • Validación (publicación reconocida)
    • Diseminación entre pares (transmisión de conocimiento)
    • Archivo (registro,
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué características tiene el lenguaje científico?

A
    • Claro
    • Directo
    • Conciso
    • Preciso

*Sin adornos, poesía, anécdotas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

De qué depende la forma en que se presentará/escribirá el mensaje de la investigación?

A
  • De la AUDIENCIA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Principios de escritura científica

A

1.- Enfocarse en acciones en vez de sujetos y verbos
2.- Evitar sustantivización de los verbos
3.- Preferir voz activa
4.- Flujo de información de:
> simple a complejo
> antiguo a nuevo
> conocido a desconocido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué motivos pueden dificultar la lectura de una investigación ?

A
    • Información incorrecta en posición importante
    • Sujeto y acción muy separados
    • Acción en adjetivos y verborrea
    • Uso inapropiado de voz pasiva
    • MAL HILO CONDUCTOR
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

A qué hace referencia el concepto de HILO CONDUCTOR?

A

Presentación de la información de manera correcta, flujo de:
> Tópicos familiares a información nueva, compleja o difícil
> simple a complejo
> antiguo a nuevo
> conocido a desconocido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Elementos de una buena publicación científica

A
    • Mensaje: importante, novedoso, relevante
    • Ciencia (métodos correctos)
    • Presentación: clara, ordenada y estructurada correctamente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué es necesario al someter un estudio investigativo para publicación?

A

1.- Presentar en congresos y/o publicar
> Publicar SOLO UNA VEZ (delito si es dos veces)

2.- Escoger una revista
> Autores
> Audiencia

3.- Cumplir requisitos de revista
> Guías para publicaciones
> Estilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué es lo que simpre se debe considerar en relación al ránking de la universidad y la publicación que se realizará?

A
  • Factores de impacto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cómo se calcula el factor de impacto WOS (ex ISI) ?

A

Número de veces que son citados los artículos publicados en una revista (2 años previos)
_____________________

Número total de artículos que publicó dicha revista durante el mismo período de tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuánto demora el proceso editorial para la publicación de una investigación?

A

Entre 6-12 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué implica el proceso editorial para la publicación de una investigación

A

1.- Someter el manuscrito (por parte de los autores)
2.- Editor decide si enviar a revisión por pares (revisores externos)
3.- El editor revisa las evaluaciones y decide si:
> Aceptar
> Aceptar con revisiones
> Rechazar

4.- Editor envía las evaluaciones a los autores, quienes revisan y re-someten
5.- Revista:
> Publica o Rechaza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuánto es el plazo de tiempo para que el editor rechace un manuscrito luego de su sometimiento por parte de los autores?

A

48 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En qué consiste la revisión por pares?

A
  • Revisión del trabajo de investigadores científicos por otros investigadores científicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuál es el propósito de la revisión por pares?

A
    • Filtro de lo que se publica como ciencia

2. - Proveer otra perspectiva al investigador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En qué ámbitos se utiliza la revisión por pares?

A
  • Publicaciones científicas
  • Propuestas para grants o financiamiento de proyectos
  • Ascensos académicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Qué problemas se pueden tener con la revisión por pares?

A
  • Que sea lenta
  • Opiniones conflictivas o teorías diferentes
  • Puntos de vista diferentes
  • Conflictos de interés
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Conductas incorrectas en relación a la escritura científica

