Corteza cerebral Flashcards
Características de la Cortez cerebral.
- 2-5 mm de grosor.
- 2.25 m2 de superficie.
- 100,000 millones de neuronas.
¿Cuántas capas tiene la neocorteza?
6.
Tipos de células en la corteza cerebral.
- Piramidales (más externas).
- Granulares / estrelladas (mediales).
- Fusiformes (más internas).
Nombres de las primeras 3 capas de la corteza cerebral.
- Plexiforme.
- Granular externa o granulosa externa.
- Piramidal externa.
Función de las primeras 3 capas de la corteza.
- Procesamiento cerebral.
- Computación de distintas señales que reciben desde las regiones subcorticales y entre la misma corteza cerebral.
Función de la capa IV.
- Recibe una gran cantidad de información de aferencias del tálamo y la distribuye.
Función de la capa V.
- Proyección subcortical.
- Desarrollada sobretodo en la corteza cerebral motora.
Función de la capa VI.
- Proyecciones corticotalámicas, tiene aferencias y eferencias.
- Regula el tálamo.
¿Cómo se descubrieron las especializaciones de las regiones corticales?
- Estudios de pacientes con lesiones (neuropsicología).
- Estimulación eléctrica durante neurocirugía.
Fact sobre los límites en las zonas de especialización.
Son imprecisos.
Principales áreas de asociación.
- Parieto-occipito-temporal.
- Prefrontal.
- Límbica.
Función del área parieto-occipito-temporal.
- Relaciona estímulos táctiles con estímulos visuales, motores y auditivos.
- Gran sitio de la consolidación de la información.
Función del área prefrontal.
- Nos caracteriza como seres humanos.
- Planeación.
- Juicio.
- Emociones ejecutivas superiores.
Función del área límbica.
- Regular sentimientos y emociones.
¿Dónde se encuentra el área de Broca?
En el lóbulo frontal en el área prefrontal.
¿Dónde se encuentra el área de Wernicke y el área de asociación límbica?
En el lóbulo temporal.
Principales surcos de la corteza cerebral.
- Surco parieto-occipital.
- Surco central.
- Surco calcarino.
Delimitaciones del surco parieto-occipital.
- Delimita el lóbulo occipital del parietal y el temporal.
- Nivel interno: lóbulo parietal del occipital.
- Parte distal: con una línea imaginaria que se traza hacia abajo, delimita el lóbulo temporal del occipital.
Delimitación del surco central.
Delimita el lóbulo frontal del parietal.
Descripción del surco calcarino.
- No delimita lóbulos.
- A su alrededor está el área visual primaria.
Localización del lóbulo frontal.
- Anterior al surco central (Rolando).
- Anterosuperior al surco lateral (Silvio).
En un corte medio-sagital:
- Anterosupeior al surco del cíngulo (sagital).
Descripción del área motora primaria.
- Giro precentral.
- Área 4 de Brodmann.
- Origen de las células corticoespinales y corticobulbares.
- Estimulación = contracción motora contralateral.
- No distinción D-I.
¿Qué arteria irriga al área motora primaria?
La arteria cerebral media.
Escala de Cincinnati.
Ayuda a valorar eventos vasculares de la arteria cerebral media.
Descripción del área motora suplementaria.
- Organización temporal del movimiento.
- Ejecución secuencial de movimientos de manera correcta.
- No distinción D-I.
Descripción del área premotora.
- Área 6 de Brodmann.
- Función motora dependiente de aferencias sensoriales.
- Estimulación = produce movimientos estereotipados (lo que hacemos todo el tiempo de la misma manera).
- Lesión = apraxia ideomotora (el px no puede hacer movimientos comunes como escribir, soplar…)