Tallo Cerebral pt. 1 Flashcards
¿Qué compone al tallo cerebral?
- Mesencéfalo.
- Puente.
- Médula oblongada.
¿Qué estructura se encuentra por debajo del tallo cerebral?
La médula espinal.
¿Qué contiene el tálamo?
- Cuerpo geniculado lateral: es la parte del tálamo que relevo de información para la info. visual.
- Cuerpo geniculado medial: es el de las cuestiones auditivas.
¿Qué contiene el mesencéfalo?
- Pedúnculo cerebral: se conecta hacia el cerebro.
- Colículo superior.
- Colículo inferior.
- III par craneal: motor ocular común.
- IV par craneal: troclear; cruzando por la parte posterior del mesencéfalo.
¿Qué contiene el puente?
- Base del puente: es anterior.
- Tegmento pontino.
- Pedúnculo cerebeloso superior, medio e inferior: conectan al tallo cerebral con el cerebelo.
- V par craneal: trigémino; nace directamente del puente.
- VI par craneal: abductor.
- VII par craneal: facial.
- VIII par craneal: vestibulococlear.
Pares craneales que se encuentran en la unión entre puente y médula oblongada.
- VI.
- VII.
- VII.
¿Qué contiene la médula oblongada?
- Pirámide: son parte de la vía cortico espinal del movimiento.
- Olivas: por dentro contienen a los núcleos olivares.
Pares craneales que salen de la médula oblongada.
- IX par craneal: glosofaríngeo.
- X par craneal: vago.
- XI par craneal: espinal o accesorio.
- XII par craneal: hipogloso; sale de la parte anterior de la oliva, entre la pirámide y la oliva.
¿Cuáles son los accidentes anatómicos de la parte anterior del tallo cerebral?
- Pedúnculos cerebrales.
- Quiasma óptico.
- Cuerpos mamilares.
- Pares craneales propios del mesencéfalo.
Pedúnculos cerebrales.
Son grandes estructuras con múltiples fibras que van a conectar propiamente a nuestro cerebro con nuestro tallo encefálico.
Quiasma óptico.
Lugar donde los nervios ópticos se prolongan hacia delante (ojos) y aquí cruzan.
Pares craneales del mesencéfalo.
- III (motorocular común).
- IV (troclear).
- Salen de la parte posterior del tallo encefálico.
¿Qué estructuras encontramos en el puente?
- Base del puente.
- V par craneal: trigémino; saliendo propiamente del puente.
- VI (abductor), VII (facial) y VIII (vestibulococlear): en la unión entre puente y médula oblongada.
Accidentes anatómicos de la médula oblongada.
- Pirámides.
- Decusación de las pirámides.
- Pares craneales.
Pirámides de la médula oblongada.
Son parte de la vía corticoespinal del movimiento.
Decusación de las pirámides.
Es donde se cruza la información hacia el otro lado (cuando se activa la corteza cerebral derecha se mueve la parte izquierda, y viceversa.
Pares craneales de la médula oblongada.
- Glosofaríngeo (IX).
- Vago (X).
- Espinal o accesorio (XI).
- Hipogloso (XII, surgiendo entre las pirámides y las olivas).
¿Qué sucede con respecto a la vista posterior del tallo cerebral?
Esta vista realmente está escondida, ya que el cerebelo cubre totalmente la parte posterior del tallo cerebal.
En la parte posterior, ¿qué encontramos en el tálamo?
- Plexos coroides.
- Glándula pineal.
- Cuerpo geniculado medial.
¿Dónde se encuentran los plexos coroides?
Dentro de los ventrículos cerebrales.
Glándula pineal.
Tiene una relación anatómica importante con el mesencéfalo.
En la parte posterior, ¿qué encontramos en el mesencéfalo?
- Pedúnculos cerebrales.
- Colículos superiores e inferiores.
- IV par craneal: trocelar; sale de detrás del tallo enefálico.
En la parte posterior, ¿qué encontramos en el puente?
- Pedúnculo cerebeloso superior.
- Pedúnculo cerebeloso medio.
- Pedúnculo cerebeloso inferior.
- Área vestibular.
- Colículos del facial.
- Estrías medulares.
- Trígono del hipogloso.
- Trígono del vago.
En la parte posterior, ¿qué encontramos en la médula oblongada?
- Tubérculo cuneiforme.
- Tubérculo grácil.
- Tubérculo trigeminal.
¿Cuáles son las estructuras más importantes que se encuentran en el interior del mesencéfalo?
- Sustancia nigra.
- Núcleos rojos.
- Acueducto cerebral.
¿Cuáles son las estructuras más importantes que se encuentran en el interior del puente?
- 4º ventrículo.
- Núcleos pontinos.
- Pedúnculos cerebelosos.
¿Cuáles son las estructuras más importantes que se encuentran en el interior de la médula oblongada?
- Núcleos olivares.
- Pirámides.
Núcleos sensitivos del tallo cerebal.
- Núcleo sensitivo principal.
- Núcleos vestibulares y cocleares.
- Núcleo del tracto solitario.
¿Qué regulan los núcleos de la médula oblongada?
- Respiración.
- Circulación.
- Motilidad gastrointestinal.
Función del pedúnculo cerebeloso inferior.
Conectar a la médula oblongada y al cerebelo.
Función del fascículo espinotalámico.
Transporte de estímulos dolorosos, temperatura y prurito.
Función del fascículo longitudinal medial.
Coordinación de los movimientos oculares.
Función del fascículo y núcleo grácil.
Tacto fino y propiocepción de las piernas.
Función del fascículo y núcleo cueniforme.
Tacto fino y propiocepción del tronco y los brazos.
¿Qué nervio tiene sus raíces dentro de la médula oblongada?
- XI par craneal: accesorio.