A
    • Co-autorías gratuitas
    • Publicaciones redundantes o repetidas
    • Plagio
    • Fabricación y manipulación de datos
    • Falsificación
    • Conflictos de interés no declarados
    • Ocultar resultados no favorables
25
¿Cuánto tiempo es necesario para decir que un autor no tiene conflictos de interés
- App 5 años | - Algunas publicaciones establecen los últimos 24 meses
26
Qué criterios establece el ICJME (Comité internacional de editores de revisas médicas) para validar la autoría de un manuscrito?
1. - Contribuciones sustanciales a la concepción/diseño de la investigación (adquisición, análisis, interpretación de los datos) 2. - Ayudar con el borrador del trabajo (revisar críticamente para el contenido intelectual importante) 3. - Aprobación final de la versión final del manuscrito que va a ser publicado 4. - Aceptar responder por todos los trabajos (aspectos relativos a la integridad de los datos)
27
Estilo IMRAD de una publicación científica médica
- Introducción: Por qué - Métodos: Cómo - Resultados: Qué encuentro - Discusión: Qué significan los resultados
28
Qué es la pirámide de la tragedia en una publicación?
1. - Partir exponiendo 2. - Aumentar la acción 3. - Clímax 4. - Proceso de resolución de lo expuesto 5. - Resolución final
29
Qué debe incluir el título de una publicación?
1. - De qué trata el artículo 2. - Llamar la atención 3. - Específico y relevante 4. - Informativo y conciso (no más de 20 palabras) 5. - Evitar lenguaje informal y abreviaciones 6. - Evitar títulos en interrogativo
30
Qué es el abstract?
- Resumen del manuscrito (150-300 palabras) - Publicidad del artículo - Puede influenciar al lector a seguir leyendo - Estructurado o libre
31
Qué incluye un abstract estructurado?
- Background - Métodos - Resultados - Conclusiones/Discusión
32
Qué debe incluir un abstract?
- Decir qué se hizo y dar sólo resultados importantes - Preciso y honesto - Sin términos técnicos - Breve y específico - Sin citar referencias
33
Qué requisitos deben cumplir las autorías en un manuscrito?
- Consistencia en la nomenclatura de los nombres de autores - Apellidos y nombres de autores (usar guión entre apellidos) - Siempre la misma nomenclatura de autoría
34
Qué requisitos deben cumplir las afiliaciones en un manuscrito?
- Nombre ORIGINAL de la institución | - Permite que la institución obtenga beneficios y ránking
35
Qué es el autor corresponsal?
- Quien asume la responsabilidad ante la revista
36
Qué son las palabras claves?
- Se utilizan para indexación y resumen | - Son las etiquetas del manuscrito
37
Qué requisitos deben cumplir las palabras claves?
- Lenguaje controlado y no libre | - Abreviaciones establecidas en el campo
38
Qué se debe evitar en los abstract?
- Demasiado trasfondo o información sobre métodos - Figuras o imágenes - Incluir resultados no relevantes - Referencias a otra literatura - Abreviaciones o siglas
39
Qué características debe tener la introducción de un manuscrito?
- Forma de embudo - Razonamiento deductivo - Porqué del estudio a realizar - 300-500 palabras
40
Qué quiere decir que la introducción deba tener razonamiento deductivo?
- Que la conclusión de la introducción es inferida de premisas generales - Que va de lo general a lo específico
41
Requisitos de una buena introducción de un manuscrito
1.- Planteamiento del problema: contexto e introducción del tema 2.- Revisión breve de literatura relevante (referenciar todo) 3.- Establece una solución 4.- Termina con: > Objetivos > Hipótesis > Pregunta de investigación
42
Pasos de la introducción
1.- Establecer contexto: > LO CONOCIDO > Presentación de información existente > No controversial 2.- Identificar brecha o gap > However statement > LO DESCONOCIDO 3.- Proveer respuesta al gap: > Therefore statement > RESPUESTA
43
Qué es el However statement?
- Brecha de conocimiento que se quiere llenar con el estudio - Sin embargo = siempre en la introducción
44
Qué es el Therefore statement?
- Identificación de resultado, metodología y objetivo | - Por lo tanto
45
Qué se debe evitar en la introducción?
