Sistema límbico Flashcards
Funciones del Sistema Límbico.
- Expresión de emociones y formación de sentimientos.
- Memoria.
- Integración. de respuestas homeostáticas.
- Conducta sexual.
- Motivación.
¿De dónde deriva el concepto de sistema límbico?
Del lóbulo límbico.
Definición de lóbulo límbico según Pierre Paul Broca.
Conjunto de estructuras que forman un limbo o anillo alrededor del tallo encefálico.
Componentes del LÓBULO límbico.
- Giro del cíngulo.
- Giro subcalloso.
- Giro parahipocámpico.
- Formación hipocámpica.
- Uncus.
¿Qué compone al SISTEMA límbico?
- Lóbulo límbico +
- Amígdala.
- Cuerpos mamilares.
- Núcleo anterior del tálamo.
- Vías de conexión.
¿Cuáles son las. vías de conexión del sistema límbico?
- Álvelo.
- Fimbria.
- Fórnix.
- Fascículo mamilotalámico.
- Estría terminal.
Ubicación anatómica del hipocampo.
Se encuentra inmerso dentro de nuestros lóbulos temporales.
Relaciones anatómicas del hipocampo.
- Por arriba: cuernos laterales de los ventrículos laterales.
- Medial al hipocampo: parte cortical.
- Más medial al hipocampo: pedúnculos cerebrales.
Aferencias del. sistema límbico.
- Corteza etorrinal: vía de entrada de neocorteza.
- Fórnix: vía de entrada del hipocampo contralateral.
Formación hipocámpica (información).
- Área etorrinal: cortezas límbicas, específica sensorial y multimodal de asociación.
- Amígdala.
- Locus cerebelus, núcleos de rafe y área tegementaria ventral.
- Tálamo e hipotálamo.
- Giro dentado.
- Área septal.
Eferencias del sistema límbico
- Fórnix: vía de salida principal de la formación hipocámpica.
¿Por medio de qué y a dónde viajan las eferencias?
- Fórnix (y fórnix precomisural):
- Núcleos septales.
- Corteza frontal medial.
- Hopotálamo y núcleos anterior y preóptico.
- Estiado ventral.
- Subículo (por fórnix poscomisural):
- Cuerpo mamilar.
- Núcleo anterior del tálamo.
- Área etorrinal:
- Cortezas límbicas.
- Específica sensorial.
- Multimodal de asociación.
¿Por dónde entra la mayoría de la información de esta vía?
Giro parahipocámpico / circunvolución parahipocámpica.
¿En dónde se procesa la información de esta vía?
En el hipocampo.
¿A dónde se dirige la información de esta vía?=
Fórnix -> cuerpos mamilares -> núcleo anterior del tálamo.
Ubicación anatómica de los cuerpos mamilares.
- Pertenecen al diencéfalo.
- Están en medio de la fosa interpeduncular.
¿De dónde reciben aferencias los cuerpos mamilares?
Del hipocampo y de la amígdala.
¿Por medio de qué estructura envían eferencias los cuerpos mamilares?
A través del tracto mamilotalámico al tálamo.
¿Qué problemas se desencadenarían si se lesionan los cuerpos mamilares?
Encefalopatía de Wernicke.
Características de la encefalopatía de Wernicke.
- Se produce generalmente por alcoholismo.
- Por la deficiencia de tiamina (B1).
- Los px con esta condición se dicen incoherencias a sí mismos, aunque ya no estén intoxicados.
Ubicación anatómica de las amígdalas.
Anatómicamente pertenece al lóbulo temporal media.
¿De dónde reciben aferencias las amígdalas?
Del hipocampo.
¿A dónde envían eferencias las amígdalas?
Al hipotálamo.
Funciones de las amígdalas.
- Participa en la memoria y respuesta emocional.
- Relacionada a emociones malas como el miedo o furia.
Papel de James Papez.
Fue el primero en desarrollar un modelo de sistema límbico como centro de las emociones.
Función importante del hipotálamo.
- Manifestación de las emociones.
Función importante de las amígdalas.
- Estructura clave en la formación de las emociones.
Hallazgo de Kluver y Bucy.
Estudiaron lesiones extensas en el lóbulo temporal en monos rhesus.
- Las lesiones bilaterales en la amígdala hacían que los animales fueran extremadamente dóciles y que no tuvieran miedo.
Síndrome de Kluver Bucy.
- Provocado por lesiones bilaterales y externsas que afectan ambas amígdalas.
Características:
- Comportamiento emocional y sexual alterado.
- Falta de miedo.
- Agnosia visual.
- Hiperoralidad.
- Exploración excesiva del medio.
Función de la vía subcortical.
Se encarga de generar una emoción, es decir una respuesta estereotipada.
¿Cuál es la vía compleja de la formación de los sentimientos?
La vía cortical.
Función de la vía cortical.
- Se encarga de generar sentimientos (sensación subjetiva y altamente personal).
- Modula la respuesta emocional.
¿Qué cortezas están involucradas con la vía cortical?
- Corteza prefrontal.
- Corteza del cíngulo.
- Ínsula.
¿Qué es una emoción?
Es la expresión estereotipada de un sentimiento.
¿Qué es un sentimiento?
Es la sensación subjetiva interna.
Estructuras que codifican las emociones.
Vías subcorticales que incluyen:
- amígdala.
- hipotálamo.
Estructuras que codifican los sentimientos.
Vías corticales complejas.
Definición de memoria según Eric kandel.
La memoria es el pegamento que une nuestra vida mental. Sin su poder unificador, todo nuestro. Ser consciente como nuestro inconsciente se romperían en tantos fragmentos como segundos tiene el día. Nuestra vida estaría vacía y no tendría sentido.
¿Qué es la memoria?
Registro de experiencias pasadas a través del aprendizaje.
Caso del “yo narrador” vs. “yo experimentador”.
YN: nuestro alter ego, personalidad que nos define históricamente - historia de vida a la vida.
YE: el que experimenta día a día.
Tipos de memoria según su temporalidad.
- Memoria inmediata: fracción de segundo.
- Memoria a corto plazo: segundos minutos. MEMORIA DEL TRABAJO.
- Memoria a largo plazo: días - años.