Taller de Manejo de medios Flashcards
Aristoteles:
Modelo para que se diera la retórica, las palabras nos hacen personas
orador -> discurso -> publico
Ratiopropaganda:
Que se basa en la razón, para ser comprendido desde la razón, se sustenta en la lógica, razón
Sensopropaganda:
Mensaje que pasa por los sentidos, no por la razón, que me hace sentir.
Espacio burbuja:
En la entrevista, destinamos un espacio que Hacer sentir confortable al entrevistado para que no se sienta intimidado.
Objetivo de la entrevista?
Obtener información
Conocer una Opinión
Personalidad
Estructura de la entrevista
Resolución
Preguntas
Conclusion
Entrevista Entrada:
-Entrevista de entrada (se solicita sus generales, nombre, edad, experiencia, manejo de inglés, que universidad, referencia de tu persona)
Entrevista de promoción
alguien que ya esta adentro de la empresa, queremos ver su experiencia dentro de la empresa, las habilidades, destrezas que ha desarrollado dentro d ella empresa para colocarlo en un puesto inmediato superior.
Entrevista de Jubilación,
por despido, enfermedad, o porque le surgió algo mejor. Tiene información valiosa de cómo mejorar la empresa. Arroja datos importantes.
Plano medio (p.m) :
cintura pa’rriba
plano americano (p.a) :
Rodillas para arriba
Primer Plano (p.p):
Close up, pecho hacia arriba. Desenfoca el fondo.
Primerísimo Primer plano (p.p.p) :
enfoque, ej. frio, llanto BIG CLOSE UP capta emociones
Paneo
a la Izquierda/derecha
PD: Plano detalle
(hace frio, nervios, miedo)
Tilt:
Toda hacia abajo, o hacia arriba.
Picada
De arriba para abajo, Disminuir gente
Contrapicada:
De abajo para arriba, Agranda a la gente
Central:
Arriba del objeto (cuenta dinero, lee un libro)
Supino:
Debajo del objeto (totalmente abajo para no confundirlo con contrapicada)
Head On:
Camina hacia la cámara
Tail away:
Se aleja de la cámara
Cross screen:
De izquierda a derecha o viceversa
Publicidad Asociativa:
Asocia a una persona con alguna (interés en particular) marca, producto o servicio. Limpieza/mamá
Ley de cierre:
Técnicas y principios de persuasión presente:
cerebro no tiene cosas inconclusas, perdería la inteligencia espacial, mecanismo de defensa el cerebro lo cierra.
Ley de pregnancia:
es muy estética, causa sensación esteta.
Ley de figura/fondo:
divides los planos y da una sensación de profundidad.
Análisis del cartel
Edad del target, gustos, aversiones, análisis situaciones FODA.
*Técnica de la etiqueta:…
Consiste en colocarle una etiqueta a la persona que se quiere convencer con una pregunta.
¿Tú eres inteligente, verdad? Entonces
*Técnica desorganiza - replantea:
Cada persona prepara una respuesta para replantear un objetivo.
*Técnica de la autoafirmación:
Cada persona pone sus argumentos en los demás.
Al igual que tú, estoy convencido que
*Principio de reciprocidad:
Es la obligación moral de otorga algo para corresponder cuando se recibe un beneficio. La gente por compromiso tiende a devolver un favor.
*Principio de la prueba social:
La gente hará aquellas cosas que vea que otra gente hace.
*Principio de autoridad:
La gente tiende a obedecer a figuras con autoridad.
*Principio del gusto:
La gente es convencida fácilmente por personas con las que se sienten agosto
*Principio de escasez:
Lo menos accesible para la gente se convierte en lo más importante.
Entrevista
Es un acto de comunicación que se establece entre dos o más persona.
Ambiente de la entrevista
- Cómodo
- Amplio
- Ventilado
- Iluminado
- Soporte de audio y video
Presentación (entrevista)
En toda entrevista se debe presentar al entrevistado: nombre, cargo y el motivo por el que se le entrevista
Preguntas (entrevista)
Cerradas: Dicotómicas, respuestas generadas
Hipotéticas: suposición
Inducidas: ILEGALES, induce a una respuesta
Sondeo: se hace un sondeo respecto a un tema, radar
Comentario:
Deductivas:
Opción Multiple
Verdaderas, parcialmente verdaderas, falso
Conclusión
Frase de Salida
Resumen
Agradecimiento
Objetivo:
-Obtener información, de preferencia valiosa, actual, relevante de impacto
-Conocer una opinión: juicio cargado de valor, opinión. Demostenes la voz pública de la patria.
-Conocer la personalidad: de tu entrevistado.
SIN PERDER DE VISTA QUE EL DESTINATARIO ES EL PÚBLICO.
Tipos de entresvista
Psicológicas Investigación Telefónica Periodística Laboral Individual Colectiva Opinión
Tipo de respuestas
Abiertas (proyectivas) Dicotómicas: dos opciones Verdaderas Falsas En escala de Rensis Likert (5 opciones, mayor a menor) Numéricas Descriptivas Relacionar columnas
Propaganda
Difusión o divulgación de información, ideas y opiniones de carácter político, religioso, comercial, etc., con la intención de imponer o modificar conductas.
Propaganda de agitación:
Dirigida a las masas para provocar ciertas acciones
Arquetipo (Prototipo) sombra:
la parte en la que se alojan los bajos instintos.
Contrapropaganda:
utiliza los Mismos argumentos pero en sentido contrario para descalificar
Antecedentes de la Propaganda
- Los romanos dogmáticos la utilizaban para propelar el mensaje religiosos a la polis.
- Ejército romano la utilizaban para difundir su poderío.
Antecedentes de la oratoria:
Nace en Sicilia y se desarrollo en Grecia donde fue considerada un instrumento para alcanzar prestigio y poder político..
Marco Tulio Cicerón
es considerado el más grande abogado de la Historia.
Demóstenes
es considerado el más grande orador de la historia
Retórica
consiste en embellecer las palabras contenidas en el discurso para agradar, convencer y persuadir.
Glosofobia
Miedo de hablar en público, desventaja de la oratoria
Oratoria
Es el arte de hablar en público con organización y método para poder transmitir ideas de una manera clara con la intención de persuadir al auditorio para que éste acepte nuestras pretensiones.
muletillas:
palabras o expresiones involuntarias que se intercalan en el discurso.
La oratoria cumple con cuatro funciones:
- Informar
- Motivar
- Traducción
- Entretenimiento
El Discurso
Es la exposición oral de un tema para convencer a un público.
Partes de un discurso:
Introducción
Cuerpo (ideas principales)
Argumentación
Cierre o conclusión