Modelos de Negocio Flashcards
Producto
o Servicio. Debe ofrecer valor a sus clientes y satisfacer sus necesidades de manera eficiente.
Plaza
Rapidez y conveniencia son factores claves para la entrega oficial de un servicio
Precio
Representa el costo que se ve afectado por el costo de tiempo y del esfuerzo
Personal
El personal debe de estar motivado y capacitado adecuadamente para prestar el servicio
Physical
El entorno donde el cliente vive la experiencia debe estar en optimas condiciones
Promoción
Es el proceso de comunicación para dar a conocer y difundir información sobre el servicio
Proceso
Procesos eficaces son necesarios para garantizar la entrega de la promesa ofrecida
Productividad
Busca el mejor resultado al menor costo
¿Qué es un plan de negocios?
Una herramienta estratégica fundamental y un esquema de razonamiento de un negocio
2 propósitos primarios de un plan de negocios
Externo: conseguir fondeo (socios / bancos / etc.)
Interno: plan estratégico que guía el accionar de la empresa
Finalidad de la presentación de Plan de Negocios
- Conseguir financiamiento.
- Alcanzar una alianza estratégica.
- Concretar una idea propia o mejorar un negocio.
- Ganar una competencia.
Carátula:
Nombre del proyecto, fecha, a quienes y por quienes es presentado.
Resumen Ejecutivo
una síntesis, en no más de 1 página, de los principales aspectos del proyecto y el
objetivo de presentación.
Cuerpo Inicial
la información relevante para evaluar el proyecto, organizada por temas o capítulos
Anexos
Información complementaria, gráficos, documentos, planos, curriculum de los managers, etc.
Carátula (elementos)
- Nombre del proyecto
- Fecha
- A quiénes es presentado
- Por quienes es presentado
- Cláusula de confidencialida
- Cantidad de copias
Qué es un análisis FODA?
Es un examen de las fuerzas, oportunidades, debilidades y amenazas de la organización. Ahora bien definamos cada una de ellas:
.
Fortalezas
Actividades que la organización hace bien o recursos exclusivos.
Oportunidades
Tendencias positivas en los factores del ambiente externo.
Debilidades
Actividades que la organización no hace bien o recursos que no tiene.
Amenazas
Tendencias negativas en los factores del ambiente externo.
Capacidades centrales
Principales destrezas, habilidades y recursos que crean valor para la organización y que determinan sus armas competitivas.
Análisis Externo (OP,AM)
Tienen que saber qué hace la competencia.
Ø Que legislación nueva va a afectar a la organización.
ØCuál es la oferta de mano de obra en los lugares donde opera.
Análisis Interno (FO,DEB)
Debe culminar con una evaluación clara de los recursos de la organización, por ejemplo: Ø Capital financiero. Ø Pericia técnica. Ø Empleados capaces. Ø Gerentes experimentados.
Formulación de Estrategias
Evaluar las alternativas estratégicas y enseguida elegir las que aprovechan las fuerzas de la organización y explotan las oportunidades del ambiente o corrige debilidades.
Puesta en marcha de las estrategias
Sin importar con cuánta eficacia haya planeado la organización sus estrategias, no tendrá éxito si no las implementa de manera apropiada.
Evaluación de los resultados
Permite comparar los resultados que en un inicio se realizó el diagnóstico y con los resultados que arrojaron después de la implementación y ejecución de estrategias,