- Poner el método, resultados, discusión y conclusión juntos - Exagerar expresiones: nuevo, primera vez - Información faltante - Información redundante o innecesaria - Objetivo incierto - Listados - Anécdotas en primera persona
46
Cómo debe ser la presentación de los materiales y métodos en el manuscruto?
- DESCRIPTIVA
47
Qué detalles debe incluir la presentación de los materiales y métodos en un manuscrito?
Detalles que permiten replicar el estudio y manuscrito: - Diseño del estudio - Población, muestra, lugares de trabajo - Mediciones, variables - metodología de medición, instrumentación - Metodología de laboratorio - Control de calidad - Manejo de los datos - Metodología de análisis estadístico - software
48
Qué se debe evitar en la presentación de materiales y métodos?
- Poca información - Información incluida en la Introducción - Excesivo texto - Reportar resultados / fuentes de errores - No describir procedimientos previamente publicados - Ocultar pasos (reproducibilidad)
49
De qué forma debe ser la presentación de los resultados en un manuscrito?
- INFORMATIVO - Presentación objetiva de lo observado en estudio - Puede ser (SOLO UNO): > Narrativa > Gráficos > Tablas
50
Qué características deben tener las tablas y figuras si es que se utilizan en la presentación de los resultados en el manuscrito?
- Autoexplicativas - Alta resolución - Etiquetas legibles - Simple - Formatos claros - Notas detalladas - Se debe incluir las unidades de medición - Variables cuantitativas → medida de tendencia central y dispersión. - En pruebas de hipótesis, indicar valores de significancia.
51
Qué se debe evitar en la presentación de resultados en un manuscrito?
- Redundancia - Discusión e interpretación de datos no reportados - Describir métodos / materiales - Repetir Tablas y luego explicarlas. - Incorporar resultados de otras personas - Emitir opiniones. - Introducir elementos del marco teórico o nuevos términos o ideas - Discutir - Hacer afirmaciones que vayan más allá de lo que los resultados puedan apoyar.
52
Qué características debe tener la discusión en la presentación en un manuscrito?
- Razonamiento INDUCTIVO
53
Qué quiere decir que la discusión de un manuscrito debe tener razonamiento INDUCTIVO?
- Tratar de obtener conclusiones generales a partir de premisas con datos particulares/individuales - De lo ESPECÍFICO a lo GENERAL
54
Pasos de la discusión
1.- Presentar resultados propios: > Los principales (sin p value) 2.- Poner resultados en perspectiva: > Comparación con resultados de otras personas que hayan investigado lo mismo > Ver discrepancias y concordancias > Exponer debilidades y fortalezas 3.- Evaluar generalizabilidad y trascendencia de resultados: > Significancia > Proyección
55
Aspectos de la discusión
1.- Interpretación de resultados 2.- Contextualización de resultados 3.- Discusión de posibles fuentes te error-sesgos > Limitaciones/fortalezas de estudio > Implicaciones de resultados (recomendaciones, proyecciones, utilidad) > Cómo mejorar investigaciones futuras
56
Qué se debe evitar en la discusión en un manuscrito?
- Combinar con Resultados - Discutir resultados nuevos - Aseveraciones demasiado amplias - Discutir incorrectamente resultados inconclusos - Fuentes de datos ambiguos - Información faltante - Discutir sin tener en cuenta objetivo principal
57
Características de las conclusiones en manuscritos
- Sólo en TESIS - Especificar si respondió pregunta de investigación - Deben ser tantas como objetivos planteados * Permite a los revisores juzgar el trabajo fácilmente * Los manuscritos de publicaciones NO tienen conclusiones
58
Características de referencias en una publicación de manuscrito
- Revisar estilo de revista > orden de mención > orden alfabético - Deben referenciarse > Artículos, abstracts, libros - NO deben referenciarse > Trabajos no revisados por pares > Comunicaciones personales > Literatura no científica
59
Qué se debe evitar en las referencias del manuscrito de una publicación?
- Formato incorrecto - Introducir figuras y tablas - Introducir ecuaciones. - Referencias no autorizadas.